La FIFA reduce la sanción contra México por el grito homofóbico
La FIFA reconoció los esfuerzos que hace la FMF para erradicar el grito homofóbico y por eso redujo la sanción que le puso.
![La FIFA reduce la sanción contra México por el grito homofóbico La FIFA reduce la sanción contra México por el grito homofóbico](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/08/mexico_futbol_seleccion_nacional_fifa.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![La FIFA reduce la sanción contra México por el grito homofóbico La FIFA reduce la sanción contra México por el grito homofóbico](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/08/mexico_futbol_seleccion_nacional_fifa.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
La FIFA reconoció los esfuerzos que hace la FMF para erradicar el grito homofóbico y por eso redujo la sanción que le puso.
La Selección Mexicana puede tomar un respiro porque este mediodía la Comisión de Apelaciones de la FIFA aprobó que la sanción por el grito homofóbico sea menos fuerte a como lo habían indicado.
Antes dijeron que serían dos los partidos que jugaran a puerta cerrada en la Eliminatoria Mundialista hacia Catar 2022, pero ahora solamente será el que se lleve a cabo el 2 de septiembre contra Jamaica.
Los aficionados regresaremos el próximo 10 de octubre cuando México enfrente a Canadá en el Estadio Azteca, representando un ánimo para la porra y los futbolistas, que sentirán el calor de los amantes del futbol.
La decisión en torno a esta sanción, que para nada afectará a la Selección Nacional Femenil, es en reconocimiento a lo que han hecho las autoridades, como cambiar el nombre del torneo de la Liga MX por “Grita México”.
¡Grita con el corazón!
En las buenas y en las malas, pero siempre respetando al rival.
La #LigaBBVAMX y la @FMF a favor de la inclusión y la no discriminación.#GritaMéxico#GritaMéxicoA21 pic.twitter.com/7Aql8aQugS— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) July 21, 2021
La FIFA exgie desde hace tiempo a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que erradique este grito que se ha escuchado hasta copas mundiales, pero la afición sigue pronunciando esto contra los porteros y jugadores de equipos adversarios.
La FMF insistió en pedir a la afición que deje de pronunciar este grito para evitar más problemas con la FIFA en el futuro, además que están dispuestos en promover el respeto y la igualdad en el futbol.
Las primeras referencias a esta expresión de los hinchas se remontan a un juego ocurrido en 2003 entre Atlas y Chivas, al que el portero Oswaldo Sánchez volvió luego de un paso por el América, pero desde entonces ganó mucha difusión.