¿Checo Pérez será piloto de Cadillac en Fórmula 1? Esto se sabe del posible fichaje para 2026
Sergio “Checo” Pérez encabeza la lista de pilotos que evalúa Cadillac para su debut en Fórmula 1 en 2026.

Checo Pérez buscará revancha en la F1 tras su salida de Red Bull.
/Foto: IG Checo Pérez
El futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 podría tener un giro inesperado y emocionante. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, muchos analistas consideraban incierto su destino en la categoría reina del automovilismo. Sin embargo, nuevos reportes revelan que el piloto tapatío encabeza la lista de candidatos para unirse al equipo Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026 de la mano de Andretti Global. De concretarse, esta alianza no solo representaría la permanencia de Checo en el máximo circuito, sino también una poderosa combinación entre experiencia, talento técnico y atractivo comercial.
El proyecto Cadillac-Andretti ha generado expectativas en todo el paddock por tratarse de una de las apuestas más ambiciosas en años recientes. Con respaldo estadounidense y una estrategia a largo plazo, el equipo está afinando detalles para conformar una dupla de pilotos competitiva. De momento, la baraja se ha reducido a cuatro nombres, entre ellos algunos veteranos de la parrilla y jóvenes promesas. Pero solo uno ha tenido acercamientos formales con la escudería: Checo Pérez.
Te puede interesar: Checo Pérez regresa a la F1: ¿Por qué Cadillac busca a un piloto más experimentado?
¿Por qué Cadillac está interesado en Checo Pérez?
La presencia de Sergio Pérez en la órbita de Cadillac no es casualidad. Para un equipo nuevo que debutará en 2026, tener a un piloto con amplia trayectoria en la Fórmula 1 representa una ventaja estratégica. Checo suma ya más de una década en la categoría, ha pasado por equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y, más recientemente, Red Bull, donde logró consolidarse como subcampeón del mundo en 2023.
Además, se ha ganado la reputación de ser un piloto técnico, con una capacidad destacada para administrar neumáticos y adaptarse a monoplazas complejos. Su desempeño en el RB19 y RB20, autos con características difíciles de dominar, ha sido valorado por ingenieros y estrategas. Esto lo convierte en un perfil ideal para el desarrollo de un auto completamente nuevo, como será el Cadillac.
A eso se suma su influencia mediática. Pérez no solo tiene una sólida base de fans en América Latina, sino que es respaldado por importantes patrocinadores, incluyendo al empresario Carlos Slim y marcas con presencia global. Para una marca estadounidense como Cadillac, que buscará competir en un mercado internacional, contar con un piloto con proyección global resulta clave.
Te puede interesar: Helmut Marko arremete de nuevo contra ‘Checo’ Pérez después de su salida de Red Bull: ¿Podría regresar el piloto mexicano a la F1?
¿Quiénes compiten con Checo por el asiento en Cadillac?
Aunque Checo lidera la lista de candidatos, Cadillac aún evalúa a tres pilotos más: Valtteri Bottas, Zhou Guanyu y Mick Schumacher. Todos ellos tienen experiencia previa en la F1 y presentan distintos atributos que podrían ser útiles para el proyecto.
Valtteri Bottas, finlandés de 34 años, es un veterano con paso por Mercedes y Alfa Romeo. Su experiencia como escudero de Lewis Hamilton le permitió ganar carreras y aportar en el desarrollo técnico del equipo alemán. Su perfil, sin embargo, podría ser más conservador frente a un proyecto que busca impacto y renovación.
Zhou Guanyu, piloto chino, representa una gran oportunidad de mercado para Cadillac en Asia. Ha corrido con Alfa Romeo y ha demostrado consistencia, aunque aún no ha logrado destacar como una estrella emergente.
Por su parte, Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, ha estado en el radar por su apellido y su paso por Haas. Aunque no tuvo un gran desempeño en su primera etapa en la F1, ha ganado experiencia como piloto reserva de Mercedes. Su potencial sigue siendo una incógnita.
Pese a estos contendientes, lo que diferencia a Checo es su combinación de experiencia, resultados, carisma y respaldo financiero. Según diversos reportes, es el único con quien Cadillac ya ha entablado conversaciones serias, lo que lo coloca al frente de la competencia.
¿Cuándo se tomará la decisión final del equipo?
Cadillac y Andretti Global tienen previsto anunciar su alineación de pilotos hacia finales de 2025, una vez que se tengan definidos más aspectos técnicos del monoplaza que debutará en la temporada 2026. La elección de los pilotos será una de las decisiones clave para asegurar un arranque competitivo en la Fórmula 1, por lo que no quieren precipitarse.
La selección no solo tomará en cuenta el historial deportivo de cada candidato, sino también su capacidad para trabajar en el desarrollo del auto, su química con los ingenieros, su imagen pública y, por supuesto, su viabilidad comercial. En ese escenario, Checo Pérez parece cumplir con todos los requisitos.
Mientras tanto, el piloto mexicano sigue entrenando y manteniéndose activo en el circuito, a la espera de una confirmación que podría extender su carrera en F1 por varios años más. De concretarse su fichaje con Cadillac, no solo sería un nuevo capítulo para él, sino también una poderosa señal del crecimiento de América Latina en la F1, y del interés de las marcas por conectar con nuevas audiencias globales.
Te puede interesar: ‘Checo’ Pérez revela “Estoy desempleado, todavía no tengo chamba”, ¿regresará a la F1?