Sheinbaum presenta la Copa Mundial de la FIFA 2026: ¿cuáles son los preparativos rumbo a la justa deportiva en México?
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la justa deportiva traerá al país una derrama económica muy importante.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la presentación de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
/Captura de pantalla.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes la presentación de la Copa Mundial 2026 en la que se dieron a conocer los preparativos rumbo a la justa deportiva.
México será sede —junto con Estados Unidos y Canadá— de los partidos del torneo, cuyo total se contemplan 104 con 48 equipos.
Te recomendamos: Presentan a la mascota de la CDMX para la Copa Mundial 2026; abren convocatoria para ponerle nombre
¿Qué dijo Sheinbaum durante la presentación de la Copa Mundial 2026?
Desde el Complejo Cultural “Los Pinos”, la mandataria federal destacó que la Copa Mundial de la FIFA 2026 “representa para México” al recordar que en la Ciudad de México (CDMX) se realizará el partido inaugural del evento deportivo.
“Es la tercera inauguración que se celebra aquí en la Ciudad de México y son trece partidos que van a llevarse a cabo en nuestro país, y es un momento no solamente de ver el mejor futbol, sino que también es un buen momento para compartirle al mundo lo que somos”, dijo.
Agregó que la fiesta mundialista en el país será también un momento de alegría para las niñas, los niños, para todas las edades.
Sheinbaum destacó además que el siguiente año vendrán 5.5 millones de visitantes que llegarán desde los aeropuertos de Guadalajara, Monterrey, y los dos de la CDMX (AIFA y AICM), lo que traerá una derrama económica muy importante.
La presidenta @Claudiashein destaca que el #Mundial2026 traerá alegría para los mexicanos y se esperan 5.5 millones de turistas para este evento. pic.twitter.com/YI4zJ0eIGP
— La-Lista (@LaListanews) November 10, 2025
“Es un momento muy importante para el país, son miles de millones de personas que van a ver la inauguración y que van a estar conjuntamente viviendo esta justa mundialista en México, y en Estados Unidos y Canadá”, señaló.
Para Claudia Sheinbaum, este mundial también será un buen momento para reconocer la amistad y la unión entre los tres pueblos, y para reconocer la importancia del T-MEC.
Recordó que será el 11 de junio de 2026 la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en el Estadio Azteca.
¿Cuáles son los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México?
De acuerdo con la presidenta, en el país se llevarán a cabo las siguientes actividades:
*El mundial social (el mundialito social) que consiste en una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026.
*Se construirán canchas deportivas de futbol
*Se realizarán mundialitos para menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad, con varios torneos
*Y junto con la FIFA se harán los Fifafest para que las personas puedan ver en vivo los partidos del futbol de la justa mundial.
Por su parte, la representante de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, Gabriela Cuevas, mencionó que se están haciendo inversiones en aeropuertos y carreteras de Guadalajara y Ciudad de México.
La representante de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026,@GabyCuevas, explica los trabajos que se han hecho para que este torneo sea el mejor de la historia. pic.twitter.com/WNWDmYDdAv
— La-Lista (@LaListanews) November 10, 2025
Además, en Guadalajara y en Monterrey se están diseñando atractivas rutas con la idea de que los visitantes disfruten algo más que futbol.
Asimismo, la emisión de visas y procesos migratorios; que el voluntariado de la Copa Mundial 2026 se apegue al marco jurídico de México; la elaboración de un plan integral que integra a los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad; la instalación de otras 17 sedes deportivas para ser centros de entrenamiento.
Te recomendamos: México pierde ante Suiza en último partido de la fase de grupos del Mundial sub-17 ¿están eliminados? Resultado y goles VIDEO
¿Cuántos aficionados recibirán las tres sedes de la Copa Mundial 2026 en México?
El director de la FIFA en México, Jurgen Mainka, destacó que los tres estadios mexicanos que serán sedes de la Copa Mundial recibirán a más de 800 mil espectadores; mientras que en los tres FIFA fan fest será de un aproximado de 6 millones de personas, quienes disfrutarán gratuitamente de lo mejor de la cultura, artes, música y gastronomía mexicana.
A ellos, dijo, se le sumarán cientos de millones alrededor del mundo que seguirán los encuentros a través de la televisión y en plataformas digitales, lo cual se estima que serán más de 6 mil millones de televidentes.
Jurgen Mainka, director de la FIFA
— La-Lista (@LaListanews) November 10, 2025
en México, señala que el #Mundial2026 será la edición más ambiciosa en la historia:
-Los tres estadios mexicanos sedes recibirán a más de 800 mil espectadores.
-Los tres fan fest en México recibirán a 6 millones de personas. pic.twitter.com/gTj5sU6fKI
Adicionalmente, Mainka confirmó la candidatura de México junto a estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para organizar el Mundial femenino del 2031, lo cual apoyó la presidenta, aunque en ese año ya no estará al frente del país.
“Hay que promover más el fútbol femenino; cuando yo crecí, no se prensaba que una mujer pudiera llegar al nivel profesional”, recordó.