La Ciudad de México rompe récord por lluvias torrenciales durante junio, algo que no se veía desde 1968, ¿de cuánto fue?
¿Cuánto llovió en la CDMX en el sexto mes de 2025? Esto dijo la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada.

La Ciudad de México rompió récord en lluvias.
/Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México
La Ciudad de México (CDMX) rompió récord en lluvias durante el mes de junio de 2025, el mes el más lluvioso desde 1968, informó la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada.
Te recomendamos: Centro comunitario de Iglesia en la GAM: ¿qué pasó hoy con el sujeto armado que tiene amenazado a una persona en CDMX?
¿Cuánta agua cayó en la capital mexicana durante junio de 2025?
Clara Brugada dio a conocer que la capital mexicana registró una acumulación de 337 millones de metros cúbicos de agua por precipitación pluvial en junio, por lo que, dijo, este ha sido el mes más lluvioso desde hace 57 años en la capital del país.
En una conferencia de prensa posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada explicó que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento debido a las emisiones desproporcionadas de dióxido de carbono al ambiente, lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.
“Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, señaló Brugada.
“Una cifra fuera de lo normal”
Sobre la lluvia del domingo por la noche, la funcionaria precisó que el nivel máximo de precipitación se registró en la estación Presa Mixcoac de la alcaldía Álvaro Obregón, con 106 milímetros, “una cifra fuera de lo normal, pues en los últimos 20 años solo había seis registros por encima de los 100 milímetros”.
La mandataria capitalina recordó que la temporada actual de lluvias comenzó con una lluvia torrencial, el pasado 2 de junio, que provocó severas inundaciones y daños mayores en viviendas, sobre todo en la alcaldía Iztapalapa, oriente de capital.
Expuso que tras esa fuerte precipitación se registraron otras muy fuertes, cuya magnitud está relacionada con el cambio climático, aunque puntualizó que las afectaciones también “están relacionadas con la basura y con la relación que la ciudad ha tenido con el agua a lo largo de su historia”.
Brugada llamó a todos los habitantes de la Ciudad de México para que eviten tirar basura en las calles y espacios públicos, ya que representa el principal factor que provoca las inundaciones en la capital.
Te recomendamos: Flossie escala a huracán categoría 2 frente a costas de Michoacán, Jalisco y Colima ¿cuál es su trayectoria?
Clara Brugada anuncia programa y trabajos de desazolve
Indicó que en septiembre se iniciará un programa que atienda de fondo la gestión de los desechos o de la basura en la Ciudad de México, mientras que el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, informó que la ciudad cuenta con una inversión de 120 millones de pesos para trabajos de desazolve de presas, donde se han extraído 144 mil metros cúbicos de azolve.
“Gran parte del azolve es basura o materia que se va acumulando. Si esto lo convertimos en peso, son alrededor de 172 mil toneladas de azolve, que gran parte es basura”, finalizó.
-Con información de EFE.