Con ‘lista negra’, FIFA evitará ingreso de agresores de ciberacoso; ¿qué acciones está tomando rumbo al Mundial 2026?
La FIFA denunció formalmente a 11 personas en lo que va del año por conductas ofensivas en redes sociales
Con ‘lista negra’, FIFA evitará que personas que agredan a árbitros, jugadores y equipos en redes sociales no ingresen a los partidos del Mundial
/FIFA
En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, la FIFA reafirmó su compromiso contra los delitos de odio en el fútbol, revelando acciones concretas para combatir el ciberacoso dirigido a jugadores, entrenadores y árbitros. El organismo que dirige Gianni Infantino anunció la creación de “listas negras” de infractores, cuyo objetivo es impedir que estas personas puedan comprar entradas para acceder a los estadios en futuras competiciones.
Además de esta medida preventiva, la FIFA denunció formalmente a 11 personas en lo que va del año por conductas ofensivas en redes sociales, repartidas en siete países.
Te recomendamos: Mundial de Brasil 1950: Así entrenaban los equipos para la Copa del Mundo tras Segunda Guerra Mundial | VIDEO
¿Cuántas publicaciones ofensivas ha detectado y denunciado la FIFA?
Desde la puesta en marcha de su servicio de protección en redes sociales en 2022, el máximo organismo del fútbol ha monitoreado y denunciado una cifra masiva de contenido de odio, la cual se ha incrementado significativamente en el último año:
* Total de publicaciones ofensivas denunciadas (Desde 2022): Más de 65 mil.
* Publicaciones ofensivas detectadas y denunciadas (Solo este año): Más de 30 mil.
La supervisión es intensiva durante los eventos oficiales. Por ejemplo, en el pasado Mundial de Clubes en Estados Unidos, la FIFA supervisó 2 mil 401 cuentas activas en cinco plataformas sociales y examinó un total de 5.9 millones de publicaciones. De estas, 179 mil 517 fueron sometidas a revisión y se denunciaron 20 mil 587 ante las plataformas pertinentes.
Esto te interesa: ¡Vergonzoso! Amistoso entre Estados Unidos y Paraguay es opacado por pelea campal; ¿qué ocurrió entre los jugadores? | VIDEO
¿Qué acciones específicas está tomando la FIFA contra los ciberacosadores?
La FIFA está aplicando un enfoque doble, combinando la prevención con la acción legal y la colaboración internacional:
- Denuncias legales: La organización ha denunciado a once personas de siete países diferentes (Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido) por conductas abusivas. La FIFA ha comunicado estos incidentes a las federaciones miembro correspondientes para que adopten las acciones necesarias a nivel local.
- Listas negras (Prohibición de acceso): Se han elaborado listas negras con personas que han incurrido en ciberacoso para impedir que compren entradas a los estadios en sus competiciones.
El presidente Gianni Infantino envió un mensaje contundente sobre la política de la organización:
“Quiero dejar muy claro que el futbol debe ser un espacio seguro e inclusivo en el terreno de juego, en las gradas y en las redes sociales. Nuestro mensaje es claro: el abuso no tiene cabida en nuestro deporte”.