LaLiga cancela partido oficial entre Barcelona y Villarreal en Miami; ¿por qué no se jugará en Estados Unidos?
El organismo de balompié español dio a conocer la cancelación del partido de la liga española en Estados Unidos.
Barcelona y Villarreal no van a disputar su partido de liga en Miami.
/Foto: EFE
LaLiga ha anunciado este martes que ha decidido cancelar el partido de la decimoséptima jornada de Primera División que tenía previsto que se jugase en diciembre en Miami (Estados Unidos) entre el Villarreal y el Barcelona “debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.
En un comunicado, LaLiga informa de que, “tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de LaLIGA en Miami, ésta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”.
Te recomendamos: ¡Impone récord! Memo Ochoa, el portero mexicano más goleado en la liga de Chipre con sólo cuatro partidos; ¿cuántos goles tiene en contra?
LaLiga informa la cancelación del juego entre Villarreal y Barcelona
LaLiga agrega que “lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”.
Asimismo considera que “la celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.
A juicio de LaLiga, “el proyecto cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias”.
Te recomendamos:Atlas vs León: ¿cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de la Jornada 14 de la Liga MX? Horario, Fecha y alineaciones
LaLiga lamenta la cancelación del partido del futbol español en Miami
“En un contexto de creciente competitividad global, donde ligas como la Premier League o competiciones como la UEFA Champions League continúan aumentando su alcance y capacidad de generar recursos, iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español”, abunda.
Para LaLiga, “renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional”.
Finalmente, LaLiga agradece a los clubes “su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición. Seguiremos trabajando, como siempre, para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo, defendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados”.
Te recomendamos: ¡Es hermosa! Filtran el jersey de visitante que podría usar la Selección Mexicana en el Mundial 2026; ¿qué rasgos mexicanos tiene? | FOTOS
No es la primera vez que se cancela un juego de LaLiga en Estados Unidos
Esta es la segunda vez que el intento de LaLiga de llevar un partido a Estados Unidos se ve frenado, ahora principalmente por el rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y hace años, tras el acuerdo de la patronal con la firma Relevent, promotora del choque en 2018, por la oposición de la Federación.
LaLiga y la RFEF fueron a juicio hace cinco años por la negativa de la segunda a autorizar la celebración también en Estados Unidos del partido Girona-Barcelona de la temporada 2018-2019, litigio que se resolvió en contra de la patronal primero en un juzgado de lo mercantil de Madrid, después en la Audiencia Provincial y luego en el Tribunal Supremo.
En marzo de 2020 el juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid falló en contra de la pretensión de LaLiga y su recurso de apelación fue rechazado después por la Audiencia Provincial en diciembre de 2021 y por el Tribunal Supremo en septiembre de 2024.
En aquel litigio la RFEF argumentó en defensa de su postura en contra la posición también de la FIFA en ese sentido y el principio de que general de que los partidos oficiales de una competición nacional regular debían disputarse en el territorio de la misma asociación nacional, por lo que no autorizó el traslado.
Con información de EFE