Gran Premio de Japón 2025: Max Verstappen se lleva la pole position en una clasificación histórica en Suzuka
Max Verstappen sorprendió con una vuelta perfecta en los últimos segundos de la clasificación del Gran Premio de Japón 2025.

Gran Premio Japón 2025
/Foto: Especial
Max Verstappen volvió a demostrar por qué es uno de los pilotos más dominantes de la Fórmula 1. Contra todos los pronósticos, el piloto de Red Bull logró una vuelta perfecta en los últimos segundos de la clasificación para adjudicarse la pole position del Gran Premio de Japón 2025. Con un tiempo récord de 1:26.983, dejó atrás a los McLaren que habían liderado los tiempos durante toda la temporada.
Suzuka vuelve a ser territorio Verstappen. Por cuarto año consecutivo, largará desde la posición de privilegio en el circuito japonés, confirmando que aún tiene mucho por decir en una temporada donde el protagonismo ha estado más repartido. Lando Norris, actual líder del campeonato, y Oscar Piastri, ganador del GP de China, reconocieron la brillante actuación del neerlandés.
Te puede interesar: GP de China 2025: Oscar Piastri, de McLaren, gana entre descalificaciones; esta es la tabla de posiciones
¿Cómo logró Verstappen imponerse frente a McLaren en Suzuka?
La clasificación en Japón parecía escrita para los McLaren. Tanto Norris como Piastri venían dominando el fin de semana, mostrando consistencia y velocidad. Sin embargo, Verstappen encontró la vuelta perfecta justo cuando más importaba. “Durante toda la sesión estábamos ajustando cosas, buscando mejorar cada detalle. La última vuelta fue simplemente muy buena”, comentó el cuatro veces campeón del mundo con una sonrisa.
Su tiempo final fue apenas 0.012 segundos más rápido que el de Norris, lo que habla de lo apretada que estuvo la sesión. Esta pole tiene un sabor especial para el piloto de Red Bull, no sólo por ser su primera de la temporada, sino también porque no conseguía una desde Austria 2024. Aunque fue el más veloz en la clasificación de Qatar, una penalización lo relegó entonces.
El propio Norris reconoció la calidad de su rival: “Felicidades a Max. Ha hecho un buen trabajo. Me quito el sombrero. Cuando alguien hace una vuelta así, hay que reconocerlo”.
¿Quiénes sorprendieron (y decepcionaron) en la parrilla del GP de Japón?
Detrás de Verstappen y Norris, la segunda fila la conformarán Oscar Piastri y Charles Leclerc, quien vuelve a aparecer entre los primeros tras una temporada con altibajos para Ferrari. George Russell partirá quinto, mientras que el joven Kimi Antonelli, en su mejor resultado hasta ahora, arrancará sexto.
Te puede interesar: Gran Premio de Australia 2025: Norris gana entre accidentes, lluvia y caos
Uno de los nombres que llamó la atención fue el del debutante Isack Hadjar. A pesar de lidiar con un problema con el cinturón de seguridad al inicio de la clasificación, logró quedarse con la séptima posición, por delante de Lewis Hamilton, que saldrá octavo con su Ferrari. Hadjar ha mostrado consistencia y templanza en momentos clave, y esta actuación podría consolidar su permanencia en la categoría.
Del otro lado, las decepciones no faltaron. El japonés Yuki Tsunoda no pudo brillar ante su afición. En su primera carrera con el auto principal de Red Bull, tras reemplazar a Liam Lawson, apenas logró el 14º puesto. “No esperaba estar así... pero lo positivo es que he empezado a entender el coche”, declaró visiblemente frustrado.
Carlos Sainz también tuvo una jornada complicada y largará desde la posición 15, seguido de pilotos como Nico Hulkenberg, Esteban Ocon y Lance Stroll, quienes no encontraron el ritmo en Suzuka.
¿Qué puede esperarse de la carrera tras esta clasificación tan cerrada?
La emoción está garantizada. La diferencia mínima entre los dos primeros lugares deja claro que cualquier error puede cambiar la historia del Gran Premio. Verstappen tiene experiencia ganando desde la pole en Japón, ahora tendrá al líder del campeonato respirándole en la nuca.
McLaren sigue demostrando ser el equipo más fuerte de la temporada, con dos autos constantemente peleando por el podio. Red Bull, por su parte, parece haber recuperado parte del nivel que lo llevó a dominar en años anteriores. La clave estará en la estrategia de neumáticos, la gestión del ritmo y, por supuesto, el clima cambiante de Suzuka.
Por detrás, pilotos como Leclerc, Russell o incluso Hamilton podrían aprovechar cualquier oportunidad para meterse en la pelea. Y no hay que perder de vista a Hadjar, cuya actuación en clasificación podría ser la antesala de una carrera histórica.
La acción está servida para este domingo en el Gran Premio de Japón. Si la clasificación ya dejó sin aliento a los fanáticos, la carrera promete aún más adrenalina.
Te puede interesar: Fórmula 1 publica los horarios de los Grandes Premios de la temporada 2025