COI pide federaciones que pagan por medalla a crear 'condiciones más equitativas'

Lunes 7 de julio de 2025

COI pide federaciones que pagan por medalla a crear ‘condiciones más equitativas’

La Ejecutiva del COI expresó su "apoyo total a unas recompensas económicas justas para los deportistas".

coi-condiciones-equitativas-efe
Vista de las medallas de oro olímpicas y paralímpicas de los Juegos de París, con la placa de hierro de la Torre Eiffel que llevan incrustada. Foto: EFE
Vista de las medallas de oro olímpicas y paralímpicas de los Juegos de París, con la placa de hierro de la Torre Eiffel que llevan incrustada. Foto: EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) animó este miércoles a las federaciones internacionales que prometieron premios en metálico por las medallas olímpicas a que se centren en crear “condiciones más equitativas para los deportistas de todo el mundo”.

La Ejecutiva del COI, reunida en Lausana (Suiza), expresó su “apoyo total a unas recompensas económicas justas para los deportistas”.

Así fue la emotiva ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que estará en París 2024

Ver más

World Athletics, la federación internacional de atletismo, anunció este año que premiaría con 50 mil dólares a cada campeón olímpico en los Juegos de París, por lo que deberá destinar 2.4 millones a ese proyecto.

Para el COI, que recordó que “una mayoría significativa” de los comités olímpicos nacionales ya recompensan a sus medallistas, las federaciones “tienen un papel distinto”.

“Los deportistas no participan en los Juegos como miembros de su deporte, sino como miembros de su equipo olímpico nacional. El papel de las federaciones es desarrollar su deporte universalmente, dar acceso a su deporte al mayor número de personas posible y, por último, comprometerse a reducir las diferencias entre los deportistas de los países más privilegiados y los de los menos privilegiados”, indicó el COI.

‘Las expectativas son altas’: Ana Gabriela Guevara sobre medallas de México en París 2024

Ver más

“De este modo”, añadió, “tienen que crear condiciones más equitativas para todos los atletas del mundo en sus respectivos deportes”.

La asociación de federaciones ya se pronunció anteriormente contra la postura de World Athletics, una de sus asociadas.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -