¿‘Checo’ Pérez regresa a la Fórmula 1 con un Ferrari? La razón de por qué el tapatío no debutará primero con Cadillac
Este rodaje se considera crucial para Checo, quien busca recuperar sensaciones y poner a prueba su condición física después de su salida de Red Bull a finales de 2024.
‘Checo’ Peréz regresa a la Fórmula 1 con un Ferrari y no con un Cadillac.
/X: @SChecoPerez
La espera ha terminado para los fanáticos de Sergio ‘Checo’ Pérez. El veterano piloto tapatío, que se prepara para su histórica aventura con la nueva escudería Cadillac en 2026, está listo para volver al asfalto. El mexicano realizará sus primeras pruebas de Fórmula 1 a pocos meses de iniciar el proyecto, aunque, curiosamente, lo hará a bordo de un monoplaza de Ferrari.
Este rodaje se considera crucial para Checo, quien busca recuperar sensaciones y poner a prueba su condición física después de su salida de Red Bull a finales de 2024. Las pruebas se llevarán a cabo en el mítico circuito de Ímola, marcando un momento especial en su carrera.
Te recomendamos: ‘La gente se sorprenderá’: Checo Pérez alista su regreso a la Fórmula 1; ¿qué dijo el nuevo piloto de Cadillac?
¿Por qué Checo Pérez pilotará un Ferrari de 2023 y no un Cadillac?
La razón es puramente reglamentaria, según las normativas vigentes de la Fórmula 1. Para realizar pruebas en pista, la categoría exige que se utilice un monoplaza con, al menos, dos años de antigüedad. Esta condición es imposible de cumplir por Cadillac, que hará su debut oficial en 2026 y aún no tiene un coche que cumpla con ese requisito.
Por ello, Checo Pérez utilizará un auto de la Scuderia Ferrari de la temporada 2023. El mismo piloto tapatío confirmó los detalles de este inusual regreso durante su reciente visita a México.
Esto te interesa: GP de México 2025 de la F1 no igualó el récord de asistencia del año pasado; ¿fue por la ausencia de ‘Checo’ Pérez?
¿Qué declaró Checo Pérez sobre la necesidad de volver a la acción?
El piloto mexicano, que encabezará la alineación de Cadillac junto a Valtteri Bottas, enfatizó la importancia de este test para su preparación, más allá del entrenamiento físico habitual.
“Por más que entrene necesito tener kilómetros en el coche, al final son músculos y ejercicios que entrenas en el coche. Voy a tener dos días en Ímola y eso me va a ayudar mucho, a bordo de un Ferrari 2023”, comentó el #11.
Checo también compartió su emoción por volver a disfrutar de la velocidad después de su salida de Red Bull:
“Trato de disfrutarlo, es mi regreso y lo voy a disfrutar. Es un deporte que tanto me ha dado, por eso no me quería ir así [tras su salida de Red Bull], por eso regreso, para disfrutar el último stint de mi carrera”, sentenció el mexicano.
¿Qué piensa Cadillac del fichaje de Checo Pérez para su debut?
La elección del mexicano para ser la cara de la nueva escudería es un movimiento estratégico. Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, fue enfático al reiterar que la decisión se basó en la calidad y trayectoria del piloto.
“Seleccionamos a Checo por sus méritos... Es un piloto de Fórmula 1 muy rápido, [para] que nos ayude a construir el equipo”, declaró Lowdon.
Aunque el directivo reconoció que la popularidad de Pérez es un beneficio adicional, dejó claro que la habilidad en pista fue la prioridad:
“Es estupendo, pero está muy claro que lo hemos elegido por su habilidad para pilotar un coche de Fórmula 1; lo hemos seleccionado porque es rápido”.
La escudería Cadillac, que debutará en la F1 con motores Ferrari, ha puesto su confianza en la experiencia de Checo para sentar las bases de un proyecto ambicioso en la máxima categoría.