Del oro olímpico al narcomenudeo: Él es Julio Manzur, exfutbolista del Pachuca, detenido en Paraguay: ¿Qué se sabe del caso?
Julio Manzur, exseleccionado paraguayo y exjugador del Pachuca, fue detenido en Paraguay por presunto microtráfico de cocaína.

El exjugador es aprehendido
/Foto-x: @Wilson11G
El exdefensa central de los Tuzos del Pachuca y medallista olímpico con Paraguay enfrenta graves acusaciones por su supuesta participación en una red de distribución de drogas.
Ciudad de México, 8 de mayo de 2025. Julio Manzur, exjugador de la Selección Paraguaya y figura destacada del Pachuca en la primera década de los 2000, fue arrestado en Paraguay por su presunta implicación en una red de microtráfico de cocaína. La detención se llevó a cabo durante un operativo de la Policía Nacional paraguaya en la ciudad de Luque, donde también fueron capturadas otras dos personas. Las autoridades afirman que el exfutbolista fungía como inversor y encargado del traslado de la droga, mientras que los otros implicados se ocupaban de su distribución.
Durante el allanamiento, las fuerzas de seguridad incautaron más de seis kilos de cocaína, una camioneta, un arma de fuego, teléfonos celulares y documentos que podrían comprometer aún más a los detenidos. El Ministerio Público ha imputado a Manzur y a los otros sospechosos por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Te puede interesar: Final Copa Intercontinental 2024: ¿Cuánto dinero recibirá el Pachuca por llegar a la final?
¿Cómo cayó Julio Manzur en el radar de la policía?
El arresto de Manzur no fue un hecho aislado. Según el comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, el exjugador era ya objeto de una investigación más amplia sobre redes de narcomenudeo que operan en el área central del país. La operación culminó con un allanamiento a una vivienda en Luque, ciudad cercana a la capital paraguaya, donde se presume que funcionaba una base de operaciones para la distribución de droga a una clientela selecta.
Las autoridades señalan que Manzur no actuaba solo: era, al parecer, el principal financiador del grupo y se encargaba del transporte de la droga. Mientras tanto, los otros detenidos se ocupaban de redistribuir las dosis. La Policía también informó que existen otras figuras del futbol paraguayo que están bajo investigación, entre ellas cuatro exfutbolistas “muy conocidos”, que presuntamente organizan torneos de fútbol recreativo como fachada para facilitar la venta de estupefacientes.
Te puede interesar: Torneo Clausura 2025: Pachuca derrota a Monterrey en el ‘play-in’ y será rival del América en cuartos de final
¿Qué implicaciones tiene este caso para el fútbol paraguayo?
El caso de Julio Manzur golpea directamente a la imagen del fútbol paraguayo, que ya ha estado bajo la lupa por diversos escándalos relacionados con apuestas ilegales y corrupción en clubes locales. Manzur, quien ganó notoriedad al formar parte del equipo que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, representa un ejemplo de cómo el retiro del deporte profesional puede dejar a muchos exjugadores sin un rumbo claro ni apoyo institucional.
Los vínculos entre el mundo deportivo y el crimen organizado no son nuevos, pero este caso enciende las alarmas debido al perfil del implicado. La posibilidad de que más exjugadores estén involucrados en estas actividades delictivas podría derivar en una crisis de credibilidad para instituciones deportivas y ligas del país, que tendrían que replantearse sus programas de seguimiento y reintegración de atletas retirados.
¿Qué sigue para Julio Manzur y los otros implicados?
Tras la imputación formal presentada por la Fiscalía paraguaya, Julio Manzur enfrentará un proceso judicial que podría derivar en una condena severa, dadas las pruebas recolectadas durante el allanamiento. Las autoridades han confirmado la existencia de evidencia material, incluyendo droga, armas y dispositivos electrónicos, que será fundamental para esclarecer el alcance de las operaciones delictivas.
Por ahora, los tres detenidos permanecen bajo custodia mientras se determina si serán enviados a prisión preventiva. De comprobarse su responsabilidad, podrían enfrentar penas de varios años de cárcel. Entretanto, la atención mediática se ha intensificado no sólo en Paraguay, sino también en México y Brasil, países donde Manzur dejó una huella significativa como futbolista.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la responsabilidad que las ligas y federaciones tienen en el acompañamiento a sus jugadores más allá del retiro. Lo que comenzó como una investigación local sobre narcomenudeo podría escalar a una red más compleja con conexiones dentro del deporte profesional, un terreno donde aún hay muchas incógnitas por resolver.
Te puede interesar: Jornada 14 Torneo Clausura 2025 resultados: Cruz Azul derrota a Pumas; América cae en Pachuca