Mundial 2026: se lleva a cabo primera sesión informativa para embajadores sobre la Copa del Mundo en México; ¿qué temas se abordaron?
Por primera vez, tres países, México, Estados Unidos y Canadá, unen esfuerzos, con la FIFA, para organizar el torneo más importante del futbol mundial.
Foto: Gobierno de México
A 210 días de la inauguración de la Copa Mundial de Futbol 2026, en colaboración con la representante de México para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas y la FIFA, se celebró en la Secretaría de Relaciones Exteriores la primera sesión informativa para Embajadas sobre el Mundial 2026 en México.
La reunión tuvo como propósito estrechar la colaboración entre el Gobierno de México y la FIFA, con el cuerpo diplomático acreditado, como parte de las labores permanentes de vinculación internacional e información que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores rumbo a la Copa Mundial 2026.
Te puede interesar: Brugada presenta plan México rumbo al Mundial 2026; busca declarar la inauguración como Día de Fiesta; ¿qué actividades habrá?
Copa Mundial 2026, la más grande de la historia
En el encuentro se destacó que la Copa Mundial de Futbol 2026 será la más grande de la historia, por lo que es no solo un acontecimiento deportivo, sino también un hito de cooperación en América del Norte.
Por primera vez, tres países —México, Estados Unidos y Canadá— unen esfuerzos, con la FIFA, para organizar el torneo más importante del futbol mundial. Esta colaboración refleja los sólidos vínculos económicos, culturales y sociales de tres países que son socios, vecinos y amigos.
Por su parte, funcionarios del Gobierno de México y la FIFA, compartieron a las Embajadas y diplomáticos, información consular y migratoria sobre viajar a México, estrategias de comunicación social y protocolo, seguridad y protección para dignatarias y dignatarios, visitantes y equipos nacionales, entre otros.
México, listo para recibir el Mundial 2026
Se hizo énfasis que México posee gran experiencia organizativa de grandes eventos, como fueron los Mundiales de 1970 y 1986, así como los Juegos Olímpicos de 1968.
Por ello, nuestro país está preparado para dar la bienvenida a todos los visitantes, incluyendo las y los mandatarios que asistan a la inauguración de la Copa del Mundo el 11 de junio de 2026, en el Estadio Ciudad de México, única sede en la historia que habrá alojado tres partidos inaugurales.
Asimismo, se subrayó que a través de la diplomacia deportiva, México fortalece sus lazos de amistad y entendimiento con otras naciones, como un medio para promover el diálogo, la inclusión y los intercambios culturales y turísticos.
Te puede interesar: CDMX anuncia Desfile por el Mundial 2026: ¿Cuándo y dónde es? Fecha, ruta, lugar y hora
Se estiman más de 5 millones de turistas durante el Mundial 2026
Lo anterior, considerando que nuestro país es uno de los países más visitados del mundo y se estiman entre 5 y 6 millones de turistas adicionales en el país durante la celebración del Mundial el año entrante.
En paralelo, con el Embajador Esteban Moctezuma, en la sede del Instituto Cultural de México en la Embajada de México en Estados Unidos, mediante transmisión en vivo, se llevó a cabo una sesión espejo para Embajadas concurrentes con el Gobierno de México con residencia en Washington, D.C., que contó con la asistencia de 25 Embajadas.
La sesión informativa contó con la participación de más de 70 países y autoridades del Gobierno de México: Roberto Velasco, Subsecretario para América del Norte; Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026; Paulina Silva, coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia; el general Román Villalvazo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Alfonso Zegbe, Jefe de Unidad de Coordinación Intersectorial de la SRE, incluyendo también representantes de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Instituto Nacional de Migración. Así como el Director General de FIFA México, Jurgen Mainka y diversos funcionarios de la organización.
Te puede interesar: Presentan a la mascota de la CDMX para la Copa Mundial 2026; abren convocatoria para ponerle nombre