Wendy Guevara y sus polémicas declaraciones sobre las mujeres trans: ‘no deben competir en deportes femeninos’
La influencer desató polémica al opinar que las mujeres trans no deberían competir en deportes femeninos por diferencias físicas.

Wendy Guevara figuró entre los nominados a los Tiktok Awards 2024.
/Foto: Facebook Wendy Guevara
Wendy Guevara, conocida por su carisma y espontaneidad, ha generado una fuerte polémica tras compartir su postura sobre la participación de mujeres trans en competencias deportivas femeninas. En sus declaraciones, la influencer destacó que, aunque respeta la identidad de género de las personas trans, considera que en el deporte debe prevalecer la equidad física. Este punto de vista ha desatado un intenso debate tanto en redes sociales como dentro de la comunidad LGBT+, en la que Wendy ha sido una figura muy visible en los últimos años.
Su opinión se basa principalmente en la diferencia física que existe, según ella, entre mujeres cisgénero y mujeres trans. Aseguró que esta disparidad podría provocar una ventaja injusta dentro de las competencias deportivas, algo que, desde su perspectiva, va más allá de la identidad de género. El argumento central de Wendy es que las características biológicas no pueden ignorarse cuando se trata de disciplinas donde la fuerza física y el rendimiento son determinantes.
La polémica no tardó en expandirse, dividiendo la conversación pública entre quienes apoyan su punto de vista y quienes lo consideran una postura excluyente. Sin embargo, más allá de los titulares y las críticas, Wendy Guevara parece mantener firme su opinión, planteando incluso que se podrían crear categorías deportivas exclusivas para mujeres trans, de manera que se respete tanto la identidad de género como la equidad en el ámbito deportivo.
No te pierdas: Mujeres trans y el dilema del movimiento feminista
Las polémicas declaraciones de Wendy Guevara sobre las trans y el deporte
Durante una entrevista, Wendy Guevara expresó abiertamente: “Una mujer trans no debe ponerse a competir contra una mujer biológica”. Esta frase, contundente y directa, fue el inicio de una lluvia de reacciones en redes sociales. La influencer explicó que no se trata de discriminación, sino de reconocer una diferencia física evidente entre cuerpos trans y cisgénero.
“La fuerza física de una mujer transgénero es muy diferente a la de una mujer biológica (...) la fuerza es muy distinta”, afirmó. Según su punto de vista, esta diferencia representa una desventaja en competencias deportivas femeninas, lo cual pone en duda la equidad de dichas competencias. Wendy agregó: “Yo sé que hay certámenes de belleza y en este caso el deporte y todo eso. Creo que debe haber algo que sea específicamente para chicas trans.”
Asimismo, reiteró que su intención no es negar la identidad de las personas trans:
“Discúlpenme, no estoy diciendo que no estoy de acuerdo que la sexualidad y todo eso, no, yo respeto, si tú eres chica una trans y dices que eres mujer te respeto, pero la mujer biológica es aparte y sé que muchas se van a molestar.”
Estas declaraciones generaron tanto apoyo como críticas, evidenciando una vez más lo delicado y complejo del tema cuando se habla de deporte, inclusión y género.
Te puede interesar: Asociación Universitaria de EU prohibirá que personas trans participen en competencias femeniles
Wendy Guevara no se considera una representante de la comunidad LGBT+
A pesar de la visibilidad que ha tenido en medios de comunicación y redes sociales, Wendy Guevara ha dejado claro en más de una ocasión que no se considera una portavoz de la comunidad LGBT+. Ella misma ha mencionado que su intención nunca ha sido representar a nadie más allá de su propia experiencia.
Aunque muchas personas la ven como un ícono o referente, especialmente por su autenticidad y la forma en que ha logrado visibilidad siendo una mujer trans, Wendy ha preferido mantenerse al margen de ese papel de “representante”. Ha aclarado que no se identifica como mujer, y que su tránsito de género responde a una búsqueda personal, no a una bandera colectiva.
Esta postura también ha sido criticada por algunos sectores de la comunidad LGBT+, quienes consideran que figuras públicas como Wendy podrían usar su plataforma para defender derechos y visibilizar problemáticas. Sin embargo, ella ha insistido en que cada quien debe hablar desde su vivencia, y que no todas las personas trans comparten los mismos procesos ni opiniones.
Te puede interesar: La-Lista de pendientes para una representación digna de personas trans en las series y películas
¿Quién es Wendy Guevara?
Wendy Guevara saltó a la fama gracias a un video viral conocido como “Las Perdidas”, donde su espontaneidad y sentido del humor conquistaron a miles de personas. Desde entonces, su carrera en redes sociales creció rápidamente, consolidándose como influencer y generando una base de seguidores que la apoyan fielmente.
Su carisma, autenticidad y capacidad para conectar con el público la llevaron a participar en La Casa de los Famosos México, donde se convirtió en la gran ganadora. Este triunfo no solo consolidó su lugar en el medio del entretenimiento, sino que también la catapultó a nuevos espacios, incluidos programas de televisión y colaboraciones con marcas.
Wendy es una figura única dentro del entretenimiento mexicano. Ha logrado mantenerse vigente sin perder su esencia, y aunque su camino ha estado lleno de controversias, también ha sabido ganarse el cariño de millones. Su historia es una mezcla de humor, lucha y autenticidad, y eso es precisamente lo que la ha hecho destacar.