Museo del Cacao y Chocolate abre sus puertas en la CDMX: precios, horarios y todo lo que debes saber

Sábado 16 de agosto de 2025

Museo del Cacao y Chocolate abre sus puertas en la CDMX: precios, horarios y todo lo que debes saber

En las salas de este nuevo imperdible, también conocido como Choco-Story Zócalo, el visitante puede revivir la larga historia del cacao.

museo del chocolate cdmx.jpg

El Museo del Cacao y Chocolate incluye una sala inmersiva del interior de una fábrica de cacao.

/

Foto: Sandra Lucario/La-Lista

El Museo del Cacao y Chocolate incluye una sala inmersiva del interior de una fábrica de cacao.
Foto: Sandra Lucario/La-Lista

La cosecha de cacao es todo un ritual que comienza mucho antes de sembrar el primer árbol. Así son las cosas en el campo. Con el cacao deben pasar entre tres y cinco años antes de ver su primer fruto. Pero su magia no se limita al proceso previo a su nacimiento, incluye su simbolismo, por eso resulta valiosísima la llegada del Museo del Cacao y Chocolate al Centro Histórico de la capital del país, cuna del México antiguo.

Aunque para los mexicanos de estos días, el cacao es sinónimo de alimento y placer, los aztecas y mayas lo veneraban en ceremonias sagradas, lo utilizaban en rituales de la vida diaria y lo usaban como moneda de cambio.

¿Que sabes del cacao además de que es delicioso? El Museo del Cacao y Chocolate en la Ciudad de México combina tradición, historia y sabor. Sigue leyendo y descubre todas las razones por las que es una buena idea visitar este nuevo recinto.

No te pierdas: ¿Realmente el chocolate aumenta el deseo sexual?

museo del chocolate cdmx(1).jpg
El museo cuenta con proyecciones, pantallas, pinturas, dibujos, utilería y todo lo necesario para llevar al visitante al campo. / Foto: Cortesía

¿Qué encontrarás en el Museo del Cacao y Chocolate de la CDMX?

En las salas de este nuevo imperdible, también conocido como Choco-Story Zócalo, el visitante puede revivir la larga historia del cacao, desde su origen ancestral hasta su posición actual como ícono de la gastronomía mundial.

En las salas temáticas instaladas en dos pisos del edificio hay audioguías en cinco idiomas, que le explican a los turistas qué significa cada escultura, proyección, maqueta, plano, códice, objeto, fotografía, video, vitrina, etcétera.

Además de la parte didáctica, el museo incluye estaciones interactivas y espacios lúdicos para que los asistentes prueben su fuerza, agilidad, conocimientos y se tomen una juguetona fotografía.

El Museo del Cacao y Chocolate incluye una sala inmersiva del interior de una fábrica de cacao. También cuenta con talleres prácticos para crear figuras de chocolate y una presentación en vivo de cómo se elabora una pieza de chocolate.

¿Qué aprenderé del cacao?

El recorrido inicia con la cosecha del cacao. A través de proyecciones, pantallas, pinturas, dibujos, utilería y todo lo necesario para llevar al visitante al campo, la audioguía le cuenta al vistante de dónde salió la curiosidad de los seres humanos por probar este fruto.

Además, esta primera sala también relata el paso a paso del cultivo: Los campesinos abren las mazorcas con cuidado, sacan las semillas y las fermentan bajo el sol hasta que liberan su aroma intenso y dulce. Cada paso transforma el fruto en el oro marrón que conocemos como chocolate.

El resto de las salas habla de sabor, historia, y de todas las variantes que surgieron a raíz de que Quetzalcóatl robara el árbol de cacao de los dioses y se lo regalara a los humanos.

No te pierdas: Chocolate Bienestar vs chocolate comercial: ¿cuál es mejor para tu salud y tu bolsillo? Estos son sus Ingredientes y precios

museo del chocolate cdmx(3).jpg
Si te animas, puedes hacer tu propia barra de chocolate. / Foto: Cortesía

¿Cuándo se inauguró el Museo del Cacao y Chocolate en la CDMX y dónde se encuentra?

Este viernes 15 de agosto de 2025. La Choco-Story Zócalo está ubicada en un edificio colonial que fue restaurado. Está a unos pasos del Zócalo de la Ciudad de México y el mismo inmueble privado alberga parte del Huey Tzompantli de Tenochtitlán, un yacimiento arqueológico que sigue siendo estudiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Ubicado en República de Guatemala 24, Centro Histórico de la Ciudad de México.

Precios y horarios del Museo del Cacao y Chocolate en la CDMX

El Museo del Cacao y Chocolate de la Ciudad de México abre de Lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas (último acceso 17:00 hrs.) y tiene un costo general de $300. Pero para los locales (CDMX y Edo. de México, con identificación) el precio es de $250.

Estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad (con credencial vigente): $200. Niños de 6 a 12 años: $150. Si deseas tomar el Taller de chocolate, con una duración de 60 min, el costo es de $800.

No te pierdas: ¿Dónde está ‘Rocío Chocolate’, la chocolatería de los hijos de AMLO?

museo del chocolate cdmx(4).jpg
Existen otras tres Choco-Story en México: en Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen. / Foto: IG Choco Story

¿Hay otras sedes del Museo del Cacao y Chocolate?

Sí, hay otras tres Choco-Story en México: en Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen. También hay museos en Bélgica, Francia, República Checa e Italia.

Si estás de paso por Ciudad de México y quieres conocer más acerca del chocolate y activar todos tus sentidos, no dudes en visitar este museo lleno de datos históricos, acervo cultural, diversión y mucho sabor.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD