¿Justicia para Checo Pérez? Red Bull Racing despide a Christian Horner tras 20 años, ¿quién es su reemplazo?

Domingo 13 de julio de 2025

¿Justicia para Checo Pérez? Red Bull Racing despide a Christian Horner tras 20 años, ¿quién es su reemplazo?

Red Bull despide a Christian Horner tras 20 años de éxitos. Laurent Mekies asume como nuevo jefe de equipo de la escudería.

chris horner despedidio de red bull.jpg

Christian Horner deja Red Bull tras liderar la era más exitosa de la escudería en F1.

/

Foto: EFE

Christian Horner deja Red Bull tras liderar la era más exitosa de la escudería en F1.
Foto: EFE

La escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing ha dado un giro histórico al anunciar este miércoles el despido “inmediato” de Christian Horner como jefe de equipo. Tras dos décadas al frente, Horner deja un legado impresionante que incluye ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores. Su lugar será ocupado por Laurent Mekies, hasta ahora jefe de Racing Bulls, quien asume un enorme desafío en medio de una temporada complicada para el equipo austriaco.

“Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Su compromiso incansable y pensamiento innovador fueron fundamentales para posicionar a Red Bull como una de las escuderías más exitosas y atractivas de la Fórmula 1", expresó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull, en un comunicado.

No te pierdas: Norris se queda con la pole en el GP de Austria 2025: a qué hora y dónde ver en México el Gran Premio

chris horner despedidio de red bull(1).jpg
Christian Horner deja Red Bull tras liderar la era más exitosa de la escudería en F1. / Foto: IG @redbullracing

Christian Horner: el arquitecto de la era dorada de Red Bull Racing

Horner, cuyo contrato se extendía hasta finales de 2030, fue el cerebro detrás de la época más gloriosa del equipo. Bajo su liderazgo, Red Bull conquistó cuatro campeonatos consecutivos de pilotos y constructores entre 2010 y 2013 con Sebastian Vettel, y más recientemente, Max Verstappen logró cuatro títulos consecutivos de pilotos entre 2021 y 2024, mientras que la escudería se alzó con los títulos de constructores en 2022 y 2023.

En total, durante su mandato, Red Bull consiguió 124 victorias, 107 poles y 287 podios. En su última carrera, celebrada en Gran Bretaña el pasado fin de semana, Verstappen comenzó en la pole position pero finalizó quinto, reflejando las dificultades actuales del equipo.

No te pierdas: Gran Premio de Las Vegas renueva contrato con la Fórmula 1 hasta el 2027

¿Quién es el reemplazo de Christian Horner?

El equipo atraviesa un momento delicado, ocupando la cuarta posición en la clasificación de constructores, a 288 puntos del líder McLaren y con Ferrari y Mercedes también por delante. En las primeras doce carreras de la temporada solo han logrado dos victorias, una situación muy distinta al dominio absoluto de años anteriores.

Como parte de la reorganización, Laurent Mekies asumirá el cargo de jefe de equipo. “Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con toda nuestra gente talentosa. El espíritu del equipo es increíble y creo firmemente que esto es solo el comienzo”, declaró Mekies, quien se mostró entusiasmado por el nuevo reto. Alan Permane reemplazará a Mekies como jefe de Racing Bulls.

No te pierdas: “F1: La película”, adrenalina pura a más de 300 kilómetros por hora

chris horner despedidio de red bull(2).jpg
Laurent Mekies asumirá como nuevo jefe de equipo en un momento clave para Red Bull. / Foto: IG @redbullracing

Red Bull busca recuperar su dominio en la F1

La salida de Horner se suma a otras bajas significativas en Red Bull durante los últimos 18 meses, como la del ingeniero Adrian Newey, ahora en Aston Martin, y el director deportivo Jonathan Wheatley, quien se incorporó a Kick Sauber.

Mekies destacó la importancia de contar con Permane como su sucesor en Racing Bulls: “Alan es el hombre perfecto para tomar el relevo ahora y continuar nuestro camino. Conoce el equipo a la perfección y siempre ha sido un pilar importante de nuestros primeros éxitos”.

Con estos cambios, Red Bull inicia una nueva etapa en busca de recuperar la hegemonía que los convirtió en un referente de la Fórmula 1.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -