‘Como mujeres necesitamos cosas diferentes para rendir al máximo’: Tatiana Calderón
Tatiana compartió cómo ha sido su proceso en el mundo del automovilismo. Foto: Francisco Castillo / La-Lista.

Tatiana Calderón es una piloto colombiana, miembro de la Escudería Telmex, que, como muchas mujeres en el deporte, tuvo que romper barreras para poder cumplir con sus sueños.

En entrevista con La-Lista, dio a conocer cómo fue su travesía hasta llegar a manejar un auto de la Fórmula 1 y competir en la Fórmula 2, la Súper Fórmula Japonesa y la IndyCar Series.

El inicio de un sueño

Tatiana Calderón Noguera nació el 10 de marzo de 1993 en Bogotá, Colombia. Desde que era una niña descubrió su pasión por el automovilismo cuando su hermana la invitó a una pista de alquiler de karts y desde entonces tuvo que romper muchos juicios sobre un deporte que históricamente es dominado por los hombres.

A sus 31 años de edad, Tatiana atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera tanto a nivel personal como profesional. En sus inicios enfrentó la negativa de sus padres, las dificultades que encontró en el medio, así como los pilotos, pero en el camino se encontró con mujeres que la inspiraron y aún sueños que le faltan por cumplir.

“Mi pasión por el automovilismo empezó cuando tenía 9 años. Mi hermana Paola, que hoy es mi mánager, me llevó a una pista de alquiler de karts que estaba cerca de nuestra casa en Colombia, compramos un turno de cinco minutos y me enamoré de la velocidad de y la adrenalina. Entonces siempre estuve presionando a mis padres en este deporte y 20 años después puedo decir que pude conducir un Fórmula 1 y que he estado compitiendo alrededor del mundo”, mencionó con orgullo.

Aunque sus padres no estaban muy convencidos por los riesgos que esta profesión conlleva, ella siempre creyó en su potencial y no dejó de insistir hasta que logró convencerlos a ambos para que les comparan un kart para poder empezar a competir de una forma más profesional.

“En aquel entonces todo el mundo en Colombia se levantaba para ver las carreras de Juan Pablo Montoya en la Fórmula 1. Después de un par de años comencé a ganar campeonatos nacionales. Poco a poco nos fuimos involucrando más en este mundo y mi sueño siempre fue llegar a la Fórmula 1 y he tenido la oportunidad de ser la primera latinoamericana en manejar un auto de estos en el Autódromo Hermanos Rodríguez”, comentó.

'Como mujeres necesitamos cosas diferentes para rendir al máximo': Tatiana Calderón - entrevista-tatiana-calderon
La piloto colombiana Tatiana Calderón junto a las futbolistas del Barcelona Alexia Putellas y Vicky López con una playera de edición especial de Karol G, compatriota de la piloto y una de las mujeres que más admira en Colombia. Foto: Twitter / @TataCalde.

Precisamente Juan Pablo Montoya es uno de sus modelos a seguir tanto para ella, como para muchos jóvenes pilotos en Colombia, pero fuera del ámbito deportivo, asegura que tiene admiración por Karol G: “He tomado mucha inspiración de su historia, de su trayectoria y de lo que ha luchado como mujer. Creo que cuando las mujeres nos juntamos somos más fuertes”.

No hay coches diseñados para mujeres

El automovilismo es uno de los deportes históricamente dominado por los hombres, pero esta situación no tuvo ningún efecto en las convicciones de la piloto colombiana Tatiana Calderón, por lo que siguió luchando por sus sueños pese a los obstáculos que se han presentado en su camino.

“Me habría encantado decir que ha sido fácil y que me han tratado igual que a otros pilotos, pero ha sido un trabajo en equipo de toda mi familia y de todos mis patrocinadores. Al final es un deporte donde desafortunadamente necesitas de muchos patrocinios para acceder. Hace más de 50 años que no hay una mujer en Fórmula 1”, dijo.

“Los coches ni siquiera están diseñados con las medidas para una mujer. Ha sido un nuevo descubrimiento sobre la manera en la que una mujer puede demostrar sus capacidades y ha sido uno de los retos más importantes: ganarse el respeto y la credibilidad, y saber qué es lo que te funciona para rendir y no solo participar, sino poder ganar”, destacó.

La integrante de la Escudería Telmex confrontó a los ingenieros para poder realizar modificaciones en los automóviles, pues no están diseñados para las mujeres.

“A veces hay mucha resistencia al cambio. Como mujeres somos diferentes, ni mejores ni peores, pero necesitamos cosas diferentes para rendir al máximo porque nuestra naturaleza es distinta. Hay que enfrentarse a veces a algunos ingenieros para que te hagan cambios que sabes que te van a ayudar a ir más rápido y te van a dar confianza”, reveló

“Ha sido todo un desafío conseguir las oportunidades para participar y para poder ganar y eso ha sido, junto con el presupuesto, una de las cosas más exigentes. Ahora ya se habla más del deporte femenino, pero hace un par de años era muy difícil contar con esos recursos”, agregó sobre las principales trabas a las que hizo frente.

Respecto a la sensación que experimenta al estar detrás del volante, Tatiana Calderón aseguró que es su momento favorito del fin de semana, pues la adrenalina por ir a tal velocidad la hace sentir una gran libertad.

“Es mi momento favorito. Cuando sabes que eres tú contra el mundo, tu mundo. A mí siempre me ha gustado esa sensación de libertad que siento cuando estoy dentro de un auto a 300 km/h, donde yo tomo las decisiones. Si bien hay gente que está monitoreando y hablando por la radio, al final eres tú quien toma las decisiones y no estás hablando, sino actuando. Creo que desafiar esos límites, que al final crees que están ahí, pero no están, es lo que más disfruto de mi trabajo”, comentó.

El momento más especial en la carrera lo Tatiana lo vivió durante el Gran Premio de México en el 2018, donde pudo cumplir su sueño de manejar un auto de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Mientras que el más difícil lo vivió en la Fórmula 2, cuando su compañero de equipo perdió la vida en un accidente en la pista.

“Nunca te das cuenta de lo riesgoso de lo que estás haciendo hasta que pasa algo así. Fue bastante fuerte, pero que me enseñó mucho a valorar todas las oportunidades que cada uno tiene, a ser feliz en cada momento y a aprovechar las oportunidades al máximo porque no sabes hasta cuándo las vas a tener”.

Calderón siempre soñó con competir en la Fórmula 1, pero con el paso de los años, y las circunstancias de la vida, los sueños de cada persona van cambiando y la piloto colombiana no es la excepción, pues asegura que, en este momento de su vida, quiere volver a la IndyCar y hacer las 500 millas en Indianápolis.

Finalmente, la piloto colombiana Tatiana Calderón envió con un mensaje para todas las mujeres que, al igual que ella, sueñan con ser piloto o con practicar algún deporte de manera profesional, invitándolas a perseguir sus sueños y no desistir en el intento pese a las adversidades que puedan encontrar en el camino.

“Yo les diría que se atrevan a ser diferentes. No importa cuantas veces te digan que no puedes o no deberías. Al final lo más importante es que uno encuentre su pasión y que no se queden con el hubiera, que salgan a buscar sus sueños. Obviamente no va a ser fácil, hay que trabajar muy duro y tener mucha paciencia, pero al final, cuando quieres algo y trabajas por ello, la recompensa llegará”, puntualizó.

Síguenos en

Google News
Flipboard