Copa Oro 2025: Fechas, rivales y sedes de los partidos de México rumbo al bicampeonato

Domingo 13 de abril de 2025

Copa Oro 2025: Fechas, rivales y sedes de los partidos de México rumbo al bicampeonato

La Selección Mexicana buscará refrendar su título en la Copa Oro 2025 enfrentando a República Dominicana, Surinam y Costa Rica en la fase de grupos.

copa-oro-2023-2

Las fechas deLa Copa Oro ya están listas

/

Foto: Facebook Gold Cup.

Las fechas deLa Copa Oro ya están listas
Foto: Facebook Gold Cup.

La Selección Mexicana se prepara para encarar la Copa Oro 2025 como defensora del título y con la responsabilidad de consolidar el proyecto encabezado por Javier ‘Vasco’ Aguirre, rumbo a la Copa del Mundo 2026. El torneo de la Concacaf, que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos, será la última competencia oficial del Tricolor antes del Mundial, y representa una oportunidad crucial para reafirmar su hegemonía en la región.

Ubicado en el Grupo A, México compartirá sector con Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El primer partido del torneo, que también marca el debut del conjunto azteca, se disputará en el SoFi Stadium de Inglewood, California, escenario mundialista que albergará partidos del próximo Mundial. Uno de los ingredientes más llamativos del torneo es el reencuentro entre México y el técnico Miguel ‘Piojo’ Herrera, ahora al mando de la selección, lo que añade un componente emocional e histórico al enfrentamiento que cerrará la fase de grupos.

Te puede interesar: Copa Oro 2025: ¿En qué grupo queda la Selección Méxicana y cómo quedaron los bombos en el torneo?

¿Cuándo y contra quién juega México en la fase de grupos?

México tiene una agenda clara y desafiante para la primera etapa del certamen. Su participación arranca el sábado 14 de junio ante República Dominicana, en el duelo inaugural del torneo que tendrá lugar en el moderno SoFi Stadium, con capacidad para más de 70 mil aficionados.

El segundo compromiso será el miércoles 18 de junio, cuando enfrenten a Surinam. Aunque el rival no es considerado una potencia regional, representa una incógnita para los dirigidos por Aguirre, especialmente por el nivel de sorpresa que han mostrado algunas selecciones del Caribe en ediciones recientes.

Finalmente, el domingo 22 de junio, México chocará con Costa Rica, un partido que se perfila como el más complicado de la fase de grupos. Será el primer enfrentamiento oficial entre el ‘Vasco’ y el ‘Piojo’, un duelo de entrenadores mexicanos con historias contrastantes, pero ambos con huella profunda en el fútbol nacional. El reencuentro será observado con lupa por la afición y los medios, especialmente porque Herrera fue quien llevó al Tricolor al Mundial de Brasil 2014.

selección mexicana (1)
La selección Mexicana se prepara para Copa Oro / Foto: Especial

Te puede interesar: Copa Oro 2025: ¿En qué grupo y contra quién jugará la Selección Mexicana?

¿Qué está en juego para México en esta Copa Oro?

Para la Selección Mexicana, este torneo va más allá de la conquista de un nuevo trofeo continental. Al ser uno de los tres países anfitriones de la Copa del Mundo 2026, junto con Estados Unidos y Canadá, México ya está clasificado al certamen global. Por ello, la Copa Oro representa el último examen competitivo previo al Mundial y una oportunidad para pulir el funcionamiento del equipo, consolidar una alineación base y fortalecer el proceso de Javier Aguirre.

Además, el título no solo traería un impulso anímico, sino que serviría para consolidar la posición de Aguirre en un entorno donde las críticas no han cesado del todo. Ganar la Copa Oro sería una forma contundente de demostrar que México sigue siendo la fuerza dominante de la Concacaf.

Por si fuera poco, levantar el trofeo en territorio estadounidense tendría un peso simbólico importante: no solo sería reafirmar la supremacía sobre rivales históricos como Estados Unidos y Canadá, sino también un mensaje directo de cara a lo que se vivirá en 2026.

¿Dónde se jugará el torneo y cuál es el formato de competencia?

La Copa Oro 2025 se disputará en 14 estadios de Estados Unidos y Canadá, varios de los cuales también serán sede del Mundial 2026. El torneo arranca con una fase de grupos donde los 16 equipos se reparten en cuatro grupos de cuatro. Los dos mejores de cada sector avanzarán a los cuartos de final.

Los estadios más destacados incluyen el AT&T Stadium en Arlington (Texas), Allegiant Stadium en Las Vegas, el NRG Stadium en Houston y el Levi’s Stadium en Santa Clara. También aparece el BC Place de Vancouver, el único inmueble fuera de Estados Unidos.

estadio-techo-dallas-1
AT&T Stadium será una de las cedes de la Copa Oro. Foto: Instagram/attstadium

Tras la fase de grupos, los cuartos de final se disputarán los días 28 y 29 de junio. Las semifinales están programadas para el 2 de julio, mientras que la gran final será el domingo 6 de julio en Houston, Texas. Un escenario idóneo para una posible revancha ante Estados Unidos o Canadá, dependiendo de cómo se acomoden los cruces.

Te puede interesar: Se filtra la nueva playera de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -