David Silva, exjugador del Machester City en México: ¿qué recomendó a los jóvenes futbolistas el campeón del Mundial y de la Premier League?

Sábado 27 de septiembre de 2025

David Silva, exjugador del Machester City en México: ¿qué recomendó a los jóvenes futbolistas el campeón del Mundial y de la Premier League?

David Silva formó parte del Trophy Experience, que trajó los títulos de la Champions League y de la Premier League a México.

david silva champions league.jpg

Foto: Juan Pedro Salazar/La-Lista.

David Silva, multicampeón con el Manchester City y con la Selección de España.
Foto: Juan Pedro Salazar/La-Lista.

El futbol suele ser una carrera corta para los deportistas, pero hay algunos que logran extender su tiempo en las canchas y convertirse en leyendas. Un ejemplo de ello es David Silva, el mediocampista español que recomienda, a los jóvenes, tener mucha paciencia y tranquilidad. El multicampeón en Inglaterra con el Manchester City formó parte del Trophy Experience, un evento organizado por HBO y que trajó los trofeos de la Champions League y la Premier League a México.

El también campeón de la Copa del Mundo con España, en 2010, habló, en entrevista sobre su paso por el conjunto Citizens, la influencia de Pep Guardiola en el futbol inglés, las selecciones favoritas de cara al Mundial de 2026 y los elementos que los jugadores mexicanos deberían tener para competir en la élite y formar parte de la liga más importante del mundo: la Premier League.

Te puede interesar: Ciudadano Guardiola

¿Qué necesitan los jugadores jóvenes para triunfar en el futbol y la Premier League?

La carrera de David Silva inició en las inferiore de Valencia en el 2002. Su capacidad técnica, trato de balón y elegancia para desempeñarse en el campo lo llevaron a jugar en el Eibar, el Celta, nuevamente el Valencia y el Manchester City.

Al reflexionar sobre su carrera, Silva aseguró que la dedicación y la tranquilidad son dos aspectos fundamentales para hacer una carrera larga en el futbol.

“Hay que dedicarse 100 por 100; y luego tranquilidad, porque, al mismo tiempo, le puedes meter mucha dedicación pero si te vuelves muy duro te pasa factura; hay que buscar un equilibrio de ambas cosas porque el camino es largo. Es fácil llegar pero mantenerse es muy complicado”, apuntó.

A pregunta de La-Lista sobre qué le diría al Silva que soñaba con ser futbolista, señaló: “le diría que trabajara, que dedicación por lo que hace y que luego puede tener la suerte de cumplir sus sueños, porque si trabajas y te dedicas al 100% tienes más posibilidades”.

Mientras, detalló que aumentar la competitividad y el ritmo de juego podrían ser las claves para que más jóvenes mexicanos pueden migrar al futbol extranjero y formar parte de los equipos más importantes del futbol europeo, como lo que disputan la Premier League.

champions league.jpg
Foto: Juan Pedro Salazar/La-Lista.

¿Cuál ha sido la influencia de Pep Guardiola en la Premier League y en el Manchester City?

Durante su carrera como futbolista, David Silva tuvo la posibilidad de ser dirigido por entrenadores importantes a nivel mundial, como Pep Guardiola, Vicente del Bosque, Unai Emery o Manuel Pellegrini.

Sobre Guardiola, quien llegó en 2016 al Manchester City, destacó que el técnico catalán logró llevar su filosofía a Inglaterra, hecho que la gente lo dudaba.

“Ha conseguido implantar ahí y ha ganado tantas coas. Pep es bueno en su estilo, lo que tiene y que lo hace tan único es que juegue desde el portero hasta el delantero, que es algo muy difícil de hacer y, la verdad, necesita jugadores específicos para cada posición y lo ha conseguido y tiene un mérito enorme”.

En cuanto al City, celebró la paciencia de la dirigencia para que el proyecto de Guardiola cuajara y cosechara títulos; hasta diciembre del año pasado, el catalán ha levantado 18 trofeos con el City, entre los que se encuentran varias Premier League y una Champions League, el título más importante para los clubes.

“El proyecto que hizo el club, la filosofía de traer jugadores competitivos, jugadores de un estilo particular y luego la tranquilidad que da el club, de que si pierdes o ganas, no pasa nada, hay que estar tranquilos; Pep lo ha dicho en más de una ocasión: su primer año no ganó nada y en otro club ya lo hubieran echado, pero ahí tuvieron la paciencia y fueron inteligentes y a partir de esto, el resto es historia”, sentenció.

Uno de los más importantes del Manchester City se dio cuando conquistó la Premier League de la temporada 2011-2012, pues se la ganó a su máximo rival de la ciudad, el Manchester United, con un gol de último minuto ante el Queen Park Rangers. La figura de aquella tarde épica fue el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, quien apareció en el minuto 93' para anotar el 3-2 a los Citizens y no solo darles el triunfo, sino también el título de la temporada.

“Muy buena (sensación), porque encima fue la primera (Premier League que ganó) y, la verdad, que el partido se complicó, íbamos ganando y nos empataron con dos goles muy rápidos y al final pudimos ganarla. Te quedas con ese momento del final, pero también todo el trabajo del año; fue un año duro y, luego, a partir de ahí, cuando ganas la primera, parece que todo surge y va rodado. Fue un año de punto de inflexión para el club”, recordó.

¿Qué selecciones son favoritas para el Mundial de 2026?

México, Estados Unidos y Canadá recibirán la próxima Copa del Mundo en 2026. El mundial del próximo año será el primero de 48 selecciones y contará con jugares que actualmente dominan el futbol mundial, como Ousmane Dembele, Lamil Yamal o Kylian Mbappé.

Sobre la próxima justa mundialista, Silva ve a España e Inglaterra como las máximas favoritas. Aunque no descarta a equipos como Inglaterra para competir por el trofeo que será defendido por Argentina.

Sin embargo, advierte que el futbol de selecciones se ha vuelto más complejo ya que los técnicos estudian de mejor manera a sus rivales, hecho que puede reducir la distancia impuesta por la calidad de los futbolistas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD