Checo Pérez rumbo a la aventura con Cadillac en la Fórmula 1; será parte de la simulación en el GP de Italia ¿cuándo?
Cadillac ya tiene su alineación completa de pilotos para su histórica entrada en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia 2026.

Checo Pérez está de regreso en la Fórmula 1.
/Foto: IG Checo Pérez.
Hace poco más de una semana, Cadillac sorprendía al anunciar a sus dos pilotos titulares: Checo Pérez y Valtteri Bottas, una dupla con experiencia y capacidad para liderar un proyecto que buscará hacerse un hueco en la parrilla mundial.
La nueva escudería comenzó a hacer simulaciones con su personal desde el Gran Premio de España, donde se involucraron 50 personas entre ingenieros, personal de comunicación, directivos y un piloto de apoyo, que en ese caso fue Pietro Fittipaldi.
Esto te interesa: ¿El adiós de Checo Pérez? Su nueva etapa en Cadillac “será mi último gran proyecto”
Cadillac F1 Team: simulaciones más apegadas a la realidad
Ahora que Cadillac ya tiene pilotos titulares, podrá hacer simulaciones más apegados a la realidad durante un fin de semana de carrera y en ese sentido el primer piloto que se unirá a este programa es Checo Pérez.
El mexicano, a diferencia de Valtteri Bottas, no tiene ningún vínculo con alguna otra escudería, y por lo tanto está a disposición inmediata para ser parte de la simulación de Cadillac durante el Gran Premio de Italia. Bottas es piloto reserva de Mercedes y embajador de marca, por lo cual tiene compromisos aún por cumplir antes de ser liberado.
Checo se une al programa ‘Race Ready’ de Cadillac.
Graeme Lowdon, quien fungirá como team principal de la escudería Cadillac, explicó que el objetivo del equipo es que el personal se conozca entre sí y sepa cómo y con quién comunicarse para el Gran Premio de Australia.
“Necesitamos estar en una posición en la que, cuando lleguemos a Melbourne, no sea la primera vez que la gente escuche voces nuevas, ni que trabajen juntos”, dijo Lowdon.
Cadillac hizo su primera simulación con personal distribuido en 12 oficinas diferentes con la finalidad de facilitar la comunicación entre iguales, es decir, que los ingenieros de aerodinámica puedan comunicarse directamente con más ingenieros especializados en esta rama.
A este programa se unirá Checo Pérez, quien comenzará a conocer no sólo las instalaciones, sino al personal con quien tendrá comunicación directa e indirecta. El piloto mexicano tomará el volante de Cadillac en el simulador de Charlotte, mientras el auto real sigue siendo construido y desarrollado.
Te puede interesar: Checo Pérez y Valtteri Bottas son los nuevos pilotos de Cadillac para la temporada 2026 F1: así los presentó Keanu Reeves | VIDEO
¿Cómo es la simulación de un Gran Premio para Cadillac?
Graeme Lowdon explicó el día de la presentación de Checo Pérez y Valtteri Bottas que reuniría a todo el equipo para simular el Gran Premio de Italia.
“Estamos simulando eventos de carrera. El próximo que haremos es Monza, y lo simularemos como si fuera una carrera completa, de principio a fin, con la integración total de todos en el equipo, desde el jueves hasta el domingo”, dijo el británico.
De jueves a domingo, los días en los que los pilotos están en el paddock de cada Gran Premio, el personal de Cadillac hará trabajos reales, de esta manera, Checo tendría que subir al simulador en los mismos horarios en los cuales se lleven a cabo las tres prácticas libres, la sesión de calificación y la carrera.
El jueves, por ejemplo, Checo Pérez se tendría que reunir con mecánicos para realizar pruebas de asiento para que éste tenga la altura y peso que necesita el piloto y el monoplaza.
A lo largo del jueves, viernes, sábado y domingo los ingenieros realizarán reuniones de estrategia y de fiabilidad, pero también se harán entrevistas ficticias entre medios de comunicación para tomar en cuenta los periodos en los cuales el piloto y el team principal no estará a disposición para el resto del personal.
Durante el fin de semana se tendrá comunicación con el personal que trabaja desde la base en Silverstone, Inglaterra, como en la base en Charlotte, en Estados Unidos.
También lee: ¡Como buen mexicano! Valtteri Bottas come tacos en la banqueta en la mejor taquería de CDMX
Cadillac F1 anuncia a Colton Herta como piloto de pruebas para 2026
Con su alineación completa de pilotos para su histórica entrada en la Fórmula 1 en 2026 llega un nombre que hará latir con fuerza a los aficionados americanos: Colton Herta. El piloto de 25 años, nueve veces ganador en la IndyCar, ha sido confirmado como piloto de pruebas del equipo estadounidense, un paso decisivo hacia su sueño de competir algún día en la F1.
El piloto estadounidense es el ingrediente que faltaba para encarnar la ambición y la pasión de Cadillac. Herta deja atrás la IndyCar donde ha sido toda una estrella, para sumergirse en el exigente mundo de la Fórmula 1.