Muere Piratita Morgan II, leyenda de las mini estrellas de la lucha libre, ¿de qué murió? Esta es su trayectoria en el pancracio
La lucha libre está de luto: falleció Piratita Morgan II, heredero de una tradición y figura querida de las mini estrellas.

El carisma y pasión de Piratita Morgan II marcaron a la afición.
/Foto: FB Piratita Morgan Rodríguez
La lucha libre mexicana atraviesa un momento de profunda tristeza. Este 2025 ha sido especialmente duro para el pancracio nacional, con la despedida de varias figuras que marcaron generaciones. Ahora, la noticia que sacudió a la afición es la partida de una de las mini estrellas más queridas: Darío Rodríguez López, mejor conocido como Piratita Morgan II.
El legendario luchador Pedro Ortiz Villanueva, Pirata Morgan, fue quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales. En un mensaje breve pero cargado de sentimiento, escribió: “Me acabo de enterar que mi mini piratita falleció, mi más sentido pésame a su familia”. El anuncio provocó una cascada de mensajes de condolencia y recuerdos compartidos por compañeros, promotores y fanáticos.
No te pierdas: Del pancracio al diamante: estrellas del CMLL probarán suerte en el beisbol
¿De qué murió el Piratita Morgan II?
Aunque la noticia de su fallecimiento causó un gran impacto, no se han dado a conocer detalles sobre las causas de su muerte. Solo se sabe que el 11 de agosto entró a quirófano por una cirugía, pero se desconocen los detalles de por qué requería una y dónde.
Lo único confirmado es que su partida deja un vacío profundo en la familia luchística y en la comunidad de las mini estrellas, un sector que, aunque pequeño en estatura, ha demostrado una grandeza inmensa en el ring.
No te pierdas: ¡A dos de tres caídas! La-Lista de películas de lucha libre
¿Quién era el Piratita Morgan II?
Hijo del recordado Piratita Morgan I, Darío Rodríguez López creció rodeado de máscaras, llaves y el rugir de la afición en las arenas. Desde muy joven, se inclinó por seguir los pasos de su padre, adoptando el personaje que lo acompañaría por toda su carrera: un guerrero aguerrido, carismático y siempre dispuesto a darlo todo sobre el cuadrilátero.
Su trayectoria se forjó principalmente en el circuito independiente, donde era recibido con entusiasmo sin importar la ciudad o el tamaño del evento. A pesar de no pertenecer a una empresa fija, cumplía cada compromiso con disciplina, respeto y pasión. Esa entrega le ganó el cariño de la afición y el respeto de sus colegas
No te pierdas: Muere Temis, joven promesa de la lucha libre mexicana, a los 28 años, ¿Quién fue y de qué murió?
Así despidieron en redes sociales al Piratita Morgan II
Tras el anuncio de su muerte, las redes sociales se inundaron de mensajes en su honor. Compañeros de profesión recordaron su humildad, su buen humor y la alegría que transmitía tanto dentro como fuera del ring. Promotores resaltaron su profesionalismo y su capacidad para conectar con el público.
Los fanáticos, por su parte, compartieron fotos, videos y anécdotas de sus encuentros con él, dejando claro que Piratita Morgan II no solo era un luchador, sino un amigo para muchos. Su legado queda marcado en la historia de las mini estrellas, demostrando que la verdadera grandeza no se mide en estatura, sino en corazón.