¿Xin Xin, la panda gigante de Chapultepec, está en su etapa final de vida? Esto dijo la Sedema
La panda celebró recientemente su cumpleaños número 35.

Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica.
/Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, cumplió recientemente su cumpleaños número 35 ; sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) advirtió que se encuentra en su etapa final de vida, ¿por qué? Esto es lo que dijo.
Te recomendamos: ‘EU no puede cubrir esa demanda': Sheinbaum asegura que jitomate mexicano seguirá exportándose pese al arancel del 17%
¿Qué dijo la Sedema sobre la panda Xin Xin?
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que los pandas viven en promedio entre los 20 y 25 años, edad que Xin Xin ha superado:
“Xin Xin es un ejemplar geriátrico, es decir, es una panda muy longeva que ha superado la expectativa de vida de su especie, y Xin Xin acaba de cumplir 35 años, entonces eso la convierte en una de las pandas más longevas del mundo”, dijo el pasado 1 de julio durante la celebración de la panda.
Álvarez Icaza mencionó que Xin Xin cuenta con monitoreos de salud y alimentación constantes durante su estancia en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec; sin embargo, advirtió que la Secretaría del Medio Ambiente ya se prepara para el posible deceso de la panda debido a su avanzada edad.
“Estamos viviendo la etapa final de la vida de Xin Xin y se está cerrando un ciclo de vida normal de una ejemplar, que afortunadamente está dándonos muchos años de vida. Pero que en cualquier momento podría acabarse su ciclo de vida y estamos preparándonos para ello”, comentó.
¿México podría tener otro ejemplar como Xin Xin?
Sobre la posibilidad de que el gobierno de México adquiera otro ejemplar de panda, la secretaria del Medio Ambiente capitalina recordó que China cambió en 1984 su política en la que refiere que todos los pandas del mundo son propiedad del gobierno de dicho país.
Por ello, indicó que para tener un panda los países deben pagar una renta de un millón de dólares anuales y suscribir un convenio previo por 10 años.
“Entonces ya no puede haber un fenómeno como el de Xin Xin, que es propiedad del gobierno mexicano”, agregó.
No obstante, el gobierno de la Ciudad de México avalúa la posibilidad de tener otro panda.
Te recomendamos: Invasión del Pez diablo en cuerpos de agua de México enciende alarmas ¿por qué es peligroso?
Historia de Xin Xin, la panda gigante que vive en Chapultepec
Actualmente Xin Xin es una de las pandas gigantes más longevas del mundo que habita en algún Centro de Conservación de la Vida Silvestre bajo cuidado profesional.
De acuerdo con la Sedema, la historia de los pandas gigantes en México comenzó el 10 de septiembre de 1975, con la llegada a Chapultepec de Ying Ying y Pe Pe, abuelos de Xin Xin; que fueron regalados a México por parte de China como parte del lazo de amistad entre ambas naciones.
Xin Xin nació el 1 de julio de 1990 y a sus 35 años de edad se considera un panda de edad avanzada. Sus padres fueron la famosa hembra Tohui nacida también en México y el macho Chia Chia, el cual viajó a territorio mexicano procedente del Zoológico de Londres.
Tras lograrse una reproducción exitosa nació Xin Xin, quien debido a su edad avanzada se encuentra permanentemente en observación y recibe los cuidados necesarios y tratamientos para atender ciertos padecimientos inherentes a la senectud, además de recibir una dieta especial para su edad y condición, bajo la supervisión de nutriólogos, médicos veterinarios, biólogos y sus cuidadores “panderos”.