Semana Santa: las lagunas paradisiacas cerca de la CDMX que no conocías

Jueves 3 de abril de 2025

Semana Santa: las lagunas paradisiacas cerca de la CDMX que no conocías

¿No sabes qué visitar en las vacaciones de Semana Santa? Te dejamos varias opciones cerca de la CDMX para disfrutar solo o en familia.

vacaciones semana santa 2025.jpg

Lagunas para visitar en vacaciones de Semana Santa 2025 cerca de la CDMX.

/

Foto: Especial.

Lagunas para visitar en vacaciones de Semana Santa 2025 cerca de la CDMX.
Foto: Especial.

Las vacaciones de Semana Santa 2025 están por llegar y aquí te compartimos varias opciones para disfrutar de días de descanso cerca de la Ciudad de México (CDMX).

Recuerda que en el país hay 132 Pueblos Mágicos que puedes visitar ya sea solo, con familia o amigos.

Te puede interesar: Semana Santa para niños: ¿Cómo explicarla?

A continuación te presentamos varias lagunas para darte un chapuzón en esta época de calor.

¿Qué lugares visitar en vacaciones de Semana Santa 2025 a pocas horas de la ZMVM?

En vacaciones de Semana Santa 2025 una de las opciones a visitar es el Pueblo Mágico de Amealco de Bonfil, Querétaro, que se ubica a tres horas de la Ciudad de México; a 45 minutos de San Juan del Río; a una hora de Querétaro; y a dos horas de San Miguel de Allende.

Su nombre significa “Lugar de manantiales” y entre sus atractivos están:

  • Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec
  • Barranca de Amealco
  • Cabecera municipal
  • Casa de las artesanías
  • Cascada La Piedad
  • Cerro de la Cruz
  • Cerro de los Gallos
  • Cerro de San Pablo
  • El Aserrín
  • El cuisillo
  • Ex Hacienda La Muralla
  • Ex Hacienda La Torre
  • Laguna de Servín
  • Mercado artesanal
  • Museo Comunitario San Ildefonso Tultepec
  • Museo de la Muñeca Artesanal
  • Parque recreativo Cerro de Los Gallos
  • Parroquia de Santa María
  • Talleres Artesanales de Alfarería y Textiles

Te puede interesar: La-Lista de los 10 pueblos mágicos que vale la pena visitar

Semana Santa 2025 México.jpg
Semana Santa 2025 México. / Foto: Gobierno de México.

Huasca de Ocampo, en Hidalgo, es otra maravilla turística para visitar en Semana Santa. El primer Pueblo Mágico de México se ubica dentro del Corredor Turístico de la Montaña, a 30 kilómetros al noreste de la ciudad de Pachuca, al borde noreste de la Sierra de Pachuca, donde colinda al extremo oeste con el valle de Tulancingo.

Además de la Presa de San Antonio, las opciones para visitar en Huasca de Ocampo son:

  • Ex Hacienda de Santa María Regla
  • Ex Hacienda de San Miguel Regla
  • Ex Hacienda de San Juan Hueyapan
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Prismas Basálticos
  • Museo de los Duendes
  • Bosque de las Truchas
  • Peña del Aire
  • El Huariche
  • Desarrollo Ecoturístico Barranca de Aguacatitla
  • Centro Ecoturístico El Arquito
Hidalgo vacaciones semana santa 2025.jpg
Hidalgo. / Foto: Gobierno de México.

Zempoala, también en Hidalgo, y su Acueducto el Padre Tembleque es el plan perfecto para disfrutar de unos días tranquilos cerca de la Ciudad de México (CDMX) en vacaciones de Semana Santa.

Tiene una céntrica ubicación y conecta con Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí́, Nuevo León y Tamaulipas; favorecido su llegada por el Arco Norte y está muy cerca de la Ciudad de México por la autopista México – Pachuca.

Entre sus atractivos están:

  • Zempoala tiene la denominación de “Pueblo con Sabor” los platillos más representativos son Ximbote, pan burra de pilloncillo relleno de queso y barbacoa
  • Tianguis dominical
  • Bosque de Tlajomulco
  • Haciendas cerveza y pulque
  • Exconvento de Todos los Santos

En las vacaciones de Semana Santa 2025 Cuetzalan del Progreso, en Puebla, tiene múltiples actividades para disfrutar. El pueblo mágico se localiza en la parte noreste del estado. Colinda al norte: con Jonotla y Tenampulco; al este: con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec; al sur: con Zacapoaxtla; al oeste: con Zoquiapan.

Te puede interesar: Tlayacapan, en la nariz de la tierra

Uno de sus mayores atractivos es la Cascada Cola de Caballo, aunque también puedes apreciar:

  • Capilla de la Conchita
  • Casa de la Cultura
  • Mercado de Artesanías Matachiuj
  • Museo Etnográfico Calmahuistic
  • Palacio Municipal
  • Parque central
  • Parroquia de San Francisco
  • Santuario de Guadalupe
  • Tianguis del domingo
  • Zona Arqueológica de Yohualichan
Hidalgo semana santa 2025.jpg
Vacaciones Semana Santa. / Foto: Gobierno de México.

El Estado de México (Edomex) tiene su propio encanto: El Oro. El denominado Pueblo Mágico se ubica a 1:30 horas de Toluca; a 2 horas de Morelia; a 2:30 horas de CDMX o de Querétaro; y a 3 horas de Cuernavaca o de Pachuca.

Además de la “Cascada El Mogote” o de la presa Brockman en vacaciones de Semana Santa 2025 puedes disfrutar de:

  • Capilla de Santa María de Guadalupe
  • Centro Artesanal
  • Dulcería Los Refranes
  • Estación de Tren
  • Mercado Municipal
  • Museo de la Minería
  • Palacio Municipal / Mural de Manuel D’Rugama
  • Parque Acuático Tepetongo
  • Presa Villa Victoria
  • San José del Rincón
  • Santuario La Mesa
  • Socavón San Juan
  • Teatro Juárez
  • Tapaxco
  • Tiro Norte

¿Qué es un Pueblo Mágico y cuáles son los que existen en México?

En México hay 132 Pueblos Mágicos y se denominan así porque, de acuerdo con el Gobierno Federal, son poblados con historia, leyendas y símbolos trascendentes para nuestro país.

Los lugares muestran identidad nacional con cada uno de sus atractivos turísticos de México que brindan una oportunidad para descubrir el encanto nacional.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -