¿F1 rinde homenaje a México y a ’Checo’ Pérez? Escuderías cambian de nombre por Día de Muertos para el Gran Premio 2025; ¿cuáles son?
La Fórmula 1 ha conmemorado el evento con un guiño al piloto tapatío y una divertida dinámica de tradiciones mexicanas, como el Día de Muertos.
La Fómula 1 ha conmemorado las tradiciones mexicanas por el Día de muertos.
/X: @F1
La Fórmula 1 ha aterrizado en México, y aunque el Gran Premio de este año será atípico sin la presencia de Sergio ‘Checo’ Pérez en la parrilla, el espíritu del “Ministro de Defensa” está más vivo que nunca. La F1 ha conmemorado el evento con un guiño al piloto tapatío y una divertida dinámica de tradiciones mexicanas que ya se ha vuelto viral en redes sociales, mientras la afición se prepara para un fin de semana lleno de acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El regreso de Pérez Mendoza ya tiene fecha y equipo: Cadillac en 2026. Un anuncio que la propia categoría destacó al recibir el primer cargamento en territorio azteca, asegurando que será solo una pausa.
Te recomendamos: GP de México 2025 de la F1: ¿cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez? Rutas de transporte público, alternativas viales y zonas de Uber y DiDi
¿Por qué el Gran Premio de México de este año es diferente para la afición local?
Este Gran Premio de México será el primero desde el regreso de la Fórmula 1 al país en 2015 en el que Sergio ‘Checo’ Pérez no estará compitiendo en la pista.
A pesar de su ausencia este año, su impacto es innegable, y la propia categoría lo ha destacado en redes sociales, refiriéndose a su anunciado regreso como el momento en que “El Ministro de Defensa volverá al cargo en 2026" con Cadillac.
¿Cuándo es el Gran Premio de México y cuál es el calendario completo de la F1?
El fin de semana de carreras ofrece tres días de acción. El evento principal del Gran Premio de México 2025 (la carrera) se realizará el domingo, pero las prácticas y la clasificación son cruciales:
Viernes 24 de octubre: Prácticas 1 y 2
- Práctica 1: 12:30 a 13:30 h
- Práctica 2: 16:00 a 17:00 h
Sábado 25 de octubre: Práctica 3 y Clasificación
- Práctica 3: 11:30 a 12:30 h
- Clasificación: 15:00 a 16:00 h
Domingo 26 de octubre: Día de la Carrera
- Desfile de pilotos: 12:00 a 12:30 h
- Ceremonia de apertura: 13:20 h
- Gran Premio de México – Carrera (71 vueltas): 14:00 h
Esto te interesa: GP de México 2025 de la F1: Horario y dónde ver EN VIVO y GRATIS las prácticas libres 1 y 2 con Pato O’ward en McLaren
¿Cómo rindió homenaje la F1 a las tradiciones mexicanas y a sus pilotos?
La Fórmula 1 realizó una divertida dinámica en redes sociales para celebrar la cultura mexicana en el marco del Día de Muertos. La categoría ilustró a las alineaciones de los 10 equipos con elementos nacionales como calaveritas de azúcar y papel picado. Además, le rindieron tributo a Lewis Hamilton y se incluyeron referencias específicas a pilotos:
- Red Bull: Incluyó la frase “Du du du, Max Verstappen”.
- Aston Martin y Fernando Alonso: Mostró la frase “Vamos por la 33".
Con cariño, para Roscoe. ❤️ 🐶 El recuerdo del mejor amigo de Lewis Hamilton está presente en el #MexicoGP. 🇲🇽#Formula1 #F1 pic.twitter.com/kNdAcbSFOF
— Mexico Grand Prix 🇲🇽 (@mexicogp) October 23, 2025
¿Cuáles fueron los nuevos nombres “mexicanizados” que la F1 dio a las escuderías?
Como parte de su dinámica cultural, la Fórmula 1 le dio un toque mexicano a los nombres de los equipos, basados en sus sobrenombres o en referencias divertidas:
- El Caballo Rampante (Ferrari)
- Los Toros Rojos (Red Bull)
- Las Flechas Plateadas (Mercedes)
- Los Papayas Campeones (McLaren)
- Los Guillermos (Williams)
- Los Toros de Carrera (Racing Bulls)
- Los Limbios (Sauber, por el significado de la palabra en alemán)
- Los Jáas (Haas)
- Los Alpinos (Alpine)
¿Dónde se podrá seguir la transmisión EN VIVO del Gran Premio de México 2025?
Los aficionados que no asistan al Autódromo tendrán varias opciones para no perderse ni un segundo de la acción:
- Televisión abierta: Canal 5
- Televisión de paga: Sky Sports (disponible en Sky+ e Izzi Go)
- Streaming oficial: F1 TV