Historia del Toluca en la Liga MX: ¿Cuántos títulos tienen los Diablos Rojos y cómo los han ganado?
Con su onceavo campeonato, Toluca es el tercer máximo ganador de la Liga MX y está por detrás de Chivas, con un trofeo menos.
Foto: Tolucafc.com
Después de casi 15 años de sequía, los Diablos Rojos lo lograron y levantaron su título número 11; Toluca, bajo el mando de Antonio Mohamed alcanzó un objetivo de suma relevancia en la institución.
Con su onceavo campeonato, Toluca es el tercer máximo ganador de la Liga MX y está por detrás de Chivas, con un trofeo menos. Fue a finales de los 90 e inicios del 2000 que los Diablos vivieron su mejor época, con siete campeonatos.
La historia de los títulos de Toluca comenzó en 1967, cuando quedaron líderes con dos puntos de ventaja sobre América. Por otro lado, el más reciente fue el Bicentenario 2010, torneo en el que derrotaron a Santos Laguna en la tanda de penaltis.
Este año, agregaron un trofeo más a sus vitrinas tras vencer a las Águilas en el Clausura 2025, y ahora, como líderes de la fase regular del Apertura 2025, se perfilan como uno de los favoritos para lograr el título y nuevamente ser bicampeones
Te puede interesar: México vs Portugal: ¿Cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de octavos de final del Mundial Sub-17 Qatar 2025? Fecha, horario y alineaciones
Los títulos de Toluca en Liga MX
1966-67
Tan solo 6 años después de que Don Nemesio Diez tomará al equipo, con Ignacio Trelles en el banquillo y Amaury Epaminondas como goleador del certamen, Toluca levantó su primer campeonato de liga en 1967.
1967-68
En 1968, los Diablos demostraron que no eran casualidad: revalidaron el título y sumaron su segunda estrella consecutiva, destinado a ser protagonista del futbol mexicano.
1974-75
El Estadio Nemesio Díez fue testigo en 1975 de la tercera estrella escarlata, los Diablos sumaron su tercer título tras derrotar por la mínima a León en casa.
El trofeo que abrió la época dorada
Verano 1998
El 98 fue el inicio de la leyenda moderna: Toluca arrasó en la liga, fue superlíder y campeón, levantó el trofeo que abriría su época dorada.
Verano 1999
La final contra Atlas en 1999 quedó en la memoria, recordada como una de las más emocionantes tras un final de película: un global de 5 a 5 y la quinta estrella para Toluca en una definición histórica.
Verano 2000
El inicio del siglo XXI fue rojo: en 2000, Toluca venció a Santos en la final con un marcador global de 7-1 y sumó su sexto campeonato. El nuevo milenio arrancó con fiesta en la capital mexiquense.
Apertura 2002
La séptima llegó en 2002: Toluca dejó atrás los fantasmas del pasado y venció a Morelia en su estadio, un Nemesio Díez que rugió de emoción, consolidando su dominio en la primera década del Siglo XXI.
También puedes leer: México empata 0-0 con Uruguay en el Estadio TSM; ¿cómo fue el penúltimo partido de preparación de la Selección Nacional?
Apertura 2005
En 2005, Toluca se coronó frente a los Rayados de Monterrey. Los Diablos ganaron su octavo título y el primero lejos de casa, demostrando su fortaleza bajo la dirección de Américo Gallego.
Apertura 2008
Hernán Cristante fue nuevamente el héroe del campeonato en 2008: atajó un penal clave en la final contra Cruz Azul, para darle a Toluca un nuevo título y su novena estrella sobre su escudo.
Bicentenario 2010
Para el Torneo Bicentenario, los Diablos se coronaron de nuevo: Talavera brilló en la tanda y De la Torre celebró su segundo campeonato con el equipo. La estrella número diez, para la familia Diez, en el año 2010.
Clausura 2025
Quince años después, la once llegó en el Clausura 2025: Toluca reafirmó su grandeza siendo superlíder y campeón ante el América, la once llegó en el Clausura 2025: Toluca reafirmó su grandezacon goles de Luan y Vega. El nuevo Nemesio Diez por fin vio el alza de un nuevo campeonato.
Te puede interesar: ¿Cuál es la edición de la Copa del Mundo donde más goles se han anotado y cuál es el récord que se busca romper en el Mundial 2026?
Toluca, uno de los clubes más exitosos
El Club Deportivo Toluca se mantiene como uno de los clubes más exitosos en la historia de la Liga MX, pues desde su ascenso a la Primera División, ha logrado cosechar más títulos de liga que varias instituciones con mayor presencia histórica en el balompié nacional.