México tendrá boletos hospitality más caros que EU en el Mundial 2026, ¿cuánto costaron en Qatar 2022?

Sábado 16 de agosto de 2025

México tendrá boletos hospitality más caros que EU en el Mundial 2026, ¿cuánto costaron en Qatar 2022?

Boletos hospitality para el Mundial 2026: en México alcanzan precios más altos que en Estados Unidos, incluso en partidos de fase de grupos. ¿Qué diferencia hay con los del Mundial de Qatar 2022?

mundial 2026 vs mundial qatar 2022.jpg

La diferencia de precios entre México y EU ha sorprendido a los aficionados. ¿Cuánto costaron en Qatar?

/

Foto: La-Lista

La diferencia de precios entre México y EU ha sorprendido a los aficionados. ¿Cuánto costaron en Qatar?
Foto: La-Lista

La Copa del Mundo de 2026 está cada vez más cerca y con ella la emoción de los millones de aficionados que esperan vivir la fiesta del futbol en carne propia. Por primera vez en la historia, el torneo se organizará de manera conjunta en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Con sedes confirmadas y boletos ya en circulación bajo ciertas modalidades, la expectativa crece día con día.

En medio de este ambiente de anticipación, un detalle ha llamado poderosamente la atención: los boletos hospitality que ya están a la venta. Estas entradas especiales, que ofrecen acceso a zonas exclusivas y experiencias premium en los estadios, muestran una diferencia de precios que ha sorprendido a muchos: en México, algunos partidos llegan a costar más que en Estados Unidos, aun cuando la percepción general era que la nación vecina sería más cara.

No te pierdas: “Cinco juegos en la mejor sede”: Samuel García presume partido de repechaje en Monterrey para el Mundial 2026; ¿qué dijo la FIFA?

boletos fifa mundial 2026 precios.jpg
En México, los boletos más caros alcanzan los 78,500 pesos. / Foto: La-Lista

¿Cuánto cuestan los boletos hospitality para el Mundial 2026 para los partidos en México?

En territorio mexicano, los paquetes más completos como Follow My Team y Venue Series tienen precios similares a los de Estados Unidos, iniciando desde los 130,950 pesos. Sin embargo, la diferencia más evidente se encuentra en la opción Single Match, que permite adquirir boletos por partido.

Un ejemplo es el encuentro del 24 de junio de 2026 en Monterrey, cuyos boletos más accesibles rondan los 34,700 pesos con acceso al Estadio BBVA y el FIFA Pavilion. En el caso del Estadio Azteca, el costo puede elevarse hasta 78,500 pesos para la fase de 32vos, siendo uno de los boletos más caros disponibles en el país.

No te pierdas: Mundial 2026: ¿Cómo puedo recibir información sobre venta de boletos para la Copa?

registro-boletos-mundial-2026
Kansas City ofrece hospitality más barato que Monterrey en fase de grupos. / Foto: Twitter @miseleccionmx

¿Cuánto cuestan los boletos hospitality para el Mundial 2026 para los partidos en Estados Unidos?

En la Unión Americana, los precios base para partidos de fase de grupos arrancan en 1,350 dólares, es decir, entre 25,650 y 27,000 pesos, dependiendo del tipo de cambio. Un ejemplo claro es el partido del 16 de junio de 2026 en Kansas City.

No obstante, en sedes como Dallas, Los Ángeles o Miami los precios pueden escalar con facilidad. El Dallas Stadium tendrá entradas de hasta 3,150 dólares (59,850 pesos) en la ronda de 32vos. Aun así, esta cifra sigue siendo inferior a los 78,500 pesos que alcanzan ciertos partidos en México. Otras ciudades como Atlanta, San Francisco o Nueva York ofrecen boletos por debajo de los 30,000 pesos en fase de grupos, lo que contrasta con las tarifas mexicanas.

No te pierdas: Mundial 2026: FIFA anuncia fecha de inicio de venta de boletos generales, ¿cuándo y cómo comprar entradas?

qatar-2022-sortero
La diferencia de precios entre México y EU, versus el Mundial de Qatar, ha sorprendido a los aficionados. / Foto: Archivo

¿Cuánto costaron los boletos hospitality para el Mundial de Qatar 2022?

En Qatar 2022, los precios de los boletos hospitality iban desde 18,977 pesos (950 dólares) hasta 98,880 pesos (4,950 dólares), con acceso a lounges exclusivos y zonas especiales en los estadios.

México fue uno de los países que más entradas adquirió, ubicándose entre los cinco primeros compradores a nivel mundial, solo detrás de Qatar, Estados Unidos, Arabia Saudita e Inglaterra. Además, se estimó que más de 100 mil aficionados mexicanos viajaron a la justa, convirtiéndose en la delegación latinoamericana más numerosa.

Comparativa: México 2026 vs Qatar 2022

Al contrastar los precios, resulta evidente que la Copa del Mundo 2026 eleva la vara. Mientras en Qatar el rango máximo fue de casi 99 mil pesos, en México algunos boletos de la fase de 32vos se acercan peligrosamente a esa cifra con 78,500 pesos, aun sin tratarse de una final. En Estados Unidos, las tarifas más elevadas se quedan por debajo de los 60 mil pesos, mostrando una brecha sorprendente con respecto a México.

El panorama confirma que asistir al Mundial será un lujo, y que los aficionados mexicanos que deseen vivir la experiencia hospitality en casa deberán prepararse para pagar más que quienes crucen la frontera norte.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD