Qué es, cuánto dura y cómo se festeja el Guadalupe-Reyes
Esta tradición popular en México comenzó a concebirse tal y como la conocemos desde la década de los 90.

México cuenta con varias tradiciones, siendo una de las más emblemáticas el maratón Guadalupe-Reyes, del cual te contaremos a continuación todos los detalles.
Este evento inicia el 12 de diciembre con el día de la Virgen de Guadalupe. Como su nombre lo sugiere, termina hasta el 6 de enero, día de los Reyes Magos.
El 12 de diciembre es uno de los días más esperados en el año, pues gran parte de la población mexicana es de creencia católica y fieles creyentes de la Virgen Morena, por lo que las festividades del mes comienzan en este día con la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe.
De acuerdo con varias fuentes, el término Guadalupe-Reyes surgió en la Ciudad de México en la década de los 90 debido a un operativo especial que tenía por objetivo proteger a los peregrinos que llegaban al Tepeyac, además que concluiía el 6 de enero, cuando los Reyes Magos traen juguetes a los niños.
Además de la parte religiosa, la celebración de este maratón consiste en reuniones sociales y festividades como posadas, fiestas, intercambio de regalos y disfrutar de comida típica mexicana como son tamales, romeritos, lomo y pavo. También se acostumbra beber chocolate caliente y el tradicional ponche de frutas.
Tan famosa y esperada es esta celebración que en el 2019 se estrenó una película que por título trae el nombre de esta fiesta que dura casi un mes.
Este periodo es conocido por su ambiente festivo y alegre, donde las personas disfrutan de los días festivos y descansan del trabajo o la escuela e invierten el tiempo en la convivencia y la alegría familiar.
El Guadalupe-Reyes es un conjunto el conjunto de fiestas y celebraciones que se lleva a cabo durante la última parte del año, tiempo en que se reúnen familiares y amigos alrededor de la mesa mexicana.