Brugada inaugura el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas; ¿cómo se coordinará la CDMX con otras entidades?

Lunes 10 de noviembre de 2025

Brugada inaugura el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas; ¿cómo se coordinará la CDMX con otras entidades?

El CAIBP es un espacio pionero diseñado para centralizar y agilizar la localización de personas desaparecidas en la Ciudad de México.

clara brugada.jpg

Brugada inaugura el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en CDMX.

/

X: @ClaraBrugadaM

Brugada inaugura el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en CDMX.
X: @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), un espacio pionero diseñado para centralizar y agilizar la localización de personas desaparecidas.

En un acto cargado de significado, la Jefa de Gobierno reconoció que este avance es un logro directo de la “lucha y la resistencia” incansable de madres, padres y colectividades. “Nada de lo que hoy se ha dicho acá sería posible sin la lucha y la resistencia de ustedes”, afirmó, reiterando el “mandato ético” de su gobierno de eliminar los obstáculos históricos que han enfrentado las familias.

El CAIBP pone fin a la fragmentación de esfuerzos y concentra en un solo lugar a las áreas especializadas de las tres principales instituciones de justicia y seguridad. Es un mensaje claro: la búsqueda es una emergencia humana que exige coordinación y acción inmediata.

brugada busqueda.jpg
El principal objetivo del CAIBP es acabar con la revictimización que sufren las familias. / X: @ClaraBrugadaM

Te recomendamos: Presentan a la mascota de la CDMX para la Copa Mundial 2026; abren convocatoria para ponerle nombre

¿Cómo pondrá fin el CAIBP al “peregrinar” de las familias en busca de justicia?

El principal objetivo del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP) es acabar con la revictimización que sufren las familias al tener que recorrer docenas de oficinas y ventanillas.

La jefa de Gobierno fue enfática: “Aquí se va acabar el peregrinar en distintas instituciones”. El CAIBP concentra en un solo lugar a la Fiscalía (FGJ), la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A partir de ahora, cada caso será atendido con un enfoque integral desde el primer minuto, recibiendo atención, acompañamiento y respuestas sin ser enviados de una dependencia a otra.

Esto te interesa: Brugada presenta el programa Autonomía Económica de las Mujeres; ¿en qué consiste el plan contra el abuso sexual en CDMX?

¿Qué acciones se están tomando para dignificar la identificación de restos humanos?

Como parte de la estrategia integral, la administración de Clara Brugada mencionó acciones concretas para fortalecer las capacidades científicas y humanitarias:

*Centro de Resguardo Temporal: Se está construyendo un centro especializado para dignificar los restos de personas no identificadas, que contará con cinco mil gavetas y cuatro mil osarios.

*Unidad de Identificación y Búsqueda de Familias: La fiscal Bertha María Alcalde Luján destacó la creación de esta Unidad, única a nivel nacional, que ha logrado restituir 196 cuerpos a sus familias.

*Refuerzo de Presupuesto y Personal: Se ha duplicado el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se incorporaron 800 elementos especializados que trabajan directamente en campo con las familias.

brugada caibp.jpg
CDMX se coordinará con otros estados para la búsqueda de personas. / X: @ClaraBrugadaM

¿Cómo se coordinará la CDMX con otros estados para que la búsqueda “no tenga fronteras”?

Consciente de que la desaparición no respeta límites territoriales, la jefa de Gobierno anunció la creación del Gabinete Metropolitano de Búsqueda.

Esta instancia de coordinación busca eliminar las fronteras con entidades vecinas como Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. El objetivo es sentenciar que “la búsqueda no puede estar fragmentada, no puede perderse entre ventanillas ni obstaculizarse por competencias institucionales”. La coordinación interinstitucional, a nivel metropolitano, se convierte en la base de la eficacia.

Te recomendamos: CDMX se prepara para romper récord de la clase de futbol más grande rumbo al Mundial 2026; ¿qué actividades implementa Brugada?

¿Qué mensaje se dio al personal que atenderá a las víctimas?

La máxima autoridad de la Ciudad de México dirigió un mensaje de profunda exigencia al personal que operará el CAIBP, recordándoles la enorme responsabilidad ética que tienen:

“El trato que ustedes brinden será para muchas personas la diferencia en sentirse acompañadas o sentirse abandonadas, y no podemos fallarle a las familias”.

La sensibilidad, la escucha activa, la claridad y la diligencia son los valores que deben guiar cada acción en el nuevo Centro, garantizando que el acompañamiento y la verdad sean la prioridad del Estado.