¿Cuál es la edición de la Copa del Mundo donde más goles se han anotado y cuál es el récord que se busca romper en el Mundial 2026?
Por primera vez, una Copa del Mundo tendrá tres países como sedes: Estados Unidos, México y Canadá.
El Mundial 2026 busca romper el récord de 172 goles.
/Conmebol
La Copa Mundial de la FIFA en Qatar 2022 se coronó como la edición con más goles anotados en la historia, una marca que desplazó a Francia 1998 por un estrecho margen. Con 172 tantos marcados en territorio árabe, la afición vivió un festival ofensivo que superó por una anotación la cuota de 171 goles del Mundial de 1998.
Con la expansión a 48 selecciones participantes en la próxima edición de Estados Unidos, México y Canadá 2026, es prácticamente un hecho que esa cifra será pulverizada, iniciando una nueva era de las justas mundialistas.
Te recomendamos: Mundial 2026: se lleva a cabo primera sesión informativa para embajadores sobre la Copa del Mundo en México; ¿qué temas se abordaron?
¿Qué selecciones anotaron más goles y cuál fue la que más recibió en Qatar 2022?
El equipo que más contribuyó al récord histórico de 172 goles fue la subcampeona, la selección francesa, que anotó un total de 16 goles en siete partidos, lo que representó el 9.30% de todos los tantos del torneo.
Le siguieron de cerca el campeón, Argentina, con 15 goles, e Inglaterra, que cerró el podio ofensivo con 13 anotaciones en tan solo cinco partidos.
En el otro extremo, el país que más tantos recibieron en su portería fue Costa Rica, con 13 goles en contra, el 7.56% de todos los goles anotados en el Mundial. El portero que más sufrió esta ofensiva fue Keylor Navas, hoy jugador de Pumas.
Esto te interesa: CDMX anuncia Desfile por el Mundial 2026: ¿Cuándo y dónde es? Fecha, ruta, lugar y hora
¿Cuándo se rompieron las barreras históricas de goles en el Mundial?
A lo largo de la historia, la cuota goleadora en el Mundial ha estado directamente ligada al número de selecciones participantes:
* Primeros mundiales: Entre Uruguay 1930 y Brasil 1950, el promedio de goles por edición rondaba los 78 tantos.
* Barrera de 100 goles: Fue en Suiza 1954 cuando por primera vez se superaron los 100 goles en una Copa del Mundo, alcanzando 140.
* El retorno a los 100: Después de una caída en la cuota durante los años 60 y 70, Argentina 1978 apenas superó la centena con 102 goles. Desde entonces, ningún Mundial ha bajado de los 100 tantos, lo que coincide con el aumento a 24 participantes en 1982 y a 32 en 1998.
También lee: Francia se une a las selecciones calificadas al Mundial 2026 ¿Cuántos y qué países ya tienen su boleto asegurado?
Ahora, con 48 selecciones en el horizonte, la cifra de 172 goles de Qatar 2022 está a punto de convertirse en un recuerdo, dando paso a un nuevo récord que reflejará la expansión del fútbol a nivel global.