Brugada presenta plan México rumbo al Mundial 2026; busca declarar la inauguración como Día de Fiesta; ¿qué actividades habrá?

Miércoles 12 de noviembre de 2025

Brugada presenta plan México rumbo al Mundial 2026; busca declarar la inauguración como Día de Fiesta; ¿qué actividades habrá?

La jefa de Gobierno presentó el plan "México rumbo al Mundial", que contempla obras de infraestructura, eventos masivos y una descentralización de la fiesta futbolera.

mexico rumbo al mundial clara 2.jpg

Clara Brugada presentó el plan México rumbo al Mundial 2026.

/

Captura de pantalla

Clara Brugada presentó el plan México rumbo al Mundial 2026.
Captura de pantalla

La cuenta regresiva ha comenzado. A solo 211 días del partido inaugural, la Ciudad de México se declara lista para recibir por tercera vez en la historia la patada inicial de una Copa del Mundo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el plan “México Rumbo al Mundial”, que contempla obras de infraestructura, eventos masivos y una descentralización total de la fiesta futbolera.

La Ciudad de México se declara lista para la Copa del Mundo 2026”, sentenció Brugada, quien busca que el día del partido inaugural, el 11 de junio de 2026, sea declarado “Día de Fiesta” para el disfrute de toda la ciudadanía.

mexico rumbo al mundial clara.jpg
Clara Brugada busca que el 11 de junio de 2026 se declare Día de Fiesta. / Captura de pantalla

Te recomendamos: Mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch sorprenden al Club América con visita en sus instalaciones; así se vivió la experiencia

¿Qué obras y festivales se preparan en la CDMX rumbo a la Copa 2026?

El gobierno capitalino no solo se enfocará en el Estadio Azteca, sino en llevar el Mundial a todos los rincones de la metrópoli. Entre las acciones prioritarias, destacan:

Obras de infraestructura

Se impulsarán proyectos clave como la Ciclovía Gran Tenochtitlán y la Calzada Flotante, ambas sobre Calzada de Tlalpan, buscando mejorar la movilidad de la zona.

Festivales futboleros

Se instalarán 19 festivales futboleros en todas las alcaldías, con pantallas gigantes para transmitir la inauguración y los partidos. La meta es descentralizar el evento: “Hay que descentralizar todas las políticas públicas y nuestra tarea como gobierno es hacer que en todos los lugares se viva el mundial, desde Tlalpan hasta Iztapalapa”, afirmó la jefa de Gobierno.

Canchas y murales

Se construirán 100 nuevas canchas de futbol, que se sumarán a 400 que se realizarán en conjunto con las alcaldías, y se pintarán mil murales alusivos al Mundial en puntos clave y avenidas principales.

Brugada enfatizó que no se busca que la ciudad sea una mera espectadora: “No queremos ser una ciudad espectadora del Mundial, queremos vivir un Mundial desde abajo y desde todos los territorios.”

Esto te interesa: Clara Brugada destaca reducción de incidencia delictiva; ¿cuáles son los delitos de alto impacto con mayor disminución en la CDMX?

¿Cuándo y qué récord se busca romper en la “Clase Más Grande de Futbol”?

Como parte de los eventos masivos, las autoridades capitalinas anunciaron un ambicioso evento que busca un reconocimiento a nivel mundial: la “Clase más grande de futbol”.

* Fecha del evento: 1 de marzo de 2026.
* Objetivo: Reunir a decenas de miles de participantes en una clase masiva para establecer un nuevo Récord Guinness.

Esta actividad es parte de los preparativos que buscan promover el deporte como eje fundamental de la fiesta mundialista.

mexico rumbo al mundial.jpg
El gobierno capitalino llevará el Mundial a todos los rincones de la metrópoli. / Captura de pantalla

También lee: Brugada inaugura el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas; ¿cómo se coordinará la CDMX con otras entidades?

¿Cómo participará la ciudadanía en la elección de la mascota de la Ciudad de México?

La CDMX también tendrá su propia mascota oficial para el Mundial 2026: un simpático ajolote vistiendo el uniforme de la Selección Mexicana.

El Gobierno de la Ciudad buscará la participación de los capitalinos para darle identidad a este personaje. La jefa de Gobierno señaló que se lanzará una convocatoria digital en los próximos días, a través del Instituto del Deporte (Indeporte), para que la ciudadanía escoja el nombre de la mascota.