Para celebrar al piano
¿Sabías que hoy se celebra el Día Mundial del Piano? Te traemos algunos datos interesantes sobre este instrumento.

Uno de los instrumentos musicales más intrincados que existen, constituido por alrededor de 12 mil piezas, de las cuales 10 mil son movibles, celebra hoy su día mundial. La fecha no fue elegida al azar: el 29 de marzo es el día 88 del año, el mismo número de teclas que tiene un piano.
Se trata del piano. Su antecesor fue creado en Italia en 1709 por Bartolomeo di Francesco, quien le dio el nombre de harpsicordio. Sin embargo, durante la Edad Media hubo otros instrumentos que le antecedieron, como el clavecín, el gravicembalo y el clavicordio, entre otros.
Es un instrumento mixto, pues se le puede considerar un instrumento de cuerda y de percusión. La tensión necesaria para hacer sonar sus múltiples cuerdas puede llegar a las 20 toneladas de fuerza; éstas suenan cuando son golpeadas por pequeños martillos unidos a las 88 teclas que los componen.
Junto a la guitarra, es uno de los pocos instrumentos que pueden tocar al mismo tiempo una melodía y su acompañamiento; además, su rango tonal es el más amplio entre todos los instrumentos, abarcando desde los graves más complejos hasta los más sutiles agudos.
Considerados un objeto de lujo durante varios siglos, la tecnología y el cuidado de los elefantes los hicieron más asequibles, sobre todo por la sustitución del marfil de las teclas por plástico. Aún así, el piano galaxy, cuyo mueble fue revestido con oro puro, se vendió por un millón 360 mil dólares.
A pesar de su tamaño, los pianos son objetos muy delicados. Durante su primera instalación, deben ser afinados cuatro veces al año; después del primer año, pueden ser ajustados solo dos veces, pues las tensiones de las cuerdas pueden variar por las condiciones climatológicas.
En italiano, piano significa suave. El nombre del instrumento se debe a que Di Francesco, inventor del antecesor del piano moderno, llamó al suyo gravicembalo col piano e forte, algo así como teclado suave y fuerte.
Happy #PianoDay!
— Verbier Festival (@VerbierFestival) March 29, 2022
Enjoy this clip of Academy alumnus pianist @maofujita_piano from last year’s Festival, as he played a complete cycle of Mozart’s Piano Sonatas across five concerts.
He will be returning to the Swiss Alps this summer. pic.twitter.com/uLUCgTdPyw