Ella es Stephanie Turner, atleta de esgrima que se negó enfrentar a su rival transgénero; recibe “premio al coraje”

Martes 15 de abril de 2025

Ella es Stephanie Turner, atleta de esgrima que se negó enfrentar a su rival transgénero; recibe “premio al coraje”

Una marca que defiende los derechos de las mujeres decidió premiar el acto de la esgrimista por su valor.

stephanie_turner_1.jpg

La esgrimista Stephanie Turner no quiso pelear contra una mujer transgénero.

/

Foto: FB Icons Woman

La esgrimista Stephanie Turner no quiso pelear contra una mujer transgénero.
Foto: FB Icons Woman

Una de las polémicas más importantes dentro del deporte se dio en los últimos días en la rama del esgrima, en donde la rama femenil se puso en el ojo del huracán después de que en Estados Unidos una competidora decidió no competir con su rival por ser una persona transgénero.

Stephanie Turner, una mujer de 31 años, decidió no enfrentarse a su rival, Redmond Sullivan, quien es una mujer transgénero y eso fue el punto determinante del porqué ella no quiso competir en un torneo dentro de la Universidad de Maryland, el pasado 29 de marzo.

No te pierdas: Wendy Guevara y sus polémicas declaraciones sobre las mujeres trans: ‘no deben competir en deportes femeninos’

stephanie_turner.jpg
Stephanie Turner, la atleta que decidió no competir en Maryland. / Foto: Especial

¿Por qué Stephanie Turner rechazó competir contra una mujer transgénero?

Stephanie Turner es una mujer de 31 años que vivió la descalificación después de haber rechazado competir contra Redmond Sullivan, debido a que ella señaló que existen razones físicas por las cuáles no iba a competir contra su rival.

Turner argumentó en una entrevista al medio NY Post que “lo hice por mi propia seguridad física, porque este es un deporte de combate, y en un entorno competitivo, los hombres esgrimen con mucha más fuerza que las mujeres y no quiero lastimarme”.

Por esto, ella no quiso competir contra Sullivan y decidió perder el combate, además de que se llevó la descalificación por gran parte del deporte internacional.

No te pierdas: Valentina Petrillo, la primera atleta transgénero en unos Juegos Paralímpicos

Asociación de Esgrima de USA defiende combate entre Turner y Sullivan

La Asociación de Esgrima de los Estados Unidos (USA Fencing) señaló que no había ningún argumento deportivo por el cual no se pudiera realizar el combate entre Stephanie Turner y Redmond Sullivan.

Además, la Asociación señaló que la descalificación de Turner, “no estuvo relacionada con ningún motivo personal, sino meramente el resultado ante su decisión de negarse a competir contra otro oponente. USA Fencing tiene la obligación de seguir la letra de esas normas y asegurar que los participantes respetan los estándares marcados a escala internacional. Seguimos comprometidos con la inclusión dentro de nuestro deporte”.

No te pierdas: Clásico Mundial de Beisbol 2026: ¿Cómo quedaron los equipos por grupos y en cuál quedó México?

stephanie_turner_2.jpg
Stephanie Turner recibió una medalla al “coraje”. / Foto: Especial

Marca que defiende derechos de las mujeres le da “premio al coraje”

La marca ‘XX-XY Athletics’, la cual está enfocada en defender los derechos de las mujeres, decidió dar el “premio al coraje” a Stephanie Turner, después de que consideran que ese combate no se debió presentar.

Y la marca celebró el hecho de que Turner no cedió ante la presión ni ante los dichos de la USA Fencing y se mantuvo arrodillada con su decisión firme de no competir contra la atleta transgénero Redmond Sullivan.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -