GP de Singapur 2025: Russell de Mercedes gana el Gran Premio de la F1; resumen y resultados de la carrera

Domingo 5 de octubre de 2025

GP de Singapur 2025: Russell de Mercedes gana el Gran Premio de la F1; resumen y resultados de la carrera

George Russell gana el GP de Singapur 2025 con Mercedes tras salir desde la pole. McLaren asegura el título de constructores y Oscar Piastri mantiene el liderato del campeonato.

gp-de-singapur-2025.jpg

Russell domina de principio a fin, Verstappen termina segundo y Norris tercero en una carrera marcada por la lluvia.

/

Foto: Especial

Russell domina de principio a fin, Verstappen termina segundo y Norris tercero en una carrera marcada por la lluvia.
Foto: Especial

El británico George Russell (Mercedes) ganó el Gran Premio (GP) de Singapur 2025, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno (F1), una carrera nocturna disputada en el caluroso y húmedo circuito de Marina Bay hoy domingo 5 de octubre.

McLaren revalidó el título de constructores y el inglés Lando Norris, que quedó en tercer lugar, solo le pudo recortar tres puntos en su pugna por el campeonato a su compañero, el australiano Oscar Piastri. Mientras que Max Verstappen logró subir al podio en la segunda posición.

No te pierdas: GP de Canadá 2025: Russell gana el Gran Premio en Montreal; esta es la tabla de resultados

Russell gana el GP de Singapur 2025 y McLaren asegura el título de constructores

Russell, de 27 años y que salió desde la pole, logró su quinta victoria en la F1, la segunda del año, al ganar sin problemas, por delante del cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y de Norris, cuyo equipo revalidó de forma matemática el título de constructores a falta de seis pruebas.

Piastri, que acabó cuarto, lidera ahora con 336 puntos, 22 más que Norris y con 63 de ventaja respecto a Verstappen, que efectuó una sensacional defensa de su segunda plaza en el tramo final de una carrera que el otro hispanohablante, el argentino Franco Colapinto (Alpine), acabó decimosexto.

gp-de-singapur-2025 (1).jpg
Russell conquista Singapur 2025 y logra su quinta victoria en la F1. / Foto: Especial

La diferencia de 325 puntos (650 frente a 325, exactamente el doble) sobre Mercedes con la que McLaren lidera el Mundial de constructores ya es insalvable, por lo que el equipo que dirige el italiano Andrea Stella festejó este domingo su décimo título de escuderías desde su fundación, en 1966.

Así fue la clasificación y la salida del GP de Singapur 2025

Después de que Piastri dominó los entrenamientos del viernes y de que Verstappen avisó, con el mejor tiempo del último ensayo, de que nunca se le debe descartar, Russell firmó el sábado su séptima pole en la F1, la segunda de la temporada, después de la de Montreal (Canadá).

Junto a Russell, desde la primera fila, salía “Mad Max”, con los McLaren de Piastri y de Norris en tercera y quinta posición de la parrilla, respectivamente. Y entre ellos, el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quinto en meta este domingo.

Por detrás, desde la sexta y la séptima plaza salían los Ferrari del séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton y del monegasco Charles Leclerc, que acabarían intercambiando esas posiciones.

Alonso, que acabó descontento la cronometrada principal, arrancó décimo, desde la quinta fila y a lado del inglés Oli Bearman (Haas). Y Sainz, descalificado de la ‘cuali’ junto al otro Williams, el de su compañero, el tailandés Alex Albon -por superar el límite máximo de 85 milímetros a ambos lados del área exterior del alerón trasero (DRS)-, lo hizo desde el decimoctavo puesto, dos por detrás del argentino Colapinto. Cuyo compañero, el francés Pierre Gasly, afrontó el arranque de la prueba, al igual que Albon, desde el pit lane.

No te pierdas: GP de Monza 2025: Verstappen gana el Gran Premio y McLaren completa el podio; resumen y resultados de la carrera

Estrategias, neumáticos y momentos clave en Marina Bay del GP de Singapur 2025

Llovió horas antes de la carrera y no pocos pensaron en salir con neumáticos intermedios; pero todos lo hicieron finalmente con los slicks. Los siete primeros empezaron con los medios, salvo Verstappen, que, en clara declaración de intenciones, arrancó con blandos.

Fernando Sainz salió con gomas medias y Colapinto, con las blandas; en una carrera que, en condiciones normales, iba a ser a una parada; en una pista en la que es difícil adelantar y en la que se esperaba la entrada de algún coche de seguridad. Se cumplió la previsión de parada única; pero en esta ocasión no ingresó en pista ningún safety car.

Norris salió muy bien y ganó dos posiciones de golpe, incluida la de su compañero Piastri (en un incidente que se anotó, pero no se investigó); las mismas que Leclerc. Alonso superó a Bearman y rodaba justo detrás del ‘rookie’ francés Isack Hadjar (RB), que arrancó octavo; al tiempo que Colapinto avanzó tres plazas en la primera de las 62 vueltas que se dieron a la siempre calurosa y húmeda pista del “Pequeño Gigante” de Asia.

gp-de-singapur-2025 (2).jpg
Victoria de Russell en el Gran Premio de Singapur 2025: el piloto de Mercedes gana desde la pole. / Foto: Especial

El doble campeón mundial asturiano -que festejó dos de sus 32 victorias en F1 en esta pista- adelantó a Hadjar y era octavo, por detrás de Hamilton, en el octavo giro. Sainz -que celebró uno de sus cuatro triunfos en la categoría reina hace dos años en Marina Bay- seguía “estancado” en la decimoctava plaza antes de su gran progresión final.

Colapinto instaló los medios en la 16, cuando Russell ya pilotaba con facilidad hacia su quinta victoria, la segunda del año, después de la que logró, asimismo desde la ‘pole,’ en Canadá.

Verstappen puso duras en la 20, regresando a pista justo por delante de Alonso, en unos instantes en los que Norris tiró todo lo que pudo. Hadjar hizo lo propio un giro después, retornando al asfalto por delante de Colapinto. Y cuando entró a garajes Hamilton, en la 25, el que comenzó a apretar como un loco fue ‘Mad Max’, intentando mantener un segundo puesto virtual que convirtió en real en meta.

Norris paró en la 26, una vuelta antes que Piastri -también a duros, pero con mucho peor parada que su gran rival-. Y en la 28 Aston Martin casi le chafa la carrera, con un mal ‘pit stop’ -a medios- a Alonso. En la misma vuelta en la que había parado -a poner gomas duras- Russell, que tras la re-ordenación lideraba por delante de Verstappen, Norris, Piastri y Leclerc, que rodaba quinto.

Esos puestos no se alteraron hasta meta, salvo en la quinta plaza, que le arrebataría Antonelli a Leclerc.

Alonso volvió a ganarse, en un circuito en el que es muy difícil adelantar, las plazas en pista. Mantuvo una interesante batalla con Hadjar y lo pasó en la 38, en una acción espectacular. “Trofeo para el héroe de la carrera”, exclamó por radio el astro astur, que adelantó también a Bearman, en la 46, cuando Carlos seguía sin parar, en espera de un ‘safety car’ que no llegó.

El piloto madrileño lo hizo en la 51, para acabar la remontada del día al superar al otro Red Bull, el del japonés Yuki Tsunoda, y a Bearman.

Norris atacaba a Verstappen, pero el ídolo deportivo de los Países Bajos demostró que no es cuádruple campeón del mundo por casualidad. Y a Alonso le faltó poco para coger a Hamilton, del que se quedó a sólo cuatro décimas después de que el inglés sobrepasase varias veces los límites de pista.

No te pierdas: GP de España 2025: Piastri gana el Gran Premio de la F1; esta es la tabla de resultados

La F1 se expande

La F1 abandona Asia y dentro de dos semanas entrará en América, con un “programa doble” en Estados Unidos, en Austin (Texas), y en México.

El segundo fin de semana de noviembre se disputará el Gran Premio de Brasil, en Interlagos (Sao Paulo) y a partir del 23 de ese mes se correrán, de forma seguida, los tres últimos, en Las Vegas, Catar y Abu Dhabi: sede de la vigésima cuarta prueba del año.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD