Pirámide de Kukulcán en el Zócalo CDMX: Nuevas fechas, horarios y actividades
Una réplica de la pirámide de Kukulcán estará en el Zócalo CDMX. Estas son las fechas, horarios y las actividades que se llevarán a cabo gratis.

Una réplica de la Pirámide de Kukulcán estará en la plancha del Zócalo de CDMX. Parece extraño pero esto forma parte de las actividades que se estarán llevando a cabo por el centenario de la muerte de Felipe Carrilo Puerto.
La pirámide será la protagonista de El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II, un espectáculo de luz y sonido gratuito para toda la familia.
Prepárate para conocer todos los detalles sobre este evento gratis en el que conocerás más sobre Felipe Carrillo Puerto y algunos de los mitos mayas más populares.
¿Por qué hay una réplica de la Pirámide de Kukulkán en el Zócalo?
Este año se conmemoran 100 años de la muerte de Felipe Carrillo Puerto, quien fue político y gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924.
El Gobierno Federal lo recordará con diferentes actividades y esta es una de ellas: una réplica de 15 metros de altura de la Pirámide de Kukulcán se instalará en el Zócalo para ser el escenario de un espectáculo de luz y sonido en el que se proyectarán animaciones en las que se contarán los momentos más relevantes de la vida de Felipe Carrillo Puerto: desde su participación con los zapatistas hasta su fusilamiento por órdenes del general Juan Ricárdez Broca, donde murió junto con otros compañeros y dos hermanos suyos, el 3 de enero de 1924, en Mérida, Yucatán.
¿Cuándo estará la réplica de Pirámide de Kukulcán en el Zócalo CDMX?
Estará del 12 de julio de 2024 al 18 de agosto y durante este tiempo habrá un espectáculo de luz, sonido y danza.
¿Cuántos días estará la Pirámide de Kukulcán en el Zócalo?
Podrás ver este espectáculo cualquiera de los más de 30 días que estará abierto al público.
¿Cómo será el espectáculo de la Pirámide de Kukulcán en el Zócalo?
El nombre de este espectáculo es El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria Luminosa II y “constará de 360 grados de audio y video con animaciones en 2D y 3D, proyectadas sobre una réplica de 15 metros de altura de la Pirámide de Kukulcán, en donde se proyectarán los momentos más importantes de la vida de Felipe Carrillo Puerto, así como algunos mitos de los antiguos mayas, narrados en los libros sagrados del Popol Vuh y el Chilam Balam”, indica la Secretaría de Cultura de CDMX.
Horarios del espectáculo de la Pirámide de Kukulcán en el Zócalo
Todos los días habrá tres funciones para ver el espectáculo. Los horarios son:
- 20:00 horas
- 20:45 horas
- 21:30 horas
¿Cuánto dura el espectáculo de luz y sonido de Pirámide de Kukulcán en el Zócalo?
Tiene una duración de 25 minutos.
¿Cuánto costará ver la Pirámide de Kukulcán en el Zócalo?
El acceso será gratuito. No necesitas boleto y mucho menos pagar para presenciar el espectáculo.
Espectáculo de la Pirámide de Kukulcán en vivo sin salir de casa
Gracias a Webcams de México puedes ver el espectáculo en vivo sin salir de casa y si no tienes oportunidad de visitar el Zócalo.
¿Quién es Felipe Carrillo Puerto?
Fue político, periodista y gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924. Nació en Motul, Yucatán, el 8 de noviembre de 1874.
Es conocido por su compromiso con el bienestar de los mayas y por enfrentarse con los hacendados en su estado natal durante la época de la Revolución.
¿Qué es la Pirámide de Kukulcán?
También conocida como El Castillo, es uno de los ejemplos más claros de la arquitectura maya. Se trata de una pirámide de cuatro lados con un templo rectangular en la parte superior. La entrada principal de esta pirámide está rematada con una máscara del dios Chaac y durante el equinoccio de primavera se forma una sombra que simular al dios Quetzalcóatl descendiendo de su escalinata.