¿Qué se celebra el 5 de Mayo y por qué es más popular en Estados Unidos que en México?

Lunes 5 de mayo de 2025

¿Qué se celebra el 5 de Mayo y por qué es más popular en Estados Unidos que en México?

Aunque muchos piensan que el Cinco de Mayo es el Día de la Independencia de México, esta fecha conmemora una batalla histórica que ha cobrado más fuerza

desfile-del-5-de-mayo

¿Qué se celebra el 5 de mayo?

/

Foto: Especial

¿Qué se celebra el 5 de mayo?
Foto: Especial

Cada 5 de mayo, cientos de ciudades en Estados Unidos se pintan de verde, blanco y rojo para conmemorar una fecha que, paradójicamente, tiene mayor resonancia al norte de la frontera que en el propio México. Banderas mexicanas ondean en calles estadounidenses, restaurantes ofrecen descuentos en tacos y margaritas, y festivales multitudinarios reúnen a miles de personas. Pero detrás del guacamole, el mariachi y la cerveza, ¿qué se está celebrando realmente? ¿Por qué esta fecha tiene tanto peso en la cultura popular estadounidense y tan poco en la memoria colectiva mexicana?

Te puede interesar: ¿Hay clases mañana lunes 5 de mayo de 2025, día de la Batalla de Puebla? Esto dice la SEP y su calendario oficial

¿Qué se conmemora realmente el Cinco de Mayo?

A diferencia de lo que muchos piensan, el Cinco de Mayo no es el día de la Independencia de México. Lo que se recuerda en esta fecha es la victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862. Fue una victoria inesperada, casi milagrosa, protagonizada por un ejército pequeño y mal equipado al mando del general Ignacio Zaragoza, que logró repeler al poderoso ejército de Napoleón III.

Aunque la victoria fue simbólicamente importante, representando una defensa del territorio nacional y de la soberanía frente a una de las mayores potencias del siglo XIX, los franceses eventualmente lograrían conquistar la capital mexicana e instaurar un efímero Segundo Imperio bajo el mando del emperador Maximiliano. Aun así, el 5 de mayo quedó en la memoria como una especie de triunfo moral, una gesta que inspiró el orgullo nacional, aunque su conmemoración quedó relegada a una efeméride secundaria en México, limitada principalmente al estado de Puebla.

5-de-mayo-batalla-de-puebla-2
La Batalla de Puebla es una de las más importantes de México. Foto: Gobierno de México

Te puede interesar: ¿Qué se conmemora el 5 de mayo en México y por qué se celebra en Estados Unidos?

¿Por qué es tan popular el Cinco de Mayo en Estados Unidos?

Curiosamente, fue en Estados Unidos donde esta fecha adquirió una dimensión cultural mucho más potente. La razón tiene raíces tanto históricas como sociales. En primer lugar, muchos de los primeros inmigrantes mexicanos en el suroeste de Estados Unidos comenzaron a conmemorar la Batalla de Puebla como un símbolo de resistencia y orgullo étnico en un país que, ya desde entonces, mostraba fuertes tensiones raciales.

A partir de los años 60, el movimiento chicano y los activistas méxico-estadounidenses recuperaron esta fecha como una forma de reivindicar su identidad, celebrando el legado cultural y la historia de lucha de sus ancestros. Con el tiempo, el Cinco de Mayo se convirtió en una festividad cada vez más visible, al punto de ser adoptada por comunidades latinas en todo el país, e incluso por sectores no latinos que la asumieron como una excusa para celebrar la cultura mexicana, o al menos una versión estereotipada de ella.

Además, como suele ocurrir con muchas fechas simbólicas en Estados Unidos, la celebración fue absorbida por la maquinaria comercial. Hoy en día, el Cinco de Mayo es uno de los días con mayor consumo de alcohol en el país, junto al 4 de julio y el Día de San Patricio. Las marcas han visto en esta festividad una oportunidad de oro para publicitar cervezas, licores y restaurantes, convirtiéndola en una de las fechas más lucrativas del año.

¿Cómo se celebra actualmente y qué impacto tiene?

Las celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos varían según la ciudad, pero en muchas de ellas adquieren un carácter masivo. Chicago, Denver, Portland y St. Paul son algunas de las urbes que organizan festivales que atraen a cientos de miles de personas. Música en vivo, bailes folklóricos, gastronomía típica, desfiles y concursos son parte del repertorio.

En ciudades con una fuerte presencia latina, como Los Ángeles o San Antonio, la festividad se convierte en una oportunidad para que las nuevas generaciones reconecten con sus raíces. En lugares menos esperados, como St. Paul, Minnesota, donde la comunidad latina representa un 10% de la población, el festival del Cinco de Mayo es un símbolo de inclusión y diversidad.

batalla de puebla-5 de mayo
Batalla de puebla, 5 de mayo / Foto: Especial

Sin embargo, esta popularidad también ha generado críticas. Muchos señalan que la celebración se ha vaciado de contenido histórico y se ha convertido en una caricatura de la cultura mexicana. El énfasis en la comida, el alcohol y los estereotipos ha llevado a una “folklorización” que poco tiene que ver con el contexto original de la fecha. Aun así, para otros, el hecho de que una gesta mexicana se recuerde con tanto entusiasmo en el extranjero es, en sí misma, una victoria cultural.

Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: fechas, cartelera completa de artistas, precios, dónde comprar boletos y más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -