Los entrenadores con mayor efectividad en la historia de la Selección Mexicana
Uno de los estrategas más efectivos en la historia de la Selección Mexicana suena para tomar las riendas del combinado por tercera vez en su carrera.

Por la agresión a Javier Aguirre en Honduras, la FMF exigió sanciones contundentes a la Federación Hondureña Foto: Alex Cruz/EFE
Era un secreto a voces: Jaime Lozano dejó su cargo como Director Técnico en mutuo acuerdo con los dirigentes de la Selección Mexicana de Futbol. Mientras que los dirigentes afinan los detalles para nombrar al nuevo estratega, hacemos un repaso de los entrenadores más efectivos en la historia de la Selección Mexicana.
Jaime Lozano llegó al banquillo de México en un momento de crisis en el futbol mexicano, siendo parte fundamental para la consecución de las últimas dos alegrías de la selección: La medalla de bronce en Tokio 2020 y la Copa Oro de 2023. En total, el ‘Jimmy’ estuvo al frente del combinado mexicano en 21 compromisos, de los que ganó 10, perdió 8 y empató 3, con una efectividad del 51%.
Todo parece que indicar que Javier Aguirre volverá como ‘bombero’ del cuadro azteca, por tercera ocasión en su carrera y solo es cuestión de días para que sea oficial. En este sentido, el ‘Vasco’ ocupa el tercer lugar entre los técnicos con mayor efectividad en la historia de la selección, con 67.23%, producto de 36 triunfos, 11 empates y 12 derrotas en los 59 partidos que dirigió.

Por encima de él hay dos estrategas que fueron duramente criticados en su momento, pero que los números los mantienen como los más efectivos: El colombiano Juan Carlos Osorio con 67.42% de efectividad (44 juegos, 27 ganados, 8 empates y 9 derrotas) y el argentino Gerardo Martino con 67.68% (66 partidos, 40 triunfos, 14 empates y 12 descalabros).
El cuarto lugar entre los entrenadores más efectivos en la historia de la Selección Mexicana aparece Manuel Lapuente, quien dirigió a la selección en dos etapas (1990-1991 y 1998-2000) para un total de 67 partidos, de los que ganó 33, empató 18 y perdió 16, para una efectividad del 62.6%.
Lapuente puede presumir de haber ganado el título más importante en la historia de la Selección Mayor: La Copa Confederaciones de 1999 ante Brasil (4-3) en el Estadio Azteca, además de la Copa Oro de 1998.
En el quinto escalón de los entrenadores más efectivos en la historia de la Selección Mexicana aparece Ricardo La Volpe, el que para muchos brindó la mejor versión del combinado mexicano de los últimos 40 años, con un futbol vistoso que lo coloca entre los preferidos de la afición.
La mejor selección mexicana. pic.twitter.com/klVPxjCFqL
— Ricardo La Volpe (@RicardoLaVolpeG) October 10, 2023
En total, La Volpe dirigió 71 partidos, de los cuales salió victorioso en 28, empató 16 y perdió 17, con una efectividad del 61.03%
El otro lado de la moneda lo protagonizan técnicos como Enrique Meza, Diego Cocca y Víctor Manuel Vucetich, por mencionar algunos, como los estrategas con peor efectividad en la historia de la selección, aunque muchos de ellos no dirigieron ni 10 partidos con el combinado nacional.
Vucetich registró un 50% de efectividad, mientras que el sueco Sven-Goran Eriksson tuvo un 46%, por 42% de Diego Cocca y apenas 26% de Enrique Meza, del 2000 al 2001.