"F1: La película", adrenalina pura a más de 300 kilómetros por hora

Jueves 3 de julio de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

“F1: La película”, adrenalina pura a más de 300 kilómetros por hora

Brad Pitt protagoniza esta cinta acerca de la máxima categoría del deporte motor.

formula  1 la pelicula.png

Sonny Hayes, interpretado por Brad Pitt, es un desenfadado y muy veterano piloto, que en su juventud era la promesa de la Formula 1

/

Foto: Dan Mullan/Getty Images

Sonny Hayes (Brad Pitt) es un desenfadado y muy veterano piloto, en su juventud era la promesa de la Formula 1, pero un terrible accidente que le dejó secuelas, tanto físicas como psicológicas, terminó con su incipiente carrera en el máximo circuito. A sus más de 50 años aún continúa corriendo con el único propósito de ganarse la vida haciendo lo que mejor sabe. Tras ganar las 24 Horas de Daytona, huye del glamur que representa la victoria en busca del siguiente trabajo. Rubén Cervantes (Javier Bardem), ex compañero de equipo de Hayes es dueño de una escudería de la Formula 1 que fracaso tras fracaso esta a punto de la quiebra, la único forma en que el equipo se pueda salvar es ganando una carrera, cosa casi imposible de lograr. Como último y desesperado recurso, Rubén busca a Sonny para convencerlo de que regrese al mundo de la Formula 1, Hayes acepta sin saber que la verdadera competencia será enfrentarse con su joven compañero de equipo, el soberbio piloto novato Joshua Pearce (Damson Idris) que esta decidido a no dejar que el veterano le imponga su ritmo.

Joseph Kosinski dirige F1: La Película, el también creador de Top Gun: Maverick, se reúne con el mismo equipo detrás de cámara para lograr en esta ocasión una verdadera maravilla a nivel técnico, haciendo una película emocionante y cargade adrenalina que consigue una experiencia increíble para el espectador, y para que sea total, se recomienda verla en IMAX.

En cuanto a la premisa, estamos ante la clásica película deportiva que hemos visto una y otra vez, es decir, el underdog tratando, contra todo pronóstico, de conseguir la victoria, y aunque pueda sonar, paradójicamente, una formula conocida, logra destacarse de las cintas del mismo subgénero, pero no por el fondo, sino por la forma.

La crítica más grande seria hacia lo irreal que resultan algunos elementos de la Formula 1 que jamás sucederían en la vida real, y tal vez para los fans más recalcitrantes de la categoría sean imperdonables, pero siendo honesto, estos elementos son los que hacen que la película funcione a nivel dramático.

La cinta fue rodada a la par del campeonato de Formula 1 durante varios circuitos haciendo que la historia se sienta real. El hecho de que aparezcan verdaderos pilotos como nuestro Checo Pérez, Max Verstappen, Charles Leclerc y el también productor de la película Lewis Hamilton entre otros, logra darle la suficiente credibilidad a la trama.

En cuanto al reparto, Brad Pitt resulta ser el protagonista perfecto, a sus más de 60 años aún conserva el aura de galán y logra darle la personalidad desfachatada de Sonny, un piloto veterano que busca recuperar el lugar que le pertenecía en un mundo muy diferente al que recordaba. Por otro lado, Damson Idris es ideal como la contraparte joven en esta especie de guerra intergeneracional que mantienen. Y bueno, el gran Javier Bardem nunca decepciona.

En resumen, F1: La Película resulta ser más que una película, es una verdadera experiencia visual que se tiene que vivir, Joseph Kosinski consigue adentrarnos a un universo muy poco conocido, el interior de la Formula 1, más que satisfactoriamente.

“F1: La Película” está disponible en cines.

PUBLICIDAD