México presenta las acciones de seguridad e infraestructura rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, ¿cuáles son?
De acuerdo con las autoridades, los proyectos garantizarán el acceso seguro y eficiente con mejoras a carreteras y planes de movilidad por ciudad sede.
Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, participa en la conferencia matutina de hoy 27 de noviembre.
/Captura de pantalla.
A 196 días de la Copa Mundial de la FIFA 2026 el gobierno de México presentó este jueves los avances de las acciones de seguridad e infraestructura, así como en materia de turismo y movilidad rumo a la justa deportiva.
Te recomendamos: CONADE entrega estímulos económicos a ‘Lo Mejor del Deporte Mexicano 2025'; Conoce La-Lista de ganadores del premio
¿Cuáles son los avances en seguridad e infraestructura en México rumbo al Mundial 2026?
En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la representante de México para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, enfatizó que el gobierno de México se coordina con los estados y ciudades sedes en áreas fundamentales.
En materia de Seguridad y Protección Civil, Cuevas mencionó que la preparación se realiza con la colaboración de dependencias federales como las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Marina (Semar) y de las Mujeres.
Las acciones se realizarán en espacios públicos, zonas de celebración, carreteras, corredores logísticos y aeropuertos con perspectiva de género y protección integral de niñas, niños y adolescentes.
.@GabyCuevas, representante de México para el Mundial de 2026, informa las acciones de seguridad e infraestructura para mejorar la movilidad rumbo a la Copa del Mundo. pic.twitter.com/EfZQUCnXMH
— La-Lista (@LaListanews) November 27, 2025
En cuanto a infraestructura, se garantizará el acceso seguro y eficiente con mejoras a carreteras y planes de movilidad por ciudad sede; así como ajustes operativos en transporte público, rutas especiales y ampliaciones temporales de servicio y la entrada en operación tren de Buenavusta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Obras de electromovilidad y regeneración urbana en la CDMX
Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, adelantó que la capital concentrará obras importantes de electromovilidad y regeneración urbana, entre los proyectos destacan:
* Nuevas rutas de transporte eléctrico: Trolebús “Ruta del Chapulín” que irá de Chapultepec a Universidad.
* La modernización del tren ligero Tlaxqueña-Xochimilco.
* La ciclovía en Calzada de Tlalpan “Gran Tenochtitlán”.
* El primer parque elevado de la CDMX.
Te recomendamos: ¡ES OFICIAL! DT de un equipo de la Liga Mx anuncia su salida en pleno arranque de la Liguilla del Apertura
Asimismo, Brugada informó que se instalarán 30 mil cámaras de videovigilancia, 185 nuevas luminarias, 334 kilómetros de caminos seguros para mujeres y niñas, habrá 3 mil 500 nuevas patrullas.
La jefa de gobierno, @ClaraBrugadaM, informa que, como parte de las acciones de cara al Mundial 2026, se regenerará la imagen de colonias cercanas al Estadio Azteca y se impulsarán nuevas rutas de electromovilidad, además de ciclovías. pic.twitter.com/EuFhrfWe6s
— La-Lista (@LaListanews) November 27, 2025
¿Qué otras acciones en materia de turismo y proyectos se presentaron rumbo al Mundial 2026?
En materia de turismo e infraestructura, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que el estado se prepara para recibir entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante los 39 días que durará el Fan Festival en el Centro Histórico de Guadalajara.
Para acompañar este flujo de turistas, Lemus destacó la conclusión de la Línea 4 del transporte público, programada para el 15 de diciembre, así como el inicio de la Línea 5 de electromovilidad, que conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Akron y el corazón de la ciudad.
El mandatario agregó que Jalisco emprenderá una renovación deportiva con la rehabilitación de 270 canchas de futbol —al menos dos por cada uno de los 125 municipios— y la organización de un récord Guinness que unirá simbólicamente, mediante una cadena de pases de niñas y niños, al antiguo Estadio Jalisco con el Estadio Guadalajara.
Además, informó que la Glorieta de la Minerva fue completamente remodelada con espacios peatonales seguros para garantizar celebraciones ordenadas y una mejor experiencia para los aficionados durante el certamen.
Te recomendamos: FIFA Mundial 2026: Antecedentes del Tri por los que el partido inaugural es mal presagio para México
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó un paquete de más de 34 proyectos de infraestructura, subrayando que “no se gastaría un solo peso con la excusa del mundial”, ya que todas las obras estarán pensadas como inversión pública permanente para el legado del llamado “Nuevo Nuevo León”.
Entre los proyectos más ambiciosos destacó los siguientes:
* La construcción del monorriel más largo del continente, que integra las Líneas 4 y 6 del Metro y que conectará directamente el Aeropuerto Internacional de Monterrey con toda la infraestructura del metro.
* La construcción de un rascacielos de 100 pisos cuyo nivel superior funcionará como mirador público para disfrutar vistas panorámicas de la ciudad y de la Sierra Madre.
El gobernador de Jalisco, @PabloLemusN, detalla las acciones que han realizado en la entidad para recibir a los turistas en el Mundial 2026, como la renovación de la cancha del Estadio Guadalajara y la realización del FIFA Fan Festival durante toda la Copa del Mundo. pic.twitter.com/vSGwtYuDPb
— La-Lista (@LaListanews) November 27, 2025