Ministerio francés declara tesoro nacional pintura de Chardin

Lunes 24 de febrero de 2025

Ministerio francés declara tesoro nacional pintura de Chardin

Panel de fresas, de Jean Simeón Chardin, fue declarado tesoro nacional para evitar su entrega a un coleccionista norteamericano.

Panel de fresas, Jean Simeón Chardin
El cuadro Panel de fresas de Jean Simeón Chardin fue nombrado tesoro nacional de Francia. Foto: Cortesía
El cuadro Panel de fresas de Jean Simeón Chardin fue nombrado tesoro nacional de Francia. Foto: Cortesía

El ministerio francés de Cultura ha decidido declarar tesoro nacional el lienzo Panel de fresas, de Jean Siméon Chardin, para evitar su salida del país durante al menos 30 meses, un plazo que dará margen al Louvre para presentar una oferta de compra.

El bodegón, presentado al público por primera vez en 1761, fue adjudicado en una subasta el mes pasado tras reaparecer en el mercado privado y vendido a un comerciante neoyorquino por 24.3 millones de euros, casi el doble de su estimación inicial, en un ajustado duelo con otro coleccionista privado estadounidense.

Pero el ministerio de Cultura francés anunció que rechaza el certificado para permitir su exportación tras recibir una opinión favorable de la comisión competente en tesoros nacionales, dándole este estatuto que reciben los bienes culturales de gran interés para el patrimonio del país.

Las autoridades consideran que esta pintura, en la que se ve una pirámide de fresas en una cesta sobre una mesa difuminada junto a un vaso, dos claveles, un melocotón y unas cerezas, es una obra magistral de Chardin.

Este hito incuestionable en la historia de los bodegones de la pintura occidental representa por su modernidad un “vínculo sin igual entre la herencia holandesa trascendida por Chardin y los movimientos artísticos precursores de finales del siglo XIX y XX”, señala la dependencia.

La decisión supone la suspensión de la venta de la obra y de su salida durante 30 meses, el tiempo que el Estado francés considera necesario para poder adquirirla y dejarla en los fondos nacionales públicos, junto a las obras ya conservadas en el Louvre.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -