¿Cuánto dinero gana un árbitro de la Liga Mx? Este es su sueldo al mes en 2025

Martes 28 de octubre de 2025

¿Cuánto dinero gana un árbitro de la Liga Mx? Este es su sueldo al mes en 2025

Ser árbitro en México, más bien en la Liga Mx, es una actividad muy bien pagada y más si se cuenta con el famoso 'gafete FIFA'; aquí te contamos todos los detalles

arbitros-liga-mx-cuanto-dinero-ganan.jpg

Las y los árbitros de la Liga Mx tienen un salario base, pero además perciben pagos adicionales.

/

@Arbitraje_MX

Las y los árbitros de la Liga Mx tienen un salario base, pero además perciben pagos adicionales.
@Arbitraje_MX

Los árbitros suelen ser personajes muy polémicos en los partidos de futbol de cualquier categoría; en muchas ocasiones, aunque no debería ser así, son los protagonistas de los partidos.

Y en la Liga Mx no es la excepción, hay todo tipo de árbitros con diferentes características y personalidades que hacen las delicias del futbol mexicano.

Ser árbitro de la Liga Mx si conviene

Pero ser árbitro en México, más bien en la Liga Mx, puede convenir en el rubro económico, y es que suelen ganar buenos sueldos y más si tienen el famoso ‘gafete FIFA'.

arbitros-liga-mx-cuanto-dinero-ganan1.jpg
En la Liga MX, el salario que percibe un árbitro central puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo y cantidad de partidos que le toque dirigir, si cuenta con gafete FIFA, su experiencia, etc. / @Arbitraje_MX

En la Liga MX, el salario que percibe un árbitro central puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo y cantidad de partidos que le toque dirigir, si cuenta con gafete FIFA, su experiencia, etc. Pero el salario mensual podría superar los 190 mil pesos mexicanos.

ESTO TE INTERESA: ¿Qué futbolistas de la Liga MX asistieron al Gran Premio de México 2025? Esta es La-Lista de jugadores en la F1

¿Cuál es el sueldo base de un árbitro en la Liga MX 2025?

El sueldo base que perciben los silbantes que no cuentan con gafete FIFA es de 27 mil 400 pesos mensuales, mientras que el ingreso de aquellos que están certificados por el organismo internacional es de 33 mil pesos.

Pero además del sueldo fijo, los árbitros perciben pagos adicionales según los partidos que arbitren durante el mes, variando según su cargo en el encuentro. Por ejemplo, un central puede recibir 40 mil pesos por partido, los abanderados 25 mil y el cuarto árbitro hasta 10 mil pesos. Sumando el salario base y los bonos por los encuentros, un central con ‘Gafete FIFA’ podría llegar a percibir hasta 153 mil pesos mensuales, una cifra que demuestra el valor y la demanda del oficio en México.

arbitros-liga-mx-cuanto-dinero-ganan2.jpg
El sueldo base que perciben los silbantes que no cuentan con gafete FIFA es de 27 mil 400 pesos mensuales. / @Arbitraje_MX

En el VAR, el responsable se embolsa 14 mil pesos, y el AVAR la mitad de esa cantidad, es decir, 7 mil pesos por jornada.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Liga Mx: Muere aficionado que asistió al partido Cruz Azul vs Monterrey en CU ¿qué pasó, de qué murió y qué dijo la UNAM?

Esto quiere decir que un árbitro central sin gafete FIFA puede ganar hasta 187 mil 400 pesos, considerando su base mensual y los pagos individuales por encuentro. Mientras que los árbitros internacionales, pueden percibir hasta 193 mil pesos mensuales, si dirigen 4 partidos al mes.

¿Qué se necesita para ser árbitro en México?

Convertirse en árbitro de Primera División en México implica superar un exigente proceso de formación y certificación gestionado por la Escuela Nacional de Árbitros (ENA) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Los aspirantes deben tener al menos 18 años, contar con estudios de preparatoria y aprobar una serie de evaluaciones que incluyen exámenes académicos, médicos y físicos, diseñados para garantizar que cumplan con los estándares profesionales requeridos.

TE RECOMENDAMOS: UNAM informa que coopera con autoridades capitalinas para esclarecer muerte de aficionado tras asistir al partido Cruz Azul vs Monterrey en CU

Además, los candidatos necesitan acumular experiencia progresiva en categorías inferiores, donde aprenden a manejar partidos de menor nivel mientras desarrollan disciplina, toma de decisiones y manejo de presión. Solo aquellos que demuestran constancia, capacidad y conocimiento profundo del reglamento logran acceder a la élite del arbitraje en la Liga MX, convirtiéndose en los encargados de impartir justicia en el máximo nivel del fútbol mexicano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD