Gobierno de CDMX anuncia inversión histórica en Tlatelolco: ¿Qué edificios presentan riesgos estructurales?
La seguridad estructural de Tlatelolco es uno de los temas prioritarios para la CDMX, aseguró la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, atendió a los vecinos de Tlatelolco.
/Foto: captura de pantalla.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, anunció una inversión histórica para la rehabilitación de la Unidad Habitacional Tlatelolco, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.
Brugada Molina explicó que primero iniciarán con un estudio que costará 35 millones de pesos, para confirmar o descartar daños en 90 edificios. Además, las autoridades capitalinas y de la alcaldía también reestructurarán de banquetas, andadores, luminarias y los servicios que necesite la población.
Te puede interesar: Brugada anuncia el programa ‘Manzanas Verdes’ en inauguración de la Feria de las Flores 2025
“Vamos a ir recuperando poco a poco Tlatelolco, implica entonces echar a andar este proceso integral de atención que tiene que empezar por lo más difícil y por proteger la vida de la población de Tlatelolco, eso es lo primero.
Este gran proyecto que incluye una gran intervención a los riesgos estructurales que tienen varios edificios en Tlatelolco”, dijo en conferencia de prensa.
¿Cuáles son los primeros edificios para rehabilitar en Tlatelolco?
Aunque la Secretaría de Vivienda y el Instituto de Seguridad de la Construcciones harán nuevos estudios, un acercamiento preliminar indica que hay seis edificios de Tlatelolco con mayor afectación porque tienen una “inclinación muy fuerte":
- “Ignacio Ramírez”.
- “ISSSTE 11”.
- “Chihuahua”.
- “José María Arteaga”.
- “Michoacán”.
- “Baja California”.
Te puede interesar: Clara Brugada arranca programa de Acupuntura Hídrica para la CDMX
“Estos edificios serán atendidos primeramente, yo quisiera que todo fuera muy rápido, pero a veces no se puede así y yo prefiero que haya buenos resultados de estudios a apurar y luego dejar mal las cosas. Tan solo la intervención de estos seis edificios, indican un presupuesto que va de 500 a mil millones de pesos, de ese tamaño es el problema y la solución”, informó la jefa de Gobiero de la CDMX, Clara Brugada.
¿Qué edificios de Tlatelolco rehabilitarán en una segunda y tercera etapa?
Las autoridades identificaron a ocho edificios de Tlatelolco con riesgo medio y son los siguientes:
- “Guanajuato”.
- “Veracruz”.
- “Tamaulipas”.
- “ISSSTE 12”.
- “Santos Degollado”.
- “Miguel Negrete”.
- “Coahuila”.
- “José María Chávez”.
También hay 13 edificios con afectaciones menores:
- “Zacatecas”.
- “Guillermo Prieto”.
- “Guadalupe Victoria”.
- “Molino del Rey”.
- “General Anaya”.
- “Cuauhtémoc”.
- “Chamizal”.
- “5 de Febrero”.
- “Ignacio Allende”.
- “Sitio de Coahuila”.
- “ISSSTE 7”.
- “ISSSTE 9”.
- “ISSSTE 10”.
La jefa de gobierno capitalina, Brugada Molina, confirmó que los edificios restantes, 63, no tienen afectaciones, si embargo, les darán seguimiento.
Te puede interesar: Clara Brugada colola la primera piedra del programa ‘Vivienda pública para renta’ en CDMX
“Solo el estudio primero que vamos a hacer de todos estos edificios, son 35 millones de pesos; con los mejores especialistas en el tema: aquí entrará la Secretaría de Vivienda, el Instituto de Seguridad de las Construcciones, la Secretaría de Protección Civil, en fin, todos los que se requieran, todas las instancias, y se contratarán las empresas con especialistas de universidades, lo mejor que podamos para Tlatelolco”, reiteró la mandataria capitalina desde Tlatelolco, un lugar al que recordó por “lo que sucedió en la Plaza de las Tres Culturas”.