Una nueva visión del artista, en 'Un extranjero llamado Picasso'

Martes 25 de febrero de 2025

Una nueva visión del artista, en ‘Un extranjero llamado Picasso’

La obra de Annie Cohen-Solal muestra la vigilancia y acoso que vivió el artista en París.

un_extranjero_llamado_pablo_picasso_annie_cohen_solal_wu_su
Una nueva visión del artista, en 'Un extranjero llamado Picasso'. Foto: Cortesía
Una nueva visión del artista, en 'Un extranjero llamado Picasso'. Foto: Cortesía

La mayor parte del mundo lo conoce como uno de los grandes maestros del cubismo, pero su persona va más allá como lo muestra Un extranjero llamado Picasso, nuevo libro de Annie Cohen-Solal sobre el artista.

La obra, que estuvo acompañada a finales de 2021 de una exposición homónima en la galería Gagosian, curada por Su Wu, ahonda en la forma en la que el exponente de las vanguardias del siglo XX desarrolló su carrera, pero desde una nueva fuente de información.

Tras su paso por España, la exposición ‘PICASSO en la Memoria’ llega a la CDMX

Ver más

Para la exhibición se llevó una intensa labor documental a través de archivos para comprender la postura política del artista, así como las luchas que hizo en un tiempo marcado por la guerra y la violencia.

presentacion_un_extranjero_llamado_picasso_lago_algo_annie_cohen-solal-1
Annie Cohen-Solal estuvo presente en Lago/Algo para la presentación del libro “Un extranjero llamado Picasso”. Foto: Cortesía

En Un extranjero llamado Picasso, Annie Cohen-Solal muestra la forma en que el autor de Guernica elaboró estrategias y luchó para preservar su agencia, además que aguantó todo lo posible hasta que tuvo que abandonar París, en 1955.

Fue de esa forma que aguantó acoso y otras persecuciones por parte de las autoridades francesas, esto luego que fue acusado de anarquista porque se relacionaba con gente afín a ese movimiento.

Toma eso, Picasso: la frenética obra de Faith Ringgold arrasó en el MoMA

Ver más

Los trabajos de Annie Cohen-Solal y Su Wu muestran la forma en la que el pintor estaba más cerca de los cuadros populares que de los académicos, así como la forma en la que el conocer otras culturas nutrió su trabajo artístico e ideas, como fueron sus días en Francia.

Cohen-Solal
Annie Cohen-Solal es la autora del nuevo libro sobre el artista. Foto: Cortesía

Detalles desconocidos de la vida de Picasso, como su aspiración a tener la nacionalidad francesa en 1940, así como la forma en que se convirtió Picasso, a pesar de tener el apellido Ruiz por parte de su padre.

El libro Un extranjero llamado Picasso, presentado en LAGO/ALGO con Annie Cohen-Solal y Su Wu, está disponible al público en librerías gracias a la publicación de Planeta.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -