México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas
La delegación mexicana se despide de París 2024 con una cosecha de 17 medallas, lejos de su mejor participación en unos Juegos Paralímpicos que fue en Arnhem, Países Bajos en 1980 con 42 preseas.
![México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/mexico-17-medallas-juegos-paralimpicos-paris-2024.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/mexico-17-medallas-juegos-paralimpicos-paris-2024.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
La delegación mexicana se despide de París 2024 con una cosecha de 17 medallas, lejos de su mejor participación en unos Juegos Paralímpicos que fue en Arnhem, Países Bajos en 1980 con 42 preseas.
Este domingo concluyó la 17ª edición de los Juegos Paralímpicos, en donde la delegación mexicana cosechó un total de 17 medallas en diferentes disciplinas, una cifra importante pero lejana a las mejores actuaciones históricas en la justa paralímpica, por lo que hacemos un repaso de cómo le fue a México en París 2024.
Para el evento deportivo que se llevó a cabo en Paris, la delegación mexicana envió a un total de 67 atletas, quienes demostraron que, con esfuerzo, talento y dedicación, son capaces de resultados extraordinarios, concluyendo en el puesto número 30 del medallero de los Juegos Paralímpicos.
La delegación mexicana cosechó un total de 17 medallas; tres de oro, seis de plata y ocho de bronce, con deportistas que tienen detrás una historia inspiradora y muchos de ellos agrandaron su leyenda en los Juegos Paralímpicos, como el caso de Amalia Pérez, que llegó a su siete medallas paralímpicas en su carrera, cuatro de oro, siendo una de las más grandes a nivel mundial.
En lo que respecta al resto de los países, China fue el gran triunfador de la competencia, pues sumó un total de 220 medallas; 94 de oro, 76 de plata y 50 de bronce. Seguido por Gran Bretaña, con 124 metales (49 de oro, 44 de plata y 31 de bronce) y por Estados Unidos, tercer lugar del medallero con 105 preseas (36 de oro, 42 de plata y 27 de bronce).
La-Lista de las 17 medallas de México en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024
- Juan Pablo Cervantes – Oro – 100 metros T54
- Gloria Zarza – Oro – Lanzamiento de Bala F54
- Arnulfo Castorena – Oro – 50 metros braza SB2
- Gilda Cota – Plata – Lanzamiento de Peso F33
- Haidee Aceves – Plata (2) – 50 metros espalda S2 y en 100 metros espalda S2
- Luis Najera – Plata (2) – en los -80 kilogramos de Taekwondo
- Ángel de Jesús Camacho – Plata – 50 metros espalda S4
- Edgar Fuentes – Plata – Jabalina F54
- Rosa María Guerrero – Bronce – Lanzamiento de Disco F55
- Osiris Machado – Bronce – Lanzamiento de Disco F64
- Ángel de Jesús Camacho – Bronce (2) – en 100 metros libres S4 y los 150 metros estilos S4.
- Juan Diego García – Bronce – -70 kg de Taekwondo
- Jesus Castillo – Bronce – Powerlifting -107 kg
- Amalia Pérez – Bronce – Powerlifting -61 kg.
![México concluye su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas - juegos-paralimpicos-mexico-17-medallas](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/juegos-paralimpicos-mexico-17-medallas.jpeg?resize=800%2C505&ssl=1)