Obras de Toledo, Dalí y Felguérez saldrán en subasta benéfica
Un total de 90 lotes serán ofrecidos el próximo 9 de marzo en La Nana.
![Obras de Toledo, Dalí y Felguérez saldrán en subasta benéfica Obras de Toledo, Dalí y Felguérez saldrán en subasta benéfica](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/subasta_benefica_toledo_felguerez_dali_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![Obras de Toledo, Dalí y Felguérez saldrán en subasta benéfica Obras de Toledo, Dalí y Felguérez saldrán en subasta benéfica](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/subasta_benefica_toledo_felguerez_dali_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
Un total de 90 lotes serán ofrecidos el próximo 9 de marzo en La Nana.
Obras de artistas como Manuel Felguérez, Francisco Toledo e incluso Salvador Dalí formarán parte de una subasta benéfica que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo en La Nana.
Nahui Twomey, curadora y directora de La Nana-Laboratorio Urbano de Arte Comprometido, contó en entrevista para La-Lista que esta oferta buscará recaudar fondos que se destinarán en programas para apoyar a menores en situaciones vulnerables.
“Buscamos recaudar lo más posible que se pueda, no tenemos una cifra específica”, respondió Twomey respecto a lo que buscan recaudar con la venta de las diferentes piezas.
La subasta benéfica de obras de artistas consolidados como Toledo y Felguérez, así como de emergentes como es el caso de Carlos Arroyo, Rocío Caballero y Víctor Balbuena, es posible gracias a la alianza de la institución con la Galería 10/10.
El espacio galerístico aportó algunas de las piezas que se venderán, además que donarán un porcentaje de la recaudación y el martillero.
La Nana, que forma parte de Conarte, tiene un programa que se llama Artes en la escuela pública, a través del cual se dan clases de formación en arte para niños y niñas que estudian en las escuelas del centro de la CDMX.” Por cada 100 mil pesos se puede apoyar a una escuela de tamaño mediana, es decir más o menos 400 niños”, detalló Nahui Twomey.
La directora de La Nana-Laboratorio Urbano de Arte Comprometido comentó que con esta subasta también se busca fomentar el coleccionismo dentro del “público más joven y quitar la idea de que el arte es para una elite, hacerlo accesible para todas las personas”.
A comparación de otras subastas, el público solamente podrá conocer las piezas a través de un catálogo que se puede solicitar o de las 12:00 a las 13:00 horas del sábado.
La subasta benéfica de La Nana será de entrada libre y algunas piezas iniciarán en 0 pesos. La venta iniciará a las 13:00 horas del 9 de marzo y quienes no quieran asistir a las instalaciones, pueden seguir una sesión de Zoom enviando un correo a lananaluac@gmail.com