FITA 2025: Chihuahua presenta calendario de actividades y la campaña ‘El México que no conoces’
Chihuahua presenta FITA 2025 con 90 eventos deportivos y lanza su nueva campaña “El México que no conoces”, conquistando corazones viajeros.

Chihuahua impulsa el turismo de aventura con FITA 2025 y nueva campaña nacional.
/Foto: Cortesía
En el norte de México, donde el horizonte se extiende entre desiertos imponentes y sierras majestuosas, Chihuahua emerge como un paraíso para los amantes del turismo de aventura. Es un estado que no solo conquista por su vastedad geográfica, sino por su diversidad de experiencias que van desde caminatas por cañones infinitos, hasta recorridos en tren por paisajes que parecen sacados de una película. Aquí, la naturaleza no es un telón de fondo, es la protagonista de cada historia que se vive.
Los destinos turísticos de Chihuahua invitan a conectarse con una tierra vibrante y rica en historia. Las Barrancas del Cobre, más grandes y profundas que el Gran Cañón, son solo el comienzo. Desde la cultura rarámuri hasta los pueblos mágicos como Creel, cada rincón guarda secretos y maravillas esperando ser exploradas. Esta tierra es para quienes buscan más que fotos: buscan emociones, descubrimientos y una conexión profunda con lo auténtico.
Y si de emociones fuertes se trata, Chihuahua también brilla con luz propia gracias a sus eventos deportivos. A través del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA), año con año, se reúnen miles de atletas, aventureros y turistas que buscan vivir experiencias inolvidables. Desde ultramaratones en la Sierra Tarahumara hasta rutas extremas en motocicleta o vehículos todo terreno, este festival es una celebración a la vida al aire libre y al espíritu intrépido de quienes se atreven a más.
Te puede interesar:Zicatela: entre olas desafiantes y turismo sostenible
¿Qué es FITA y dónde se lleva a cabo?
El Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) es uno de los eventos turísticos más importantes de Chihuahua y de todo México. Esta celebración, que en 2025 llega a su vigésimo novena edición, ha logrado posicionar al estado como un referente del turismo de naturaleza y aventura a nivel nacional e internacional.
FITA se desarrolla a lo largo y ancho del estado, con actividades distribuidas en 42 municipios que aprovechan al máximo sus paisajes naturales, desde sierras y bosques, hasta desiertos y valles. Este año, el calendario incluye 90 eventos en 14 disciplinas deportivas distintas, lo que proyecta una derrama económica superior a los 290 millones de pesos.
Entre las actividades destacan ciclismo, carreras pedestres, rally automovilístico, cabalgatas, motociclismo, triatlón y rutas para vehículos ATV’s y UTV’s. Una de las grandes novedades de esta edición es la llegada del Chihuahua By UTMB, parte de la reconocida familia de ultra maratones Mont Blanc de Chamonix, Francia. Este evento de talla internacional se llevará a cabo en la Sierra Tarahumara y promete atraer a atletas de todo el mundo.
No te pierdas: La-Lista de 10 pueblos mágicos que vale la pena visitarLa-Lista de 10 pueblos mágicos que vale la pena visitar
Chihuahua lanza nueva campaña: El México que no conoces
Como parte de su esfuerzo por seguir posicionando al estado como un destino turístico de primer nivel, Chihuahua ha lanzado una nueva campaña bajo el lema “El México que no conoces”. Esta estrategia busca destacar la belleza poco explorada del estado, así como sus múltiples experiencias que no siempre forman parte de los catálogos turísticos tradicionales.
Julio Chávez Ventura, director general del Fideicomiso de Turismo ¡ah Chihuahua!, fue el encargado de presentar esta campaña, la cual nació tras una gira por Europa. Durante sus presentaciones, notó que las personas quedaban impresionadas con las imágenes de Chihuahua, pero también sorprendidas por lo desconocido que resultaba el destino. Fue ahí donde nació la idea: mostrar a los mexicanos y al mundo que Chihuahua es ese México que aún está por descubrirse.
La campaña tendrá presencia estratégica en Cinemex de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara durante Semana Santa, verano e invierno, así como en los principales aeropuertos del país. Con esto, se busca atraer a nuevos visitantes y promover una visión fresca y sorprendente del estado.
No te pierdas: Semana Santa: las lagunas paradisiacas cerca de la CDMX que no conocías
Festival Ruta Norte 2025
La estrategia de promoción de Chihuahua también incluye una destacada participación en el Festival Ruta Norte 2025, un evento que se celebrará en la Ciudad de México del 01 al 03 de abril. Esta iniciativa nació en 2022 gracias a la colaboración entre las representaciones de los estados del norte de México, con el objetivo de acercar a los capitalinos a la riqueza cultural, gastronómica y artística del norte del país.
Durante este festival, el Fideicomiso ¡ah Chihuahua! llevará una muestra vibrante de todo lo que el estado tiene para ofrecer: artesanías únicas, platillos tradicionales, espectáculos culturales y, por supuesto, toda la información sobre los eventos de FITA 2025 y los destinos más atractivos de Chihuahua.
El Festival Ruta Norte es una oportunidad valiosa para reforzar la presencia de Chihuahua en uno de los mercados más importantes del país, y para invitar a los viajeros a descubrir por qué este estado es una joya que aún está esperando ser explorada.
Chihuahua ha demostrado una vez más que no solo es un territorio de grandes dimensiones, sino también de grandes oportunidades para el turismo. Con FITA 2025, la nueva campaña “El México que no conoces” y su participación en el Festival Ruta Norte, se consolida como un destino que tiene mucho por ofrecer y que está listo para recibir a quienes buscan más que un viaje… una experiencia inolvidable.