Mundial 2026: ¿Cómo y qué equipos van a disputar el repechaje mundialista para la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá?
El repechaje mundialista dejará a dos equipos que van a ser parte de la Copa del Mundo del 2026.
El repechaje mundialista aún no tiene definidas las sedes para realizarse.
/Foto: Yael Hernández/La-Lista
El Mundial 2026 se encuentra muy cerca de iniciar, con la cita prevista para el 11 de junio de ese año. Por primera vez en la historia, México, Estados Unidos y Canadá compartirán la organización del torneo, que promete ser uno de los más grandes hasta la fecha. La expectativa crece entre aficionados y selecciones que buscan asegurar su lugar en la competencia.
La Copa del Mundo contará con un formato inédito, con la participación de 48 equipos. Esto amplía las oportunidades de clasificación para varias confederaciones y modifica la dinámica de los repechajes. Las selecciones ya han comenzado sus procesos eliminatorios en sus respectivas regiones, con la vista puesta en el sorteo final.
Te recomendamos: Mundial 2026: Banco Central de Argentina lanza moneda conmemorativa con el ‘Gol del Siglo’ de Maradona en México 1986; ¿Cuánto costará?
¿Cuántos equipos calificarán al repechaje del Mundial 2026?
Serán seis los equipos que calificarán al repechaje del Mundial 2026, donde se definirán los últimos dos boletos disponibles para el torneo. La competencia incluirá representantes de distintas confederaciones, exceptuando a la UEFA, que contará con 16 plazas directas. Cada país buscará aprovechar esta última oportunidad para clasificar al evento global.
El reparto de los seis participantes se establece de la siguiente manera: uno de Asia (AFC), uno de África (CAF), uno de Sudamérica (CONMEBOL), uno de Oceanía (OFC) y dos de la Concacaf. Este esquema busca equilibrar la representación continental y mantener la competitividad del repechaje. Ningún equipo europeo formará parte de esta instancia.
Te recomendamos: Remodelación Estadio Azteca: así van los trabajos de modernización a cinco meses de su reapertura rumbo al Mundial 2026 | FOTOS
¿Cómo se va a disputar el nuevo sistema de repechaje del Mundial 2026?
El nuevo sistema de repechaje se disputará como un mini torneo de eliminación directa a partidos únicos. Las primeras fases enfrentarán a los cuatro equipos con menor ranking de la FIFA en dos semifinales. Los ganadores avanzarán a enfrentar a los dos equipos con mayor ranking en la fase final.
Los cotejos definitivos otorgarán los dos boletos disponibles para el Mundial 2026. Cada partido será decisivo y no habrá revancha, siguiendo la modalidad de eliminación directa. La FIFA todavía no ha confirmado las sedes exactas donde se disputarán los encuentros.
Te recomendamos: México Sub-17 Femenil vs Italia: ¿Cuándo, a qué hora y dónde ver EN VIVO el partido de cuartos de final del Mundial? Fecha, hora y canal
¿Cuándo se van a celebrar los partidos del repechaje?
Los partidos del repechaje se celebrarán en marzo de 2026, durante la ventana de la Fecha FIFA programada para ese mes. Esto permitirá a las selecciones contar con el tiempo necesario para preparar sus plantillas y definir la logística de viaje. La programación exacta se anunciará oportunamente por el organismo rector del fútbol mundial.
La celebración de los encuentros en marzo también permitirá conocer a los últimos clasificados con suficiente antelación al sorteo del Mundial. Las fechas definitivas y sedes serán comunicadas por la FIFA, garantizando que los equipos y aficionados puedan planificar su participación y asistencia al torneo.