¿Qué es el maratón Guadalupe-Reyes? Fechas y origen de la tradición mexicana que celebra lo religioso y lo festivo ¿Qué es el maratón Guadalupe-Reyes? Fechas y origen de la tradición mexicana que celebra lo religioso y lo festivo
Inicia el festejo Guadalupe Reyes en México. Foto: Creada de capturas mexicomipais.com

Este jueves 12 de diciembre comienza oficialmente el famoso Maratón Guadalupe-Reyes, un fenómeno cultural en México que no solo abarca celebraciones religiosas, sino también tradiciones sociales y momentos de convivencia que resumen el espíritu de las fiestas decembrinas.

¿Qué es el Guadalupe-Reyes?

El término Maratón Guadalupe-Reyes hace referencia al periodo que inicia el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe, y culmina el 6 de enero, con la llegada de los Reyes Magos. A lo largo de este tiempo, las familias mexicanas se sumergen en un calendario repleto de festividades como posadas, cenas navideñas, el Año Nuevo y la Rosca de Reyes.

La expresión encapsula la esencia de estas semanas de fiesta, combinando devoción religiosa con el humor y la creatividad que caracterizan al pueblo mexicano. Además, aunque su origen se remonta a finales del siglo XX, su popularidad lo ha convertido en un símbolo cultural que celebra la unión familiar y la alegría.

¿Qué es el maratón Guadalupe-Reyes? Fechas y origen de la tradición mexicana que celebra lo religioso y lo festivo - mananitas-a-la-virgen-de-guadalupe-2023-horario-y-donde-ver-en-vivo-1
El término Maratón Guadalupe-Reyes hace referencia al periodo que inicia el 12 de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe. Foto: Carlos López/EFE

Origen del término

El Maratón Guadalupe-Reyes surgió en México en la década de 1990, producto del ingenio popular. No está asociado a un creador específico, sino que refleja una observación humorística de las prolongadas festividades que caracterizan este periodo. Su nombre reúne dos de las tradiciones más importantes del país: la devoción a la Virgen de Guadalupe y la llegada de los Reyes Magos.

¿Cuáles son las fechas fuertes del Guadalupe-Reyes?

El maratón incluye una serie de hitos festivos:

  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe. Peregrinaciones, misas y eventos llenan el país de fervor religioso.
  • 16 al 24 de diciembre: Posadas, que recrean el peregrinaje de María y José. Estas celebraciones incluyen cánticos, piñatas y cenas.
  • 24 y 25 de diciembre: Nochebuena y Navidad, con cenas familiares y tradiciones como la entrega de regalos.
  • 31 de diciembre y 1 de enero: Fin de Año y Año Nuevo, donde las fiestas se llenan de rituales como las 12 uvas y buenos deseos.
  • 6 de enero: Día de Reyes, con la tradicional Rosca que marca el final del maratón (aunque para muchos se extiende hasta el 2 de febrero con el Día de la Candelaria).
¿Qué es el maratón Guadalupe-Reyes? Fechas y origen de la tradición mexicana que celebra lo religioso y lo festivo - a-que-hora-llegan-los-reyes-magos-a-mexico-1
¿A qué hora llegan los Reyes Magos a México? Foto: X/@ReyesMagos

El Maratón Guadalupe-Reyes no solo vive en las reuniones y festividades; también ha llegado al cine. En 2019, se estrenó una película inspirada en esta tradición, protagonizada por Martín Altomaro y Juan Pablo Medina. En ella, dos amigos se reencuentran para cumplir el reto de un “maratón” que consiste en beber alcohol durante todas las celebraciones.

Aunque su nombre tiene un tono jocoso, el Maratón Guadalupe-Reyes representa algo más profundo: la capacidad de los mexicanos de mantener vivas sus tradiciones mientras celebran con humor y comunidad. Este periodo no solo es una cadena de festividades, sino también un tiempo para reforzar los lazos familiares y culturales.

Síguenos en

Google News
Flipboard