Candelaria Rivas Ramos gana el Ultra Maratón de los Cañones 2025; ¿quién es la corredora rarámuri?

Martes 15 de julio de 2025

Candelaria Rivas Ramos gana el Ultra Maratón de los Cañones 2025; ¿quién es la corredora rarámuri?

La corredora rarámuri ganó el ultramaratón un total de 14 horas.

candelaria-rivas.jpg

Candelaria Rivas Ramos, la ganadora del Ultramaratón.

/

Foto: Especial

Candelaria Rivas Ramos, la ganadora del Ultramaratón.
Foto: Especial

Candelaria Rivas Ramos, corredora rarámuri de 30 años, ganó la edición XXVIII del Ultra Maratón de los Cañones 2025. Se coronó campeona femenina en la exigente prueba de 63 kilómetros con un tiempo de 7 horas y 34 minutos.

La competencia reunió a más de 300 atletas nacionales e internacionales en la sierra de Chihuahua. La hazaña de Rivas destacó por las condiciones en que fue lograda, sin experiencia previa en este tipo de carreras.

La corredora llegó a pie a la línea de salida tras caminar más de 14 horas desde su comunidad. Además, completó la prueba sin ayuda técnica, sin equipo especializado y sin entrenamiento formal.

Te recomendamos: De Nicole Kidman a Kate Middleton: ellos son los famosos que asistieron a Wimbledon 2025

candelaria-rivas-1.jpg
Candelaria Rivas logró la victoria en 14 horas. / Foto: Especial

¿Quién es Candelaria Rivas Ramos, la ganadora del Ultramaratón?

Candelaria Rivas es originaria de Machogueachi, una comunidad rarámuri ubicada en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Su vida cotidiana incluye recorrer largas distancias a pie como parte de sus actividades tradicionales. Nunca había participado en una carrera profesional antes de este evento.

Tiene 30 años y decidió inscribirse en la competencia en abril de este año, motivada por su familia. Viajó junto a su esposo cruzando a pie la barranca de la Sinforosa hasta llegar a Choreachi, punto desde donde continuó su trayecto hasta la salida del maratón. Fue su primera experiencia en una carrera de este nivel.

Te recomendamos: Matías Grande conquista el oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Madrid 2025; ¿quién es el arquero mexicano?

¿Qué dice Candelaria Rivas Ramos sobre su victoria?

“Realmente estoy muy contenta. Este triunfo se lo dedico a mi familia”, expresó Rivas tras cruzar la meta. Mencionó que ya conocía la carrera, pero nunca antes se había animado a participar. Fue el apoyo de sus seres queridos lo que la impulsó este año a presentarse.

También relató que llegó desde su comunidad caminando con su esposo para estar presente en el evento. La decisión de participar la tomó meses atrás, sin imaginar que lograría ganar. Agradeció la oportunidad y reafirmó su orgullo por representar a su comunidad.

Te recomendamos: Resultados del Medio Maratón 2025 CDMX: así consulta paso a paso cómo te fue en la carrera deportiva de 21 kilómetros

candelaria-rivas-2.jpg
La corredora rarámuri señaló que tuvo el apoyo de su familia. / Foto: Especial

¿Quién es la comunidad rarámuri?

Los rarámuri, también conocidos como tarahumaras, son un pueblo indígena que habita la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. Su nombre significa “los de los pies ligeros” por su reconocida habilidad para correr largas distancias. Es una tradición ancestral ligada a su cultura y modo de vida.

Desde hace siglos, los rarámuri han corrido por necesidad, transporte o ceremonias, sin depender de tecnología moderna. Su resistencia física ha captado la atención del mundo deportivo. El triunfo de Candelaria es un reflejo de esta herencia cultural milenaria.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -