La-Lista de mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026; ¿quiénes se perfilan para formar parte de la Selección Mexicana?

Viernes 3 de octubre de 2025

La-Lista de mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026; ¿quiénes se perfilan para formar parte de la Selección Mexicana?

Es por ello que, son varios los nombres que empiezan a sonar rumbo a la alineación de la Selección, y aquí te dejamos La-Lista de jugadores mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.56.40 PM.jpeg

El torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un antes y un después por su formato renovado.

/

Foto: fifa.com

El torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un antes y un después por su formato renovado.
Foto: fifa.com

El Mundial de 2026 mantiene encendida la ilusión en todo México, pues el país será sede por tercera ocasión en su historia, y demás, millones de aficionados esperan ver a la Selección competir por el trofeo más codiciado del futbol internacional.

El torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un antes y un después por su formato renovado y la magnitud de su organización. La Selección Mexicana tiene una enorme responsabilidad con su afición, pues además de que México es uno de los países que albergara la Copa Mundial 2026, los aficionados no sólo esperan que nuestro país figure como anfitrión, también se espera que lo haga en el campo de juego.

Es por ello que, son varios los nombres que empiezan a sonar rumbo a la alineación de la Selección, y aquí te dejamos La-Lista de jugadores mexicanos a seguir rumbo al Mundial 2026.

Te puede interesar: Mundial Sub-20 2025: ¿Qué necesita la Selección Mexicana para calificar a los octavos de final?

¿Quiénes se perfilan para formar parte de la Selección Mexicana?

Para el Mundial 2026, se perfilan como pilares de la Selección Mexicana jugadores como Edson Álvarez, Santiago Giménez, César Montes, Johan Vásquez, Luis Ángel Malagón y el resurgido Raúl Jiménez.

Otros nombres clave incluyen a jugadores como Orbelín Pineda, Roberto Alvarado, César Huerta y Luis Chávez, quienes buscan consolidarse. Jóvenes talentos como Marcel Ruiz y Estefano Carrillo también son observados por su potencial para unirse al equipo.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 11.39.16 PM.jpeg
Se perfilan como pilares jugadores como Edson Álvarez, Santiago Giménez, César Montes, Johan Vásquez, Luis Ángel Malagón y el resurgido Raúl Jiménez. / Foto: IG Mi Selección

Jugadores consolidados y probables pilares:

  • Edson Álvarez: Figura fundamental en el medio campo, con experiencia en Europa.
  • Santiago Giménez: Delantero con gran capacidad goleadora, considerado una dupla prometedora con Raúl Jiménez.
  • Raúl Jiménez: A pesar de lesiones, recuperó su nivel y se perfila como uno de los atacantes clave.
  • Luis Malagón: Portero que se ha ganado un lugar y es uno de los fijos en el puesto.
  • Orbelín Pineda: Volante con experiencia que puede aportar al equipo.

Jugadores en ascenso y prospectos:

  • César Montes y Johan Vásquez: Zaguero con experiencia y que puede formar parte de la defensa central.
  • César Huerta: El “Chino” se ha ganado la confianza y es una opción importante en el ataque.
  • Luis Chávez: Mediocampista con gran técnica que podría ser titular.
  • Rodrigo Huescas: Lateral con proyección y que busca consolidar su puesto.
  • Marcel Ruiz: Volante con talento que busca hacerse un nombre en el mediocampo.
  • Estefano Carrillo: Un joven talento de 19 años que empieza a ilusionar para el futuro de la Selección.

Otros jugadores a seguir:

  • Roberto Alvarado: El “Piojo” ha ganado confianza con Javier Aguirre y es una opción en el ataque.
  • Julián Quiñones: Un atacante versátil que podría ser considerado a pesar de la competencia.
  • Ramón Juárez e Israel Reyes: Futbolistas que buscan un lugar en la defensa central.

También puedes leer: FIFA y Adidas presentan a “Trionda”, el balón oficial de la Copa del Mundo 2026; ¿cuándo y dónde será su estreno? FOTOS

Jugadores, alineaciones y formaciones más usados por Javier Aguirre

Tras asumir el cargo después de una Copa América 2024 sin avances, el técnico delineó un plan basado en la inclusión de futbolistas jóvenes junto con elementos de recorrido internacional. México será local junto a Estados Unidos y Canadá, lo que incrementa la expectativa en torno al equipo.

Durante su etapa, ha rotado piezas con frecuencia. La falta de disponibilidad en fechas fuera del calendario FIFA y la necesidad de ampliar el grupo han motivado los cambios.

Consulta aquí cómo ha estructurado el plantel desde su llegada, quiénes han sido llamados y qué variantes ha implementado en el terreno de juego.

En junio, durante la conferencia previa al amistoso ante Turquía, Aguirre informó que ya cuenta con una base de al menos 10 nombres prácticamente definidos para la lista rumbo a 2026. Son jugadores recurrentes en sus formaciones y constantes en los llamados.

Los principales son:

  • Luis Malagón
  • César Montes
  • Raúl Jiménez
  • Santiago Giménez
  • Edson Álvarez
  • Johan Vásquez
  • Roberto Alvarado
  • Jesús Gallardo
  • Orbelín Pineda
  • César Huerta

En enero, el cuerpo técnico trabajó con un grupo integrado únicamente por futbolistas de la Liga MX en duelos frente a Inter de Porto Alegre y River, como parte de la gira por Sudamérica.

De esa convocatoria sobresalieron el arquero Andrés Sánchez, el mediocampista Gilberto Mora y el atacante Efraín Álvarez.

Aguirre ha reiterado que ningún lugar está asegurado y continuará revisando opciones hasta definir una prelista de entre 30 y 32 elementos.

También puedes leer: ¿Se queda sin Mundial en 2026? Rodrigo Huescas se rompe el ligamento cruzado y será baja con el Copenhague y Selección Mexicana

Futbolistas mexicanos que podrían disputar su último Mundial en 2026

Aunque todavía no hay una lista definitiva, algunos nombres resuenan con fuerza en el radar. Jugadores que fueron referentes del Tri durante años podrían tener en 2026 su “último baile” con la camiseta verde.

Guillermo Ochoa

Con 39 años, Guillermo Ochoa se aferra a un sueño que podría llevarlo a la historia: disputar su sexto Mundial. Para mantenerse vigente y con ritmo competitivo, el arquero firmó con el AVS de Portugal, buscando asegurar minutos y convencer al técnico Javier Aguirre. Si logra ser convocado, Ochoa se uniría a Cristiano Ronaldo como los únicos futbolistas en alcanzar seis Copas del Mundo, un logro reservado para leyendas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.05.00 PM.jpeg
Guillermo Ochoa se aferra a un sueño que podría llevarlo a la historia: disputar su sexto Mundial. / Foto: fifa.com

Héctor Herrera

El “Zorro” Herrera fue durante más de una década el motor del mediocampo mexicano. Tras Qatar 2022 dejó de ser considerado para la Selección, pese a mantener un buen nivel con Houston Dynamo en la MLS. Sin embargo, su reciente regreso a la Liga MX con Toluca abre una nueva oportunidad. Si logra destacar con los Diablos Rojos, el veterano mediocampista podría ganarse un último boleto para la justa del 2026.

Raúl Jiménez

El “Lobo de Tepeji” vive una segunda juventud en la Premier League con el Fulham. Tras superar una etapa difícil por lesiones, Jiménez ha recuperado su instinto goleador y eso lo coloca de nuevo en la conversación para la Selección. Si mantiene su nivel en Inglaterra, el atacante podría formar junto a Santiago Giménez una de las duplas ofensivas más prometedoras que México haya presentado en una Copa del Mundo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD