Ana Guevara descarta ‘Ley Mordaza’ para mexicanos en París 2024
La titular de la de la Conade afirmó que no habrá restricciones de apoyo económico.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) aclaró que la “Ley Mordaza”, presunta carta que los atletas mexicanos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024 firmaron para mantener su beca, no existe.
“No hay tal (privación), históricamente la institución te hace firmar esa carta compromiso”, confesó Guevara a ESPN.
¡𝗟𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿á𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗼! 🥇🇲🇽
— CONADE (@conadeoficial) August 2, 2023
El equipo femenil de arco compuesto, integrado por Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero, avanza a la gran final del Campeonato Mundial @worldarchery 2023 🏹.
🔹️El viernes disputarán la medalla máxima ante India 🇮🇳. pic.twitter.com/FlRIyND3XB
“La historia, por décadas, administraciones y metamorfosis, es que desde que existía el fideicomiso siempre se tenía que firmar una carta compromiso y hace 23 años era más agresiva. No se permitían los patrocinadores, había que pedir permiso para la entrevista. Ahora sólo se maneja el respeto al trabajo técnico y el área técnica”, continuó
El documento que varios medios reportaron como carta compromiso se trata de las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023. Fue publicado el pasado 2 de enero del 2023 y en él se especifica la parte de dar declaraciones.
“Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario”, se lee en el texto.
Ana Guevara también aprovechó la oportunidad para confirmar que todos los atletas mexicanos que representen al país en París 2024 contarán con el apoyo económico de la institución.
¡𝗣𝗟𝗔𝗧𝗔 𝗬 𝗕𝗥𝗢𝗡𝗖𝗘! 🥈🥉
— CONADE (@conadeoficial) August 2, 2023
🇲🇽| Jesús Gutiérrez gana medalla de plata y Juan Gutiérrez obtiene bronce en los 200 metros combinado individual 🏊♀️ (clasificación SM6), en el Campeonato Mundial de Para Natación @Paralympics.
🔹 México consigue cuarta plaza a @Paris2024 🇫🇷. pic.twitter.com/l0izK0xY93
“El recurso está garantizado a los atletas, tenemos que hacer un planteamiento a Hacienda para la planificación del 2024. Es un año de cierre de administración, pero el presidente (López Obrador) ha mantenido el entusiasmo de que esto siga adelante, está compenetrado con que el resultado de México sea el mejor y vamos a buscar que así sea”, afirmó.