Conade dice que invirtió 46 mdp en judo tras cuestionamientos sobre apoyo

Jueves 31 de julio de 2025

Conade dice que invirtió 46 mdp en judo tras cuestionamientos sobre apoyo

Tras las polémicas sobre los recursos otorgados a la Federación Mexicana de Judo, la Conade aclaró cuánto dinero dio desde 2019.

conade-judo

Prisca Guadalupe Awiti fue la gran sorpresa de México en los Juegos Olímpicos, por lo que habrá que seguirla de cerca en su proceso a Los Ángeles 2028. Foto: X/@conade

Prisca Guadalupe Awiti fue la gran sorpresa de México en los Juegos Olímpicos, por lo que habrá que seguirla de cerca en su proceso a Los Ángeles 2028. Foto: X/@conade
Prisca Guadalupe Awiti fue la gran sorpresa de México en los Juegos Olímpicos, por lo que habrá que seguirla de cerca en su proceso a Los Ángeles 2028.

La Comisión Nacional del Deporte (Conade) desde 2019 invirtió 46 millones 703 mil pesos para el desarrollo de atletas en Judo, así lo dio a conocer luego de los diversos cuestionamientos sobre el apoyo que dio a Prisca Awiti, quien se llevó la medalla de plata en la final de los Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024 al caer ante la eslovena Andreja Leški.

“Ante los cuestionamientos sobre los recursos otorgados al judo. La Conade informa que desde 2019 se apoyó a la Federación Mexicana de Judo para los ciclos olímpicos con 46 millones 703 mil pesos para el desarrollo de los atletas. Reiteramos nuestro compromiso de transparencia”, destacó la dependencia federal a través de sus redes sociales oficiales.

¿De dónde es Prisca Awiti y por qué compite por México?

Ver más

Lilian Estrada, presidenta de la Federación Mexicana de Judo, agradeció al gobierno de México, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la Conade el apoyo para el desarrollo del deporte.

“Esta ha sido una sinergia, este resultado no es casual, ha sido un trabajo de casi cuatro años. Agradezco el apoyo que se nos ha brindado a Judo de México para poder lograr nuestros objetivos y aquí esta el resultado con esta medalla”, dijo Estrada en un video.

Además, la Conade señaló que desde el 2022 se apoyó a la judoca Prisca Awiti rumbo a los Juegos Olímpico de París 2024 y para “sus competencias internacionales y campamentos en los cuales representó a México se destinó únicamente para la deportista la cantidad de 2 millones 650 mil pesos”.

En París 2024, la judoca mexicana no pudo hacer realidad su sueño de proclamarse campeona olímpica de -63 kilos al perder la final ante la eslovena Andreja Leški, pero admitió emocionada que la medalla de plata la “deja contenta porque es un logro muy importante”.

“Estoy muy satisfecha, pero también con emociones mixtas por perder la final. El sueño siempre es el de ser campeona olímpica, pero una medalla de plata es muy importante. Yo no vine a París con una medalla en mente, sino a dar lo mejor. Llegar a la final y lograr la plata es para estar feliz”, explicó.

¿Quién es Prisca Awiti, la judoca mexicana que ganó la medalla de plata?

Prisca Guadalupe Aweiti Alcaraz nació en Londres, Inglaterra, su madre es mexicana y su padre es de origen keniano. Pese a que tenía la posibilidad de representar a 3 naciones, nunca dudó y optó por México, país al que representa desde el 2017 y lo hace por segunda ocasión en unos Juegos Olímpicos, después de su participación en Tokio 2020.

Óscar Rojas, el ‘consejero’ y novio de la judoca Prisca Awiti

Ver más

La mamá de Prisca fue la responsable de que la judoca decidiera representar a México, pues desde que tenía seis meses la madre la llevaba a León, Guanajuato, de vacaciones, donde se enamoró de los tacos. Su segundo nombre, Guadalupe, además de ser uno de los más habituales en México, es en alusión a la Virgen del Tepeyac.

Su historia en el judo tiene que ver con un desafío de uno de sus cuatro hermanos, quien la insistió con que el judo era más difícil que la gimnasia, por lo que decidió comprobarlo por sí misma, dando paso a lo que se convertiría en su pasión.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -