¿Cuánto cuesta una experiencia de lujo para el Mundial 2026 en México y qué incluye? Precios por tipo de boleto hospitality y qué incluyen
En el Mundial 2026 podrás disfrutar gastronomía Michelin, mixología de autor y experiencias de lujo en las áreas VIP de México.

Los espacios VIP del Mundial 2026 prometen gastronomía Michelin y cocteles de autor.
/Foto: Especial
Cuando el balón comience a rodar en el Mundial 2026, habrá un sector de aficionados que vivirá mucho más que futbol. Entre el rugir de las gradas y la emoción de los goles, se abrirán espacios de lujo donde la experiencia va más allá del deporte: cenas creadas por chefs con estrellas Michelin, cocteles diseñados por mixólogos de talla mundial y la posibilidad de festejar cada jugada con champagne en mano.
México, junto con Estados Unidos y Canadá, será escenario de un torneo sin precedentes en cuanto a hospitalidad premium. En los estadios de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los asistentes con acceso VIP disfrutarán de un trato personalizado y ambientes que combinan la esencia local con el glamour internacional.
No te pierdas: Registro para los boletos del Mundial 2026: dónde y cómo hacerlo
Así será el área VIP del Mundial 2026 en México
Las áreas VIP del Mundial 2026 están diseñadas para quienes buscan vivir el futbol como un evento de élite. A través del programa FIFA Hospitality, operado por On Location, se ofrecerá una experiencia envolvente que comienza desde el momento en que el cliente adquiere su pase hasta mucho después del silbatazo final.
Los asistentes serán recibidos con atenciones que eliminan cualquier estrés: acceso preferente al estadio, salones climatizados, ambientes exclusivos y un equipo especializado en cuidar cada detalle. Las zonas VIP ofrecerán tres horas de convivencia previa al partido y dos horas posteriores para seguir disfrutando, ya sea celebrando una victoria o compartiendo la pasión con otros aficionados.
Pero lo que realmente distingue a estas áreas es la oferta gastronómica. En México, la propuesta culinaria será una oda a la tradición y al sabor local: platillos creados por chefs reconocidos con estrellas Michelin, opciones veganas y vegetarianas de alto nivel, y una carta de tequilas y mezcales seleccionados para maridar cada momento. “No serviremos hamburguesas ni alitas”, afirma Leah Linke, líder de producción de eventos en On Location, “queremos que cada bocado hable del país anfitrión”.
No te pierdas: Canción oficial de Monterrey, sede en México del Mundial 2026: ¿Quién la canta?
¿Cuántos niveles de hospitalidad habrá en el Mundial 2026 en México y qué incluye cada uno?
La experiencia VIP no es única, sino que se despliega en una gama de niveles para distintos estilos y presupuestos. Desde el lujo absoluto hasta propuestas más relajadas pero igualmente exclusivas, los paquetes se dividen así:
- Private Suite: Suites privadas con servicio completo, catering de alta cocina, barra premium, obsequios exclusivos y la posibilidad de convivir con leyendas del fútbol.
- Pitch Side Lounge: Ubicadas a pie de cancha para vivir el partido casi sobre el césped. Espacios climatizados y servicio continuo durante el encuentro.
- VIP Lounge / Lounge 1930: Salones de hospitalidad con estilo internacional y esencia local, ofreciendo vistas privilegiadas desde laterales elevados.
- Trophy Lounge: Acceso a salones selectos y asientos preferentes.
- Champions Lounge: Un ambiente más festivo, ideal para fans que buscan disfrutar con comida mexicana, cocteles y buena compañía.
- FIFA Pavilion: Pensado para el aficionado tradicional, con asientos de categoría y ambiente vibrante.
- Platinum Access: El pináculo del lujo. Incluye los mejores asientos, experiencias personalizadas, convivencias con celebridades y servicios como transporte en helicóptero si se solicita.
Cada categoría ha sido concebida para que ningún momento sea ordinario y cada detalle contribuya a crear memorias imborrables.
No te pierdas: Mundial 2026: FIFA anuncia fecha de inicio de venta de boletos generales, ¿cuándo y cómo comprar entradas?
¿Cuál es el costo de los boletos para las entradas VIP para el Mundial 2026?
El glamour tiene un precio, y en el caso de los boletos Hospitality del Mundial 2026, la inversión varía ampliamente según la sede y el nivel de exclusividad elegido.
En México, las entradas VIP parten de aproximadamente 34,200 pesos mexicanos y alcanzan hasta los 965,800 pesos en el caso del Pitch Side Lounge del Estadio Azteca. En Guadalajara y Monterrey, los paquetes más exclusivos rondan los 332,000 y 323,000 pesos respectivamente.
Para quienes buscan una experiencia inolvidable, cada peso representa no solo un asiento en el estadio, sino el acceso a un universo donde el futbol, la alta gastronomía y el lujo se fusionan. Con la demanda en auge, hacerse de un pase VIP es casi tan desafiante como un gol en tiempo de compensación.